Licitan con recursos propios de la Provincia de Corrientes la obra para el puerto de Ituzaingó

El Gobierno de Corrientes lanzó la licitación para la construcción del muelle-puerto de la localidad de Ituzaingó, que tendrá por principal objetivo acompañar el desarrollo de la foresto-industria. Tendrá una inversión de $ 1.130 millones que serán financiados con recursos propios del Estado correntino.

La propuesta encarada por el Gobierno de la provincia de Corrientes tiene objetivo de potenciar el desarrollo productivo en especial foresto industrial a través del transporte fluvial por la Hidrovía Paraná-Paraguay para otros destinos nacionales e internacionales.

Es un proyecto de larga data, pero que en los últimos años tuvo un nuevo empuje ante la decisión del Gobierno provincial de promover la reactivación de puertos como apoyo a las principales actividades productivas.


Así, se avanzó con el Puerto de Itá Ibaté como terminal principalmente de transporte de cereales, arroz, mientras que el puerto de Ituzaingó se pensó como respaldo a la foresto-industria y la posibilidad de instalación de industrias papeleras en la provincia.

Sobre la estación portuaria de Ituzaingó, ahora se publicó en el Boletín Oficial de la Provincia la licitación del Ministerio de Hacienda de Corrientes, a través de la Sub Unidad Ejecutora Provincial (S.U.E.P.) por la que se convoca a empresas interesadas la contratación y ejecución de la obra: “Construcción de Muelle/Puerto de Ituzaingó-Corrientes. 1°Etapa".

Se indica que la fuente de financiamiento será "Recursos Tesoro General de la Provincia" para un presupuesto oficial de $ 1.130.822.183,02.

El Puerto consistirá en un muelle para cargas generales y contenedores ubicado en el kilómetro 1.437 del Río Paraná, margen izquierda. La superficie de la playa de estacionamiento será de 300 metros por 175 metros, pavimentada, con drenajes con interceptores de sólidos e hidrocarburos.

El muelle será de tipo abierto con pilotes de hormigón, y tablestacado metálico, que permitirá la operación simultánea de 4 barcazas.

Además, incluirá sectores administrativos, mantenimiento, control, servicios auxiliares sanitarios, servicios de seguridad, servicios de prevención de riesgos, sectores para la gestión de residuos y efluentes.


Con una carga semanal de 9.600 toneladas/semanal-pico, la longitud del muelle está prevista en 240 metros.

Cabe recordar que, a principios de febrero, el Instituto Correntino del Agua y del Ambiente (ICAA) declaró ambientalmente viable el proyecto Área Portuaria Ituzaingó, propuesto por el Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio, con acceso desde Ruta Nacional Nº 12 en el kilómetro 1239 en la Primera Sección Rural de Ituzaingó.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.