Empresarios santafesinos cenaron con el embajador argentino en Uruguay

El motivo del encuentro corresponde al interés del ingeniero Barletta de tomar contacto con las empresas locales.

En un clima de camaradería, con el salón Amistad colmado, el Embajador argentino en Uruguay se reunió la semana pasada con representantes de la Mesa de Entidades Productivas y empresarios con intereses comerciales en la República Oriental.

La hora del brindis

Como cierre, Benito Correnti –Director Ejecutivo de ADE, invito a realizar tres brindis: el primero se lo encomendó a Diana Miroznik de la Joyería Rubí Rubí, con sucursal en Punta del Este, por la apertura de la sucursal en la Avenida Alvear en Buenos Aires y por la distinción especial a Edith Miroznik –Directora Creativa de la marca de joyas, por parte de Confederación Argentina de la Mediana Empresa –CAME; luego a Gustavo Vittori, por los cien años que cumplirá este año el Diario El Litoral y por último al Ingeniero Barletta como santafesino en una posición destacada en el ámbito diplomático de la República Argentina. 

Presentes

Participaron de la cena Gustavo VittoriBolsa de Comercio, Norberto Raselli –Centro Comercial, Renato FranzoniCámara de la Construcción, Marcelo MorillaUnión Industrial, Diego DumontCámara de Comercio Exterior e integrantes de la entidad anfitriona, junto a importantes empresas de la región que operan comercialmente con Uruguay, quienes agradecieron y auguraron éxitos al nuevo Embajador. 

Ladrillos con plástico reciclado: innovación chaqueña con potencial para industrializar y escalar (que podría transformar el negocio de la construcción)

Un equipo de profesionales de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) desarrolló prototipos de ladrillos fabricados con residuos plásticos, capaces de igualar (e incluso superar) la resistencia de los ladrillos cerámicos tradicionales. Esta innovación representa una oportunidad concreta para diversificar la matriz productiva local, con un insumo abundante y subutilizado: el PET reciclado.

Alianza público-privada: inversión millonaria fortalece la salud pediátrica en el norte argentino

Una nueva articulación entre el sector privado y el sistema de salud pública permitió fortalecer la capacidad operativa del Hospital Pediátrico Dr. Avelino Lorenzo Castelán, de la ciudad de Resistencia. A través de una inversión superior a los 27 millones de pesos, se incorporó equipamiento médico clave para la atención pediátrica, en el marco de un plan federal impulsado por una reconocida entidad financiera.

Misiones impulsa la inclusión de mujeres en tecnología con un evento de alcance internacional

La Escuela de Robótica de Misiones será sede, por primera vez, de una jornada internacional que promueve la participación femenina en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre, en simultáneo con más de 80 sedes distribuidas en América Latina, y se posiciona como una oportunidad única para acercar a niñas y mujeres de la provincia a disciplinas estratégicas para el desarrollo del conocimiento y la innovación.