Un productor chaqueño resultó ganador del Certamen Primer lote de Girasol

“El Certamen es organizado y cuenta con el apoyo institucional de las Bolsas de Comercio del Chaco, de Rosario y de Santa Fe; de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, de las Cámaras Arbitrales de Rosario, Santa Fe, y Entre Ríos y de la Asociación Argentina de Girasol (ASAGIR). El lote será rematado el 4 de marzo de 2020 en la Bolsa de Comercio de Santa Fe, iniciando así la comercialización formal de la nueva campaña de girasol.”

El productor Lautaro Ricardo Nassir Konovalchuk resultó ganador del Certamen Primer Lote de Girasol- Cosecha 2019-2020.

El lote, arribado a destino el 6 de diciembre de 2019, tiene como procedencia el campo “Don Lautaro”, próximo a la localidad Los Frentones, en la provincia de Chaco.


La recepción del primer lote se produjo en la localidad de San Jerónimo Sud, provincia de Santa Fe, en la planta aceitera de Bunge Argentina SA. La cosecha del lote fue supervisada por técnicos de la Bolsa de Comercio del Chaco, mientras que la recepción en destino y el análisis posterior fue desarrollado por la Cámara Arbitral de Cereales de la Bolsa de Comercio de Rosario, con el objeto de garantizar el cumplimiento de los requisitos del Certamen.

El objetivo, comentan desde las Bolsas y Cámaras, es destacar a través de un premio, la labor de los productores girasoleros, quienes “realizan una actividad cuyo valor para el país trasciende la esfera productiva”.

El girasol es un cultivo estratégico para la Argentina. A nivel internacional, el país ocupa, desde hace varios años, el tercer lugar como exportador de aceite a nivel global, precedidos por Ucrania y Rusia. Argentina sembró la pasada campaña 1,94 millones de hectáreas. y cosechó 3,82 millones de toneladas representando 7.5% del área y producción mundial. 

En los tres años en que se viene llevando a cabo este certamen, dos productores cahqueños fueron premiados, el ganador de la primera edición del remate del primer lote de girasol, llevada a cabo en el 2017, fue el productor, Sucesión de Carinelli Atilio Augusto, oriundo de Corzuela, y su lote arribó el 1° de diciembre de 2017 a la planta de destino.

En la segunda edición, del 2018, el productor Juan Antonio Karuza, de la localidad de Pampa Oculta, Zona Campo Largo, cuyo lote arribó el día 5 de diciembre de 2018 a la planta de destino. 

La casa corredora encargada de la operación fue la firma Ojeda & Compañía Corredores, en tanto que la firma entregadora a la planta de Bunge Argentina SA fue Williams Entregas SA.


Datos del Primer Lote de Girasol

  • Productor: Konovalchuk Lautaro
  • Corredor: Ojeda & Compañía Corredores
  • Entregador: Williams Entregas SA
  • Localidad: Los Frentones (Provincia de Chaco)
  • Hectáreas sembradas: 360 has.
  • Variedad: Híbrido sembrado 39/10 Syngenta
  • Fecha de siembra: 20/6/2019
  • Fecha de cosecha: 5/12/2019
  • Rendimiento: 4.200 Kg/ha.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.