El uso ético y responsable de las nuevas tecnologías en las empresas de la región

Por el Mes de la Inteligencia Artificial, se llevó a cabo este viernes en la ciudad de Posadas, el evento IncaTECH organizado por el INCADE, con la participación de reconocidos profesionales como Juan Delfino y Facundo Cajén, y en colaboración con su media partner Misiones Online, el instituto busca promover el conocimiento y la innovación tecnológica.

El evento no solo ha involucrado a expertos externos, sino también a los propios profesores del INCADE, quienes son profesionales tecnológicos capacitados y apasionados por la inteligencia artificial.

Juan Delfino, gerente regional de Globant para el Litoral y Córdoba, brindó una presentación sobre los orígenes, la actualidad y el futuro del metaverso y la inteligencia artificial. En la cual remarcó la importancia de la adopción de la inteligencia artificial en diversas industrias. 

Globant es una multinacional tecnológica de origen argentino con más de 28.000 empleados a nivel global, 5.500 de los cuales se encuentran en Argentina. “Globant es un unicornio tecnológico, una de las pocas empresas que alcanzó un valor de mil millones de dólares. En Argentina, tenemos 12 oficinas, incluida una en Resistencia, Chaco, donde 125 empleados trabajan para clientes importantes a nivel mundial”, detalló Delfino.

Facundo Cajén, líder en inteligencia artificial generativa, resaltó la importancia de un uso responsable y ético de esta tecnología en las empresas y la relevancia de la inteligencia artificial en el mejoramiento de diversos procesos empresariales, siempre desde una perspectiva ética. 

El experto también abordó los temores que la inteligencia artificial genera en algunos sectores, señalando que, en lugar de ver esta tecnología como una amenaza, se debería entender como una herramienta valiosa cuando se utiliza adecuadamente.

El especialista concluyó su intervención destacando la importancia de alimentar los modelos de inteligencia artificial con datos completos y no sesgados, asegurando así que los resultados beneficien a todos los sectores de la sociedad. 

El evento IncaTECH subrayó la relevancia de seguir capacitando a más personas en el ámbito de la inteligencia artificial, reflejando el compromiso de empresas y profesionales con el desarrollo tecnológico en la región.

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)