Neuquén promocionó la temporada invernal en Uruguay

La actividad se desarrolló en la residencia del Embajador Argentino en Montevideo, hasta allí asistieron referentes del turismo del sector público y privado de las ciudades de Buenos Aires y de capital uruguaya.

Image description

A través de Neuquentur SE y con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI), la provincia formó parte de una misión comercial al vecino país organizada por el Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur). Un objetivo bien claro fue la idea de promocionar los atractivos y actividades de las regiones turísticas patagónicas para visitar en la temporada invernal.

La comitiva provincial estuvo conformada en representación del ministerio de Turismo, Mabel Moran y Débora Calore por NeuquénTur S.E., y el subsecretario de Turismo de San Martín de los Andes, Alejandro Apaolaza. Además asistieron Juan Pablo Padial, gerente comercial  de Chapelco Ski Resort y, en representación del Centro de Esquí Caviahue, Roxana Palacios. Además viajaron operadores, responsables de prensa y autoridades de Uruguay.

En el evento se realizaron las presentaciones institucionales sobre los destinos Patagonia de San Martín de los Andes y Caviahue y del producto Nieve, de cara al comienzo de la temporada invernal. Las audiovisuales mostraron la infraestructura de los centros de esquí, presentando allí mismo (cada uno) su oferta invernal. Además se ofreció un brunch y otras degustaciones para el trade turístico especializado, periodistas y otros líderes de opinión de cada uno de los destinos visitados.

Esta iniciativa se desarrolla en el marco de las acciones promocionales emprendidas por la Provincia (Ministerio de Turismo y Neuquentur) con el fin de mejorar el posicionamiento de los productos y destinos neuquinos en el mercado internacional.

Esta acción se realiza porque se considera una creciente cantidad de turistas potenciales que residen en países vecinos atraídos también por las bellezas neuquinas y por las nuevas rutas aéreas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Récord de habilitaciones comerciales en Neuquén gracias a beneficios fiscales (impulsados por el municipio)

La ciudad de Neuquén alcanzó un récord en nuevas habilitaciones comerciales e industriales durante el primer cuatrimestre de 2025. El crecimiento fue impulsado por una serie de beneficios fiscales promovidos por el municipio, orientados a fomentar la radicación de emprendimientos y a dinamizar la economía local. En total, se registraron 360 nuevas habilitaciones en lo que va del año, lo que también representa un fuerte estímulo al empleo.

San Martín de los Andes apuesta a una gran temporada invernal con expectativas puestas en el Cerro Chapelco

San Martín de los Andes se prepara para recibir una nueva temporada de invierno con entusiasmo y grandes expectativas, especialmente en torno al desarrollo del Cerro Chapelco, uno de los destinos de nieve más emblemáticos del país. La presidente de la Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes (Ahgsma), Gabriela Valencia, brindó declaraciones donde destacó la importancia del turismo invernal para la región.

Neuquén celebra la Semana de la Hamburguesa con propuestas para todos los gustos

Hasta el 1 de junio, la ciudad de Neuquén se convierte en el escenario ideal para los amantes de la hamburguesa con la tercera edición de la “Semana de la Hamburguesa”. La iniciativa, organizada por la Municipalidad a través de la Subsecretaría de Turismo, tiene como objetivo principal fomentar el desarrollo gastronómico local y destacar la variedad y calidad de las propuestas que ofrecen bares y restaurantes de la ciudad.

La minería en Argentina: entre oportunidades económicas y exigencias sociales

La minería en Argentina se encuentra en una encrucijada: mientras su potencial económico es ampliamente reconocido, las demandas sociales por una mayor responsabilidad ambiental y transparencia se intensifican. Según un reciente informe de Taquion Group, solo 4 de cada 10 argentinos tiene una percepción positiva de esta actividad, aunque la mayoría reconoce sus beneficios en términos de empleo e inversión.