Vaca Muerta volvió a marcar otro récord en la producción de petróleo durante marzo

La provincia de Neuquén volvió a registrar en marzo otro pico histórico en su producción de petróleo para los últimos 16 años, al alcanzar los 184.844 barriles diarios, un 3,6% más que en febrero y un 14,74% por encima de marzo del año pasado, según cifras de la Secretaría de Energía de la Nación. El 78% de la producción de petróleo de la provincia se extrajo de la formación Vaca Muerta, con 144 mil barriles diarios, la mejor marca desde que se explota el shale en la cuenca.

Image description

En marzo, la actividad de fractura en Vaca Muerta volvió a crecer por octavo mes consecutivo y marcó un récord total para la cuenca con 733 etapas.


Según el reporte mensual difundido por Luciano Fucello, country manager de NCS Multistage, la cantidad de fracturas creció un 7% con respecto a febrero, cuando se realizaron 685 y alcanzó 733. Si se la compara con marzo de 2020, mes en que se decretó el aislamiento social, preventivo y obligatorio por el coronavirus, el incremento fue del 70%. De esta forma, el mes pasado se superó la marca máxima histórica del shale neuquino de 712 etapas, registrada en febrero de 2019.

En otro sentido, la producción de gas, con 63 millones de m3 diarios, también hubo un crecimiento en marzo, del orden del 2,7% con respecto a febrero, aunque aún permaneció un 8.8% por debajo del mismo mes de 2020.


Las cifras revelan el efecto positivo del Plan Gas.Ar en la producción, que ya comenzó a revertir el declino de los últimos meses. Debido a la protesta de trabajadores autoconvocados de la salud, que desde hace dos semanas están en las rutas petroleras, las operadoras ya notificaron al gobierno nacional que no podrán cumplir con los compromisos de inyección estipulados para mayo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén se llena de brindis: el Mercado de Vinos celebra su 5° edición

La ciudad de Neuquén se prepara para recibir una nueva edición del Mercado de Vinos, un evento que se ha consolidado como una de las propuestas más atractivas para los amantes del buen vino, la gastronomía y las experiencias sensoriales únicas. La cita será el viernes 6 de junio, de 19:00 a 00:00 horas, en el salón del cuarto piso del Apart Hotel ubicado en Rivadavia 815.

Cerro Bayo apuesta al futuro con nueva aerosilla y confirma inicio de temporada el 20 de junio

El centro de esquí Cerro Bayo, ubicado en la localidad neuquina de Villa La Angostura, anunció una fuerte inversión con la compra de una nueva aerosilla cuádruple, como parte de su estrategia de mejora en infraestructura. La adquisición demandó un desembolso cercano a los 2,5 millones de dólares, aunque su puesta en funcionamiento está prevista recién para la temporada invernal de 2026.

Neuquén impulsa una plataforma logística clave para su desarrollo industrial

La provincia del Neuquén avanza en una transformación estratégica de su infraestructura productiva al priorizar ante el Consejo Federal de Inversiones (CFI) un ambicioso proyecto de plataforma logística. Esta iniciativa busca financiamiento y respaldo técnico para encarar los estudios que permitirán su planificación e implementación en el Parque Industrial Z1, ubicado en un punto neurálgico de la región.

ICBC llevó su experiencia “Vinos & Finanzas” al corazón del Alto Valle

El pasado viernes 9 de mayo, la bodega Humberto Canale fue el escenario de una nueva edición de “Vinos & Finanzas”, el evento organizado por ICBC Investments que conjuga el universo financiero con el proceso de creación del vino. En un entorno privilegiado por la naturaleza y la historia vitivinícola de la región, los asistentes vivieron una jornada que fusionó conocimientos, sabores y experiencias.

Dos inversiones clave impulsan el desarrollo económico en Río Negro

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, recorrió el Parque Productivo Tecnológico Industrial de Bariloche (Pitba), donde se llevan adelante importantes obras que representan un impulso significativo al crecimiento económico de la región. Durante su visita, supervisó los avances de dos inversiones estratégicas que reflejan el compromiso del sector privado con la provincia: la planta en construcción de la chocolatería Mamuschka y la ampliación de la planta de YPF.