El 9º Corrientes Emprende seleccionó los 20 proyectos que se destacaron por relevantes e innovadores

Culminado el Ciclo de Capacitaciones que tuvo lugar en cuatro sedes en toda la provincia, el Comité Técnico del 9º Corrientes Emprende seleccionó 20 proyectos que avanzaron a la siguiente etapa del concurso que promueve la cultura emprendedora. El próximo 29 de octubre será la presentación del Plan de Negocios Final, en tanto los días 8 y 9 de noviembre se desarrollarán las defensas orales de los mismos.

La primera etapa del concurso concluyó el lunes 1 de octubre cuando feneció el plazo para la primera presentación de Planes de Negocios. Las capacitaciones se realizaron con talleres de capacitación en las 4 sedes estratégicas según la distribución geográfica de los inscriptos: Capital, Goya, Paso de los Libres y Gobernador Virasoro.

Luego, el Comité Técnico del Corrientes Emprende, conformado por profesionales de distintas áreas, en representación de las entidades que participan del programa, ha llevado a cabo el proceso de selección de aquellos proyectos más relevantes e innovadores para pasar a la  siguiente etapa del Concurso.

Para acompañar a los emprendedores en el desarrollo de sus proyectos se les asignaron tutores, especialistas en Ciencias Económicas, aportados por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia, quienes guiarán y asesorarán a cada concursante para la entrega del Plan de Negocios Final, prevista para el día 29 de octubre.

Las defensas orales de los 20 proyectos seleccionados se realizarán los días 8 y 9 de noviembre. El Concurso continúa luego con elección de los proyectos ganadores y el cierre de la Novena Edición con entrega de certificados y premios.

A continuación se detallan los proyectos seleccionados, junto a los nombres de los titulares y de los profesionales que oficiarán de tutores.

1-“Cerveza a base de Arroz”, de Martin Morel-Capital (Tutor: Cr. Augusto Lionel González Gervasoni).

2-“Pascacio Cervecería”, de Kique Maidana-Gobernador Virasoro (Tutor: Cra. Antonella Nazarena Balbuena Fasano).

3-“One Two Fit”, de Ana Eugenia Arauz-Capital (Tutor: Cr. Obdulio Orlando Barboza).

4-“Mbyá”, Myriam Fleitas-Capital (Tutor: Cr. Julio López).

5-“Inmuebles 360”, de René Calvo-Capital (Tutor: Cr. Nicolás Antonio D’Andrea).

6-“Barco Hotel Rio Parana”, de Pablo Esquenón-Capital (Tutor: Cr. Edgar Ramírez).

7-“Bold Soluciones Gráficas”, de Jorge Ponce de León-Capital (Tutor: Cr. Jorge Alejandro Molina).

8-“Che Mandados”, de Julio López-Capital (Tutor: Cr. Mariano Talavera).  

9-“Exagonica Capital”, de Belén Da Cuña (Tutor: Cra. Mariana Alejandra Zapata).

10-“MAP”, de Ángeles Portela-Capital (Tutor: Cr. Juan Martin Farah).  

11-“Coleccion Emocionaditos”, de Lorena Carreira-Capital (Tutor: Cr. Rodrigo Llarens).

12-“Seguridad Industrial”, de Jorge Rossmann-Bella Vista (Tutor: Cra. Mariana Costa).

13-“Ibi Pecanas”, de María Fernanda Pozzer-Goya (Tutor: Cr. Andrés Zarajevich).  

14-“Productos Porcinos El Arroyo”, de Néstor Palacio-Bella Vista (Tutor: Cra. Silvina Gamboni).  

15-“Smart Machine”, de Jesús Saldaña-Paso de los Libres (Tutor: Cr. José Augusto Barrios).  

16-“C&J Muebles”, de Julio Aguirre-Santo Tomé (Tutor: Cra. Malvina Soledad Cabañas).

17-“Compra City”, de Daniel Rodríguez-Capital (Tutor: Cr. Luis Baruzzo).  

18-“Maena”, de Viviana Pared-Capital (Tutor: Cra. María de los Ángeles Garrido).

19-“Boulebar”, de Martin Agostinelli-Capital (Tutor: Cr. Mauricio Scribano).

20-“Seniquela”, de Cecilia Seniquel-Capital (Tutor: Cr. Juan Pablo Franceschi).

“La Hidrovía no se negocia sin nosotros” (y la energía, ¿cuándo baja?)

Los gobernadores del Litoral argentino volvieron a plantarse con fuerza y pragmatismo empresarial: reclaman participación directa en la gestión de la Hidrovía Paraná-Paraguay y exigen una política energética equitativa que deje de castigar a las provincias cálidas. La cita fue en Resistencia, durante el tercer encuentro de mandatarios regionales, con una idea clave sobre la mesa: sin logística y sin energía competitiva, no hay desarrollo posible.

La marca que une estilo, reciclaje y conciencia ambiental (nueva fábrica verde de Kuarajhy en Corrientes)

Kuarajhy Diseños Sustentables, el emprendimiento que fusiona diseño, identidad cultural y compromiso con el planeta, inauguró oficialmente su primera fábrica ecológica en la ciudad de Corrientes. El evento contó con la presencia del vicegobernador Pedro Braillard Poccard, quien recorrió las instalaciones y destacó la importancia del proyecto para el desarrollo productivo y ambiental de la región.

Genneia impulsa un ambicioso crecimiento renovable en Argentina con proyectos solares, eólicos y de infraestructura

Genneia, una de las principales compañías de energía renovable en Argentina, avanza con fuerza hacia su objetivo de lograr el 100% de generación limpia para el año 2030. Actualmente, la empresa opera más de 1600 MW de capacidad instalada, de los cuales más de 1200 MW provienen de fuentes renovables. A través de un pipeline que contempla 3000 MW en proyectos eólicos y solares, la compañía busca expandir significativamente su presencia en el sector energético del país.

Nafta más barata, pero… ¿y si suben los impuestos?

Oscar Gaona, presidente de la Cámara de Expendedores de Combustibles del Chaco, explicó que la reciente baja del 4% en los precios anunciada por YPF es una consecuencia natural del nuevo contexto de libre competencia en el sector energético. Según señaló, las petroleras hoy deben ajustarse al mercado para no perder terreno frente a sus competidoras.

Del Chaco a El Eternauta (un actor del interior que deja huellas)

Alejandro Sosa, actor, locutor y productor oriundo del Chaco, fue parte del lanzamiento de El Eternauta, la esperada miniserie nacional que tuvo su avant premiere en Buenos Aires. Emocionado por formar parte de una producción de gran escala, celebró el impacto visual de la serie y la potencia narrativa de una Buenos Aires distópica.

Workshop del Litoral: turismo, negocios y un nuevo Marriott en camino

La ciudad de Corrientes se prepara para recibir un evento clave en la agenda turística y empresarial de la región: el Congreso de Turismo y Workshop del Litoral, que se realizará el próximo martes 6 de mayo en el Centro de Convenciones Corrientes. Impulsado por la gestión municipal, el evento promete generar impacto económico, conexiones estratégicas y una fuerte proyección para el sector.

Azúcar con futuro, Maspura toma la posta (y gana terreno desde Misiones)

Tras el cierre definitivo del ingenio estatal San Javier, que acumuló pérdidas y resultó inviable, la cooperativa agrícola Maspura gana terreno en la producción azucarera en Misiones. A diferencia del modelo estatal fallido, Maspura ha crecido de forma sostenible, convirtiéndose en un actor relevante en el mercado de azúcar mascabo natural, con una operación basada en la autogestión y un rol de apoyo secundario del Estado.

El cine se vuelve pet friendly (película, pochoclos y patitas)

Animal World vuelve a innovar con una propuesta sin precedentes en la región: el Animal World Cinema Experience, una función de cine adaptada para que perros y gatos disfruten junto a sus familias. El evento será el sábado 3 de mayo en Sunstar Cinemas del Posadas Plaza Shopping, con salas especialmente ambientadas para el confort y bienestar de 25 perros y 25 gatos, seleccionados por sorteo.