Generación Y, ahora abierto al mediodía (sabores gourmet rodeados de naturaleza)

Generación Y es un emprendimiento familiar que nació en 2020, pero de una familia con quince años de experiencia en el universo del vino. 

El predio tiene el concepto de vinoteca integrada a la plaza. Cuando uno ingresa al local, lo primero que encuentra son las góndolas de miles de botellas en exposición ordenadas por proyectos y no por varietales como se acostumbra, y separando los blancos y rosados de los espumantes. Además de la exhibición de aceites de oliva de marcas como Laur, que encabeza el ranking mundial de los mejores, Zuccardi y otras destacadas. 

En el salón contiguo reina una mesa de madera de marmelero de más de 260 años de seis metros de largo y 1,20 de ancho, mesa donde desde hace tiempo se celebran las más variadas catas de vino: cata de arte, cata de numerología y astrología, cata con especialistas y sommeliers de otros lugares. 

Tanto fuera como dentro prima la naturaleza que está integrada y convive armoniosamente con la moderna edificación.

En el piso superior los pisos son de madera de Guatambú, las sillas de Paraíso, los muebles de Kiri y los cajones de Laurel, todos materiales y mano de obra locales. En el centro, abriéndose camino hasta salir por el techo, crece un árbol de palta cuyos frutos se utilizan en la gastronomía. Los espacios están diferenciados por el mobiliario y la decoración, cada uno con personalidad propia pero sin salirse del esquema principal.

Pasando al patio uno se encuentra con árboles y vegetación variada, un chachi de orquídeas de 38 años del cual se desprenden todas las orquídeas del orquidiario que rodea el lugar, las mesas sobre tarimas a la fresca sombra de los árboles ideal para almuerzos y cenas de relax y reconexión con la naturaleza. En el mismo patio está lo que llaman “la pérgola” un espacio reservado con una bellísima mesa marcada con los años de nacimiento de los miembros de la familia, con aire acondicionado y un ambiente más íntimo.

Siguiendo por un pasillo y hacia el fondo se encuentra una barra de tragos en la parte de abajo, y arriba “la cabaña de los enólogos” un espacio donde los catadores invitados de otras partes duermen y tienen su espacio, con una mesa, cama, cocina, baño individual y aire acondicionado. Cuando no hay alojado un sommelier, el público puede reservar el espacio para comer y tener un espacio más íntimo, aunque no funciona como hospedaje.

Siguiendo por un pasillo con jardines verticales, con riego de sistema por goteo se llega al jardín fina, un espacio que se está preparando para re-lanzarse con un sistema de acuaponia (combina acuicultura e hidroponía) un sistema cerrado en el que los peces y las plantas se retroalimentan. El espacio estará disponible muy pronto.

Este proyecto emplea a 30 personas, que son formados allí mismo para brindar el servicio más exquisito y detallista.

La nueva propuesta de almuerzos, consiste en menúes gourmet de cuatro pasos según la estacionalidad, con la posibilidad de disfrutar de excelentes vinos. Este servicio esta disponible de martes a domingos de 11 a 15, para quienes quieran tener un almuerzo de calidad y con un ambiente relajante en espacios al detalle armonizados y rodeados de naturaleza.

Fuente: Economis

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

¿Sabes qué es y por qué fue tan importante el Entrepreneur Encounter 2025 en Miami? (una celebración del talento emprendedor iberohispano)

El emblemático LoanDepot Park (Marlins Stadium) de Miami fue escenario de un evento sin precedentes para el ecosistema emprendedor iberohispano: la gran final de Entrepreneur Encounter 2025, una plataforma creada para visibilizar y potenciar a emprendedores con propósito de todo el mundo. El evento fue un rotundo éxito, reuniendo a finalistas internacionales, líderes del sector, mentores, jueces y aliados estratégicos bajo una misma misión: impulsar negocios con impacto económico, social y ambiental.

(Quick reading: tiempo estimado de lectura 4 minutes)

La Final de la Concachampions 2025: ¿Veremos a Messi y su Inter Miami en México?

(Por Ortega) La Concachampions 2025 ha tomado un giro emocionante con la posibilidad de que Lionel Messi y el Inter Miami se enfrenten a un equipo mexicano en la final. Tras la eliminación de Pumas, la expectativa se centra en los clubes Tigres y Cruz Azul, quienes buscan su lugar en el duelo decisivo. Este artículo explora la relevancia de esta situación para el fútbol en México y Estados Unidos, y cómo la presencia de Messi podría transformar la experiencia del evento.

(Tiempo estimado de lectura: 4 minutos)

Mahou San Miguel impulsa la realización del mural más grande de Madrid en el Palacio Vistalegre

Mahou San Miguel, compañía de bebidas y servicios, 100% española y líder del sector cervecero en nuestro país, refuerza su compromiso con Madrid y la escena creativa de la ciudad con una colaboración única con motivo del 25º aniversario del Palacio Vistalegre, ubicado en Carabanchel. Concretamente, la compañía ha impulsado la creación de "La musa de Vistalegre", un mural de 1.100 m² que cubre la fachada del espacio y que es obra del artista urbano Sfhir, uno de los más reconocidos internacionalmente y originario de este barrio. Con este mural, el más ambicioso hasta el momento para el autor, se quiere rendir homenaje a la cultura local a través de la representación de una figura femenina tocando la guitarra.

Líderes de Alibaba.com, Miravia, Destinia, Just Eat, Ikea o Alain Afflelou se citarán en el Retail Tech Fest para desvelar sus claves de éxito en ecommerce

Con un peso cada vez mayor en la economía comunitaria, el sector del retail representa ya el 11,5% del valor añadido de la Unión Europea y da empleo a cerca de 30 millones de personas. Como consecuencia de esta relevancia en la esfera internacional y del papel estratégico que la innovación tecnológica desempeña en su evolución, Adigital y DES – Digital Enterprise Show 2025 coorganizarán por primera vez el Retail Tech Fest, el nuevo punto de encuentro de referencia para el ecosistema minorista y de comercio electrónico.