El Club de Emprendedores de Corrientes invita a ‘La noche de los clubes’

A dos meses de inaugurado el Club de Emprendedores, ya pueden vislumbrarse los primeros logros del espacio creado para “todos aquellos que busquen asesoramiento, capacitación y acompañamiento, un lugar donde todos los emprendedores encuentren herramientas para poder llevar adelante sus proyectos” explica el coordinador del Club, Javier Ponce.

Desde que abrió sus puertas el 5 de septiembre, se realizaron 12 capacitaciones con distintos organismos e instituciones, como la Academia Argentina Emprende; el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI); la Fundación Impulsar; Telefónica Argentina y el Programa Com.Un. A lo largo de estos dos meses ya se han capacitado en el Club más de 330 personas.

El miércoles 15 invitan a una convocatoria abierta para emprendedores, se realizará “La noche de los Clubes”. Ponce aseguró que “lo que todos buscamos es el desarrollo del ecosistema emprendedor, y en vez de que el emprendedor tenga que buscar asesoramiento o capacitaciones en distintos lugares, que pueda encontrar todo en un solo lugar, por eso estamos trabajando en continuar fortaleciendo el espacio”.

Trabajo con otras instituciones

En el Club de Emprendedores priorizan el trabajo con otras instituciones que también nucleen al sector emprendedor, por eso el coordinador del Club, Javier Ponce, manifestó que “estamos abiertos e invitamos a todos a participar activamente del Club, que propongan actividades y talleres; al articular con otras instituciones lograremos ensanchar la base emprendedora y concentrar las actividades en un solo lugar”.

Es así, como el espacio fue sede de la BarCamp NEA 2017, un evento regional de conferencias que reúne a profesionales, estudiantes e interesados en emprendedorismo, tecnología, diseño, marketing y comunicación; donde pasaron alrededor de 100 personas. También se realizaron convocatorias por proyectos, como la de Crowdworking El Puente del programa Open Future de Telefónica Argentina. A la misma se presentaron 21 proyectos tecnológicos y fueron preseleccionados 10, por lo que en breve darán a conocer los finalistas.

Y como si no fuera poco, se está trabajando con otras asociaciones como Creanea y AIESEC, con quienes se firmará un convenio que posibilite realizar sus actividades en el Club para que continúen fomentando el intercambio de emprendedores entre start-ups a nivel global.

Corrientes es una provincia que cuenta con capacidad emprendedora, describe el informe Global Entrepreneurship Monitor (GEM) del Centro de Entrepreneruship del Instituto de Altos Estudios Empresariales (IAE) presentado en 2016. Al respecto, Ponce explicó que “lo planteado queda demostrado porque hay muchas personas que se acercan al Club tanto a los talleres como a plantear ideas y consultas. Hay mucha gente que viene a capacitarse, que quiere emprender o que quiere mejorar sus emprendimientos”. En ese sentido, agregó que “de a poco estamos logrando que los emprendedores vayan amoldando este espacio de acuerdo a sus necesidades porque la idea es que este sea un espacio de ellos”.

La Noche de los Clubes

El Ministerio de Industria, junto al Ministerio de Producción de la Nación, invita a participar de la jornada “La Noche de los Clubes” el 15 de noviembre a las 19 en el Club de Emprendedores de Corrientes, ubicado en San Martín 1625. La actividad se realizará simultáneamente en los 18 clubes de todo el país en el marco de la Semana del Emprendedor que se celebra del 13 al 17 de noviembre.

Durante el evento, más de quince emprendedores locales tendrán sus stands para mostrar su producción y participarán de un concurso de Pitch ante un jurado al que deberán presentar sus proyectos en tres minutos. Más tarde se realizará una elección entre todas las presentaciones de la que un emprendedor resultará ganador.

También informarán los programas que el Ministerio de Producción de la Nación tiene para potenciar emprendimientos.

El evento es gratuito y quienes deseen asistir pueden inscribirse a través del link de Eventbrite.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.

Dólar libre, precios altos y confusión total: el análisis sin maquillaje

El economista Marcos Isaías Montiel analizó el reciente anuncio del Gobierno sobre el levantamiento del cepo cambiario y cuestionó tanto la medida como la forma en que se comunicó. Según su perspectiva, la liberación del mercado cambiario provocará un aumento inmediato en los precios, ya que la mayoría de los productos en el país dependen de insumos importados. Para él, esto implica una devaluación encubierta.