Cada vez son más la empresas que invierten en Rosario (ya se instalaron 85 desde el 2020)

En los últimos tres años llegaron a la ciudad 85 nuevas inversiones industriales. Producto del contexto macroeconómico y los incentivos locales, algunas son empresas líderes que vienen desde fuera de la provincia. 

En el grupo de empresas que eligen la ciudad de Rosario para radicarse o expandirse, se encuentra la cervecera Quilmes, que está levantando un centro de distribución en el acceso por autopista a Córdoba, también, la productora de acero Ternium cuya nueva planta está en obra en Uriburu; o Depot Center, un retailer de tecnología y hogar que construye un depósito en la autovía a Buenos Aires, frente a barrio Las Flores.


Aproximadamente 4 de cada 10 de las empresas son proyectos relacionados a la logística: empresas que se dedican 100% a ese rubro, o que tienen un componente importante de su actividad, además de la elaboración y factura, en distribución y almacenamiento. El cambio de tendencia hacia el comercio electrónico hace que muchas empresas multipliquen sus inversiones en centros de distribución y clasificación de mercadería, por una necesidad de concentrar todos ese tipo de actividades en lugares con mucho espacio y con una aplicación de mano de obra intensiva. El otro 60% son industriales: firmas que se relocalizan o se instalan por primera vez individualmente en parques, áreas o loteos industriales. 

Que se realicen tantas obras industriales simultáneas, viene aparejado a que el municipio desarrolló una normativa que impulsa la radicación en la ciudad. Sobre todo desde 2021 en adelante, cuando se aprobó la ordenanza 10.139 de promoción de suelo industrial. Entre otros beneficios, propone el descuento de algunas cargas impositivas, y descuentos en el Derecho de Registro e Inspección (Drei) del 50% por 5 años desde que habilitan la nueva planta. Además, eliminó la rigidez del proceso anterior, simplificando todo el trámite y evitando que pase por el Concejo, y permite lotes más chicos, lo que elevó las opciones de suelo.

Muchas de estas firmas tienen liquidez en pesos, y a su vez necesidad de importación de equipos o de insumos pero no pueden hacerlo. En ese marco, terminar de construir una planta es una inversión que hoy se hace 100% en moneda nacional e implica ampliar capacidad productiva, se termina convirtiendo en una propuesta atractiva para esos fondos. 

Según el Indicador Mensual de Facturación que elabora el Centro de Información Económica de la Municipalidad de Rosario, en mayo de 2023 se registró un aumento del 5,3% respecto al mismo mes de 2022. En la comparación con abril de 2023, hubo una disminución del 2,8% en el indicador desestacionalizado. El desempeño de la facturación de mayo en comparación con el mismo mes del 2022 mostró un aumento de la industria manufacturera del 9,3%, la construcción un 10,9%, servicios privados 12,9% y una disminución del comercio del 2,4%.

Por otra parte, las cifras mostraron que se sostiene la actividad industrial y también la construcción, y en este último tiempo, producto de las tasas altas, también se sumó el sector financiero.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.