El 9º Corrientes Emprende seleccionó los 20 proyectos que se destacaron por relevantes e innovadores

Culminado el Ciclo de Capacitaciones que tuvo lugar en cuatro sedes en toda la provincia, el Comité Técnico del 9º Corrientes Emprende seleccionó 20 proyectos que avanzaron a la siguiente etapa del concurso que promueve la cultura emprendedora. El próximo 29 de octubre será la presentación del Plan de Negocios Final, en tanto los días 8 y 9 de noviembre se desarrollarán las defensas orales de los mismos.

La primera etapa del concurso concluyó el lunes 1 de octubre cuando feneció el plazo para la primera presentación de Planes de Negocios. Las capacitaciones se realizaron con talleres de capacitación en las 4 sedes estratégicas según la distribución geográfica de los inscriptos: Capital, Goya, Paso de los Libres y Gobernador Virasoro.

Luego, el Comité Técnico del Corrientes Emprende, conformado por profesionales de distintas áreas, en representación de las entidades que participan del programa, ha llevado a cabo el proceso de selección de aquellos proyectos más relevantes e innovadores para pasar a la  siguiente etapa del Concurso.

Para acompañar a los emprendedores en el desarrollo de sus proyectos se les asignaron tutores, especialistas en Ciencias Económicas, aportados por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia, quienes guiarán y asesorarán a cada concursante para la entrega del Plan de Negocios Final, prevista para el día 29 de octubre.

Las defensas orales de los 20 proyectos seleccionados se realizarán los días 8 y 9 de noviembre. El Concurso continúa luego con elección de los proyectos ganadores y el cierre de la Novena Edición con entrega de certificados y premios.

A continuación se detallan los proyectos seleccionados, junto a los nombres de los titulares y de los profesionales que oficiarán de tutores.

1-“Cerveza a base de Arroz”, de Martin Morel-Capital (Tutor: Cr. Augusto Lionel González Gervasoni).

2-“Pascacio Cervecería”, de Kique Maidana-Gobernador Virasoro (Tutor: Cra. Antonella Nazarena Balbuena Fasano).

3-“One Two Fit”, de Ana Eugenia Arauz-Capital (Tutor: Cr. Obdulio Orlando Barboza).

4-“Mbyá”, Myriam Fleitas-Capital (Tutor: Cr. Julio López).

5-“Inmuebles 360”, de René Calvo-Capital (Tutor: Cr. Nicolás Antonio D’Andrea).

6-“Barco Hotel Rio Parana”, de Pablo Esquenón-Capital (Tutor: Cr. Edgar Ramírez).

7-“Bold Soluciones Gráficas”, de Jorge Ponce de León-Capital (Tutor: Cr. Jorge Alejandro Molina).

8-“Che Mandados”, de Julio López-Capital (Tutor: Cr. Mariano Talavera).  

9-“Exagonica Capital”, de Belén Da Cuña (Tutor: Cra. Mariana Alejandra Zapata).

10-“MAP”, de Ángeles Portela-Capital (Tutor: Cr. Juan Martin Farah).  

11-“Coleccion Emocionaditos”, de Lorena Carreira-Capital (Tutor: Cr. Rodrigo Llarens).

12-“Seguridad Industrial”, de Jorge Rossmann-Bella Vista (Tutor: Cra. Mariana Costa).

13-“Ibi Pecanas”, de María Fernanda Pozzer-Goya (Tutor: Cr. Andrés Zarajevich).  

14-“Productos Porcinos El Arroyo”, de Néstor Palacio-Bella Vista (Tutor: Cra. Silvina Gamboni).  

15-“Smart Machine”, de Jesús Saldaña-Paso de los Libres (Tutor: Cr. José Augusto Barrios).  

16-“C&J Muebles”, de Julio Aguirre-Santo Tomé (Tutor: Cra. Malvina Soledad Cabañas).

17-“Compra City”, de Daniel Rodríguez-Capital (Tutor: Cr. Luis Baruzzo).  

18-“Maena”, de Viviana Pared-Capital (Tutor: Cra. María de los Ángeles Garrido).

19-“Boulebar”, de Martin Agostinelli-Capital (Tutor: Cr. Mauricio Scribano).

20-“Seniquela”, de Cecilia Seniquel-Capital (Tutor: Cr. Juan Pablo Franceschi).

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.