La Cámara de Supermercados del Chaco sostiene que el aumento de ventas solo se vio en grandes cadenas y distribuidores

El referente de la Cámara de Supermercados del Chaco, aseguró que el índice dado a conocer por el Indec no refleja la real situación de los supermercados chaqueños de cercanías. “Nosotros seguimos subsistiendo” aseguró.

El vicepresidente de la Cámara de Supermercados, Almacenes y Afines del Chaco, Miguel Simons se refirió este miércoles a la medición interanual del INDEC que marcó un incremento del 64 % de la venta de supermercados en este contexto de la pandemia por COVID-19. Simmons aseguró que estas cifras no se reflejan en la situación que viven los supermercados pymes o de cercanías en nuestra provincia, que siguen atravesando por dificultades en el marco de la pandemia.


“Estas cifras están tomadas de año a año y reflejan la diferencia de ventas entre marzo del 2019 y marzo del 2020. En realidad, en marzo de 2020 (según el INDEC) aumentó un 22 % las ventas en forma real debido al consumo en supermercados por la cuarentena en un momento en que la gente se comenzó a abastecer de mercaderías un poco más de lo normal”, explicó Simmons.

El representante de la Cámara de Supermercadistas del Chaco aseguró que si se suma este índice del 22 % real a la baja de ventas que hubo en marzo del 2019 se llega a esta cifra que se dio a conocer en estos días. “Pero en realidad nosotros no aumentamos un 64 % las ventas en forma efectiva”, dijo.

“Los supermercados Pymes o de cercanías estamos, en realidad, subsistiendo. Porque hay que diferenciar que el mayor volumen de ventas que refleja el Indec no se produjo en los supermercados pymes o de cercanías, sino que se produjo en los supermercados mayoristas y de las grandes cadenas “, apuntó.

En este sentido señaló que muchos de estos pequeños y medianos supermercados locales se encuentran con problemas para pagar a sus empleados, a lo que se suman las dificultades para la provisión de la mercadería como consecuencia de las restricciones en el transporte de mercadería que impactan en la logística.

“Las pymes de expendio de comestibles tuvo la suerte de poder seguir trabajando, no obstante, el volumen de ventas continúa siendo bajo. Lo pueden apreciar todos los que recorren los supermercados de cercanías que no van a encontrar más de tres o cuatro personas en los locales. Eso es una constante”, dijo.

Simons aseguró que, las demandas de los supermercadistas están centradas básicamente en que se simplifiquen o faciliten los trámites de las entidades bancarias para acceder a los créditos que están disponibles para Pymes.

Otro tema está vinculado al control de los precios. “El gobierno tiene que concentrarse en el control de los formadores de precios y en su relación con los supermercados mayoristas y distribuidores, que son los que naturalmente nos proveen de las mercaderías. Y no endosarnos siempre la culpa a nosotros sobre el aumento de los precios”, dijo.


Otra cuestión que planteo Simons fue el tema de los cambios en los horarios de atención comercial que impone el gobierno en esta nueva fase de la cuarentena. “No se puede cambiar de un día para el otro las costumbres de la gente para ir de compras. Eso nos va a perjudicar nuestras ventas”, agregó.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.