Crece el uso de la domótica (una tecnología con múltiples beneficios que simplifica la vida diaria)

La domótica es muy utilizada en el mundo debido a la variedad de ventajas que representa su instalación. En Misiones este sistema también tuvo un crecimiento exponencial en los últimos años, ya que se trata de una tecnología que está vinculada con la vida cotidiana.

La domótica, es el conjunto de técnicas orientadas a automatizar una vivienda, mejorando la eficiencia energética, la seguridad y el confort. Esta tecnología, que se está popularizando cada vez más, ofrece soluciones innovadoras y prácticas para el día a día.

Uno de los pilares fundamentales de la domótica es la gestión eficiente de la energía. En un contexto donde los costos energéticos están en constante aumento, la domótica se presenta como una solución clave para reducir el consumo energético en hogares, edificios e industrias.

La seguridad es otro aspecto crucial de la domótica. A través de escenas programadas, los sistemas de videovigilancia pueden integrarse con sensores de movimiento y de apertura de puertas y ventanas, ofreciendo una protección superior. En caso de una intrusión, el sistema puede cortar el suministro eléctrico, activando cerraduras eléctricas y desenergizando el hogar, lo que impide que el intruso tenga acceso a la iluminación y otros dispositivos. Además, el sistema puede enviar notificaciones detalladas al teléfono móvil del propietario, indicando la ubicación exacta de la intrusión y registrando toda la actividad.

En términos de confort, la domótica permite la creación de escenas personalizadas que se adaptan a los hábitos de los usuarios. Por ejemplo, es posible programar el sistema para que, al llegar a casa, se encienda la televisión en el canal favorito, se ajuste la iluminación y se ponga la música preferida. Lo que contribuye a crear un ambiente acogedor y personalizado, mejorando la calidad de vida de los usuarios.

Una de las creencias más comunes es que la instalación de tecnologías domóticas es costosa. Sin embargo, en el sitio Misionesonline afirman que los costos disminuyeron significativamente gracias al avance tecnológico. 

La instalación de un sistema domótico es cada vez más accesible económicamente. En Misiones, la demanda de sistemas domóticos está creciendo, especialmente en lo vinculado con la gestión eficiente de la energía. 
La domótica representa una revolución tecnológica que está transformando la forma de interactuar con los hogares y otros espacios. En Misiones, esta tecnología está ganando terreno rápidamente, ofreciendo soluciones innovadoras para la gestión de energía, seguridad y confort. 

Lácteos de búfala (producción local, innovación genética y valor agregado en origen)

En Corrientes, una provincia con condiciones climáticas desafiantes, la productora Sara María Álvares está llevando adelante un modelo productivo poco convencional: un emprendimiento de lácteos de búfala. Lo que comenzó como una idea para consumo personal se transformó en una propuesta con valor agregado, que hoy genera empleo, diversifica la economía local y despierta interés en el mercado gourmet.

La Pampa lanza el programa “Destino Vaca Muerta” (para potenciar la inserción de pymes en el desarrollo energético neuquino)

El gobernador Sergio Ziliotto presentó este martes el programa “Destino Vaca Muerta”, una política pública orientada a vincular a más de 100 pymes pampeanas con nuevas oportunidades de negocio en la provincia de Neuquén. La iniciativa busca fortalecer el perfil productivo de La Pampa e impulsar la integración regional en torno al desarrollo energético de Vaca Muerta.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos