El 9º Corrientes Emprende seleccionó los 20 proyectos que se destacaron por relevantes e innovadores

Culminado el Ciclo de Capacitaciones que tuvo lugar en cuatro sedes en toda la provincia, el Comité Técnico del 9º Corrientes Emprende seleccionó 20 proyectos que avanzaron a la siguiente etapa del concurso que promueve la cultura emprendedora. El próximo 29 de octubre será la presentación del Plan de Negocios Final, en tanto los días 8 y 9 de noviembre se desarrollarán las defensas orales de los mismos.

La primera etapa del concurso concluyó el lunes 1 de octubre cuando feneció el plazo para la primera presentación de Planes de Negocios. Las capacitaciones se realizaron con talleres de capacitación en las 4 sedes estratégicas según la distribución geográfica de los inscriptos: Capital, Goya, Paso de los Libres y Gobernador Virasoro.

Luego, el Comité Técnico del Corrientes Emprende, conformado por profesionales de distintas áreas, en representación de las entidades que participan del programa, ha llevado a cabo el proceso de selección de aquellos proyectos más relevantes e innovadores para pasar a la  siguiente etapa del Concurso.

Para acompañar a los emprendedores en el desarrollo de sus proyectos se les asignaron tutores, especialistas en Ciencias Económicas, aportados por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia, quienes guiarán y asesorarán a cada concursante para la entrega del Plan de Negocios Final, prevista para el día 29 de octubre.

Las defensas orales de los 20 proyectos seleccionados se realizarán los días 8 y 9 de noviembre. El Concurso continúa luego con elección de los proyectos ganadores y el cierre de la Novena Edición con entrega de certificados y premios.

A continuación se detallan los proyectos seleccionados, junto a los nombres de los titulares y de los profesionales que oficiarán de tutores.

1-“Cerveza a base de Arroz”, de Martin Morel-Capital (Tutor: Cr. Augusto Lionel González Gervasoni).

2-“Pascacio Cervecería”, de Kique Maidana-Gobernador Virasoro (Tutor: Cra. Antonella Nazarena Balbuena Fasano).

3-“One Two Fit”, de Ana Eugenia Arauz-Capital (Tutor: Cr. Obdulio Orlando Barboza).

4-“Mbyá”, Myriam Fleitas-Capital (Tutor: Cr. Julio López).

5-“Inmuebles 360”, de René Calvo-Capital (Tutor: Cr. Nicolás Antonio D’Andrea).

6-“Barco Hotel Rio Parana”, de Pablo Esquenón-Capital (Tutor: Cr. Edgar Ramírez).

7-“Bold Soluciones Gráficas”, de Jorge Ponce de León-Capital (Tutor: Cr. Jorge Alejandro Molina).

8-“Che Mandados”, de Julio López-Capital (Tutor: Cr. Mariano Talavera).  

9-“Exagonica Capital”, de Belén Da Cuña (Tutor: Cra. Mariana Alejandra Zapata).

10-“MAP”, de Ángeles Portela-Capital (Tutor: Cr. Juan Martin Farah).  

11-“Coleccion Emocionaditos”, de Lorena Carreira-Capital (Tutor: Cr. Rodrigo Llarens).

12-“Seguridad Industrial”, de Jorge Rossmann-Bella Vista (Tutor: Cra. Mariana Costa).

13-“Ibi Pecanas”, de María Fernanda Pozzer-Goya (Tutor: Cr. Andrés Zarajevich).  

14-“Productos Porcinos El Arroyo”, de Néstor Palacio-Bella Vista (Tutor: Cra. Silvina Gamboni).  

15-“Smart Machine”, de Jesús Saldaña-Paso de los Libres (Tutor: Cr. José Augusto Barrios).  

16-“C&J Muebles”, de Julio Aguirre-Santo Tomé (Tutor: Cra. Malvina Soledad Cabañas).

17-“Compra City”, de Daniel Rodríguez-Capital (Tutor: Cr. Luis Baruzzo).  

18-“Maena”, de Viviana Pared-Capital (Tutor: Cra. María de los Ángeles Garrido).

19-“Boulebar”, de Martin Agostinelli-Capital (Tutor: Cr. Mauricio Scribano).

20-“Seniquela”, de Cecilia Seniquel-Capital (Tutor: Cr. Juan Pablo Franceschi).

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.