Importantes empresas (como Coca-Cola y Unitán Saica) incorporarán proveedores en Formosa

Esto se da en el marco de la convocatoria del Programa Capacidad Proveedora PyME que vincula a empresas demandantes y proveedoras para abordar las necesidades de las empresas que operan dentro de la provincia.

 

Empresas de gran tamaño como son Coca Cola, Unitán SAICA, Metalúrgica Canalis y Comercial Pedreira SRL – Pan de Casa (popularmente conocida como Casa Pan) incorporan proveedores a través del Programa Capacidad Proveedora PyME en Formosa. La convocatoria es para las PyMEs locales que lleven adelante un desarrollo productivo (productos y servicios Industriales) que le permita cumplir con los requerimientos demandados.

Esta iniciativa refleja una visión estratégica de desarrollo y crecimiento, donde las pequeñas y medianas empresas se convierten en motores claves en la cadena de suministro de grandes empresas. Además, no solo se impulsa la economía local, sino también la generación de empleo y la competitividad industrial.

El Programa Capacidad Proveedora PyME busca dar respuesta a la demanda de empresas que se encuentran operando en la provincia y que deben proveerse de insumos, materias primas y servicios fuera de la misma, solventando altos costos de logística y demoras, que limitan una mayor competitividad de PyMEs Industriales. 

Es así que, conociendo los requerimientos demandados para dicho aprovisionamiento, se busca establecer un espacio de vinculación entre empresas demandante  y proveedores locales y asistir a las pymes locales para lograr un incremento de sus capacidades e impulsar la oferta local de productos y/o servicios, con el propósito de impactar en el ecosistema productivo de la provincia, diseñando acciones que formen parte de la Política Industrial.

El Programa tendrá un enfoque puntual: que las PyMEs locales puedan cumplir con los requisitos y, al mismo tiempo, establecer una negociación colaborativa “win-to-win”. Esto implica que tanto las empresas demandantes como las potenciales proveedoras se beneficien mutuamente, en un entorno favorable para el desarrollo y crecimiento económico.

Además, algunas empresas proveedoras podrán acceder a Proyectos de Mejora para desarrollar su capacidad proveedora, con el propósito de lograr una vinculación de mediano y largo plazo. El proyecto de mejora podría incluir financiamiento (líneas vigentes) en tecnológicas de procesos, maquinarias y otros, afín con el objetivo del Programa.

Parques solares en Formosa: privados invierten más de US$ 192 millones para sumar 217 MW

Formosa avanza en un ambicioso plan de generación renovable con la construcción de parques solares distribuidos en ocho localidades, que implican una inversión privada superior a US$ 192 millones y aportarán 217 MW de potencia instalada. La iniciativa busca diversificar la matriz energética provincial, fortalecer la oferta eléctrica y reducir emisiones, al tiempo que genera empleo y dinamiza la economía regional.

Trazaron la nueva hoja de ruta del litio en Argentina para los próximos 10 años

Argentina definió una nueva hoja de ruta para el litio con horizonte a 2035, tras un seminario en Catamarca que reunió a funcionarios, empresas y especialistas. El plan proyecta triplicar la capacidad instalada y ubicar al país entre los tres principales productores globales, acompañando la transición energética con una oferta más diversificada y competitiva.

McLaren es nuevamente el rey de la F1: la resurrección que define el ADN del automovilismo de Élite

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) ¿Cómo McLaren pudo contra gigantes? ¿Por qué hoy es tan importante cambiar la cultura del modelo de liderazgo, negocio, marketing? El equipo británico conquista su décimo campeonato de constructores y se consolida como la segunda dinastía más laureada de la Fórmula 1, desatando una revolución que trasciende el asfalto y penetra en el tejido empresarial del deporte motor

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)