El 9º Corrientes Emprende seleccionó los 20 proyectos que se destacaron por relevantes e innovadores

Culminado el Ciclo de Capacitaciones que tuvo lugar en cuatro sedes en toda la provincia, el Comité Técnico del 9º Corrientes Emprende seleccionó 20 proyectos que avanzaron a la siguiente etapa del concurso que promueve la cultura emprendedora. El próximo 29 de octubre será la presentación del Plan de Negocios Final, en tanto los días 8 y 9 de noviembre se desarrollarán las defensas orales de los mismos.

La primera etapa del concurso concluyó el lunes 1 de octubre cuando feneció el plazo para la primera presentación de Planes de Negocios. Las capacitaciones se realizaron con talleres de capacitación en las 4 sedes estratégicas según la distribución geográfica de los inscriptos: Capital, Goya, Paso de los Libres y Gobernador Virasoro.

Luego, el Comité Técnico del Corrientes Emprende, conformado por profesionales de distintas áreas, en representación de las entidades que participan del programa, ha llevado a cabo el proceso de selección de aquellos proyectos más relevantes e innovadores para pasar a la  siguiente etapa del Concurso.

Para acompañar a los emprendedores en el desarrollo de sus proyectos se les asignaron tutores, especialistas en Ciencias Económicas, aportados por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia, quienes guiarán y asesorarán a cada concursante para la entrega del Plan de Negocios Final, prevista para el día 29 de octubre.

Las defensas orales de los 20 proyectos seleccionados se realizarán los días 8 y 9 de noviembre. El Concurso continúa luego con elección de los proyectos ganadores y el cierre de la Novena Edición con entrega de certificados y premios.

A continuación se detallan los proyectos seleccionados, junto a los nombres de los titulares y de los profesionales que oficiarán de tutores.

1-“Cerveza a base de Arroz”, de Martin Morel-Capital (Tutor: Cr. Augusto Lionel González Gervasoni).

2-“Pascacio Cervecería”, de Kique Maidana-Gobernador Virasoro (Tutor: Cra. Antonella Nazarena Balbuena Fasano).

3-“One Two Fit”, de Ana Eugenia Arauz-Capital (Tutor: Cr. Obdulio Orlando Barboza).

4-“Mbyá”, Myriam Fleitas-Capital (Tutor: Cr. Julio López).

5-“Inmuebles 360”, de René Calvo-Capital (Tutor: Cr. Nicolás Antonio D’Andrea).

6-“Barco Hotel Rio Parana”, de Pablo Esquenón-Capital (Tutor: Cr. Edgar Ramírez).

7-“Bold Soluciones Gráficas”, de Jorge Ponce de León-Capital (Tutor: Cr. Jorge Alejandro Molina).

8-“Che Mandados”, de Julio López-Capital (Tutor: Cr. Mariano Talavera).  

9-“Exagonica Capital”, de Belén Da Cuña (Tutor: Cra. Mariana Alejandra Zapata).

10-“MAP”, de Ángeles Portela-Capital (Tutor: Cr. Juan Martin Farah).  

11-“Coleccion Emocionaditos”, de Lorena Carreira-Capital (Tutor: Cr. Rodrigo Llarens).

12-“Seguridad Industrial”, de Jorge Rossmann-Bella Vista (Tutor: Cra. Mariana Costa).

13-“Ibi Pecanas”, de María Fernanda Pozzer-Goya (Tutor: Cr. Andrés Zarajevich).  

14-“Productos Porcinos El Arroyo”, de Néstor Palacio-Bella Vista (Tutor: Cra. Silvina Gamboni).  

15-“Smart Machine”, de Jesús Saldaña-Paso de los Libres (Tutor: Cr. José Augusto Barrios).  

16-“C&J Muebles”, de Julio Aguirre-Santo Tomé (Tutor: Cra. Malvina Soledad Cabañas).

17-“Compra City”, de Daniel Rodríguez-Capital (Tutor: Cr. Luis Baruzzo).  

18-“Maena”, de Viviana Pared-Capital (Tutor: Cra. María de los Ángeles Garrido).

19-“Boulebar”, de Martin Agostinelli-Capital (Tutor: Cr. Mauricio Scribano).

20-“Seniquela”, de Cecilia Seniquel-Capital (Tutor: Cr. Juan Pablo Franceschi).

Importar desde China y crear un negocio exitoso: la guía de Joaquín ‘Woker’ Méndez, el uruguayo que te enseña a importar, vender y escalar tu emprendimiento

(Por Rocío Vexenat) Joaquín Méndez empezó vendiendo en Mercado Libre y terminó armando una de las academias de importación más activas de la región. En 2020 abrió su canal de YouTube y, un año después, lanzó Achievers Academy (más de 10.000 alumnos ya pasaron por allí). En este mano a mano con InfoNegocios, cuenta cómo importar desde China sin errores de principiante y por qué hoy es un gran momento para empezar.

Energía solar para tu casa: ahorro desde el primer mes sin complicaciones

La empresa CheapSun lanzó una propuesta destinada a facilitar la incorporación de energía solar en los hogares argentinos, con soluciones listas para instalar, opciones de financiación accesibles y acompañamiento técnico posventa. El objetivo es que cualquier familia pueda comenzar a generar su propia electricidad y ahorrar desde el primer mes, sin obras complejas ni trámites extensos.

Córdoba será sede del encuentro nacional sobre GNC y transición energética

El próximo lunes 13 de octubre, Córdoba reunirá a referentes del sector energético, automotriz y político en una jornada que buscará consolidar al Gas Natural Comprimido (GNC) como un vector estratégico en la transición hacia una matriz más limpia y competitiva. El evento, denominado “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”, tendrá lugar en el auditorio del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos (Humberto Primo 607, subsuelo).