Proyecto de Recupero PET de la mano de Agua de las misiones

Con el foco puesto en preservar el entorno y promover la sustentabilidad, Agua de las misiones ha anunciado una alianza estratégica con Iguazú Argentina, Aeropuertos Argentina, Terekua Sustentable, Proyecto Yaguareté y Vecino Sustentable para presentar un innovador proyecto, en la búsqueda de promover la economía circular y generar un impacto positivo en el medio ambiente.

Según especificaron las autoridades de la empresa misionera, la primera instancia de esta iniciativa se lleva adelante en las instalaciones del Área Cataratas, dentro del Parque Nacional Iguazú, y en la sede de Aeropuertos Argentina de la misma localidad, y allí entra en juego la gestión de distintas firmas que persiguen una misma misión: la reducción de residuos plásticos.

Entre ellas se encuentran Iguazú Argentina, Aeropuertos Argentina, Terekua Sustentable, Proyecto Yaguareté y Vecino Sustentable.

En ambas locaciones los visitantes encontrarán dispositivos de recolección PET, cuya producción estuvo a cargo Terekua Sustentable y se desarrolló con la implementación de madera plástica reciclada.

En estos botelleros, se podrán depositar únicamente las botellas de plástico que el visitante quiera descartar. Las mismas luego serán recolectadas por el camión de Agua de las misiones y trasladadas desde la localidad de Iguazú hasta Posadas.

En la ciudad Capital, la carga de materiales será entregada al Taller de Economía Circular, cuya gestión está a cargo del programa Vecino Sustentable, con el acompañamiento de la Subsecretaría de Economía Circular de la Secretaría de Estado de Cambio Climático de la provincia de Misiones. Allí es donde comenzará una nueva etapa del proceso: luego de una minuciosa selección, las piezas de plástico se transformarán en un nuevo producto, fomentando la economía circular. 

De esta manera, el proyecto no solo aporta a la reducción de residuos plásticos, sino que también fomenta un ciclo de vida más largo para los materiales, promoviendo un impacto positivo en nuestro planeta.

La colaboración de Agua de las misiones y sus aliados demuestra una vez más que es posible unir fuerzas para desencadenar acciones sostenibles de gran impacto, con el objetivo puesto en la lucha contra el cambio climático y la preservación de los recursos naturales.

Parques solares en Formosa: privados invierten más de US$ 192 millones para sumar 217 MW

Formosa avanza en un ambicioso plan de generación renovable con la construcción de parques solares distribuidos en ocho localidades, que implican una inversión privada superior a US$ 192 millones y aportarán 217 MW de potencia instalada. La iniciativa busca diversificar la matriz energética provincial, fortalecer la oferta eléctrica y reducir emisiones, al tiempo que genera empleo y dinamiza la economía regional.

Trazaron la nueva hoja de ruta del litio en Argentina para los próximos 10 años

Argentina definió una nueva hoja de ruta para el litio con horizonte a 2035, tras un seminario en Catamarca que reunió a funcionarios, empresas y especialistas. El plan proyecta triplicar la capacidad instalada y ubicar al país entre los tres principales productores globales, acompañando la transición energética con una oferta más diversificada y competitiva.

McLaren es nuevamente el rey de la F1: la resurrección que define el ADN del automovilismo de Élite

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) ¿Cómo McLaren pudo contra gigantes? ¿Por qué hoy es tan importante cambiar la cultura del modelo de liderazgo, negocio, marketing? El equipo británico conquista su décimo campeonato de constructores y se consolida como la segunda dinastía más laureada de la Fórmula 1, desatando una revolución que trasciende el asfalto y penetra en el tejido empresarial del deporte motor

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)