Santa Fe: promueve la producción sustentable de alimentos

La marca “De Mi Tierra Santa Fe” se consolida acompañando a productores santafesinos ofreciendo productos saludables, de calidad y a buen precio.

El gobierno provincial, a través del Programa de Producción Sustentable de Alimentos, del Ministerio de la Producción, ha incrementado el número de hectáreas destinadas a la producción agroecológica. Lo cual responde a la demanda de una producción sustentable con alimentos sanos, frescos y naturales.

En este sentido la ministra de la Producción, Alicia Ciciliani, expresó que “la iniciativa es parte de una política pública innovadora para promover el desarrollo de las pymes, que se articula con un modelo de comercialización inteligente como los almacenes de quesos, que están distribuidos en toda la provincia. Mejorar la distribución contribuye a la sustentabilidad del emprendimiento en el largo plazo, fortalece su especialización y colabora con la profesionalización del mismo”.

PRODUCTOS SANOS Y NUTRITIVOS

De Mi Tierra Santa Fe ofrece calidad y precios accesibles, por eso goza de un importante reconocimiento por parte del público. Quienes los eligen saben que están consumiendo productos sanos y nutritivos, que nacen y llegan al hogar a través de productores regionales que vuelcan en ellos la sabiduría y el amor del trabajo hecho con sus propias manos.

Esos requisitos para una alimentación consciente son cumplidos por los productos de la marca provincial De Mi Tierra Santa Fe, una iniciativa de la cartera productiva que tiene entre sus objetivos el apoyo a micro y pequeñas industrias que agregan valor a la producción primaria.

El propósito de esta marca es identificar aquellos productos portadores de elementos de excelencia y dotar a los espacios de comercialización de una oferta diferenciada y de calidad para que los consumidores accedan a los mismos a precios razonables.

La confianza que se otorga a los productos está referida a su autenticidad, a las condiciones socio-culturales de elaboración que resguardan sabores únicos; además, asegura que son fabricados de acuerdo con un conocimiento amparado por la tradición y proporciona garantía al consumidor de conformidad con estándares provinciales de producción.

DÓNDE CONSEGUIRLOS

Desde el Ministerio de la Producción, las tareas se focalizan en la idea que las políticas de producción deben asociarse a políticas de comercialización que tengan coherencia de cadena corta y precio justo, para democratizar el acceso de alimentos sanos y seguros.

Actualmente, nuclea a más de 200 emprendimientos a lo largo y ancho de la provincia. La estrategia de desarrollo comercial consiste en un circuito de más de 40 ferias donde las empresas licenciatarias de la marca promocionan su producción; el desarrollo de 7 puntos oficiales de comercialización que llevan el nombre “Almacén de Quesos y especialidades santafesinas” en el Mercado del Patio de Rosario, el Mercado Norte de Santa Fe y locales propios en Rafaela, Venado Tuerto, Casilda, Firmat y Avellaneda; y acuerdos comerciales con puntos de venta de toda la provincia. Recientemente, también pueden encontrarse en la Proveeduría Mercantil de Rosario.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.