Natania apuesta por la capital neuquina y ya cuenta con 5 inversiones

(Por Camila Frontalini) La firma desarrollista del Grupo Ecipsa no frena a pesar de la pandemia y continúa con sus emprendimientos en Neuquén.

Image description
Image description

La situación actual de la construcción en Neuquén sigue siendo optimista a pesar de las crisis. De acuerdo al informe mensual que elabora el Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (IERIC) Neuquén, registró en febrero 2021, 11.442 trabajadores de la construcción (ver más acá), un 7,17% por encima de los 10.676 empleos registrados en enero pasado.

Según el informe mensual de la Asociación de Fabricantes de Cemento Portland (AFCP) Neuquén, consumió en marzo pasado 24.382 toneladas de cemento, llegando a un acumulado trimestral de 62.602 toneladas, lo que representa un 66,1% más entre marzo y el mismo mes de 2020; y un 16,9% en la comparación entre trimestres.

Por otro lado, la demanda laboral en marzo fue del 97,2%, con una variación intermensual del 25,6 por ciento e interanual del 15,4%, según datos de la dirección de Estadísticas y Censos de Neuquén.


 

Para Walter Fuks, CEO de Grupo Ecipsa “cada año sufrimos algún tipo de inconveniente en la macro que nos afecta en el día a día”. Fuks sostiene que las empresas en el sector y en Argentina están acostumbradas a las crisis. Eso nos ha permitido, ser rápidos y adaptarnos a las nuevas circunstancias. Creemos que las empresas que estaban sólidas hace un año atrás (cuando comenzó la pandemia), que año a año apuestan por invertir en procesos y sistemas, que innovan permanentemente y que tienen trayectoria en el mercado, son las que sobrevivirán. “Nosotros conformamos ese grupo. Hace más de 35 años que estamos en el desarrollo inmobiliario y nos tocó vivir muchas crisis y de todas salimos, con lo cual entendimos que no sería la excepción”, agrega el CEO de la empresa.

A nivel interno, los equipos mudaron sus elementos de trabajo a sus hogares y ahora explotan al máximo la tecnología para comunicarse desde el teletrabajo. Las operaciones siguieron su curso normal ya que desde 2017 implementaron la firma digital y electrónica en las operaciones, con lo cual el cliente no tiene que salir de su casa y puede operar de punta a punta desde el sitio web, app o teléfono.

Actualmente, Leopoldo Rios Iñiguez, Director de Obra de Neuquén nos cuenta en exclusiva para IN Neuquén cuáles son los 5 emprendimientos en marcha en Neuquén entre finalizados, en obra y proyectos:

  • NATANIA 34 Confluencia: barrio en el que viven más de 50 familias.
  • NATANIA 55: ubicada en la calle Carlos H. Rodríguez 536. Es una torre de 67 departamentos que ya fueron entregados a sus dueños en 2019.
  • NATANIA 63 Crouzeilles: es un proyecto de 2 hectáreas que contará con lotes, barrios y Towns, en la zona del aeropuerto de Neuquén.
  • NATANIA 64: ubicado en calle Carlos H. Rodríguez esq. Santiago del Estero. Es un edificio que contará con 74 departamentos y ya se encuentra con gran avance de obra.
  • NATANIA 72: ubicado en la calle Carlos H. Rodríguez 563, contará con 94 departamentos de 1 y 2 dormitorios, 2 locales comerciales, y 40 cocheras.


Durante la pandemia, acompañando a los clientes

“Redujimos un 15% el valor de la cuota mensual, trasladando ese saldo al final del plan, cuando ya no haya tantas presiones económicas como las de hoy”, destacó Ezequiel Bonomo, Gerente Comercial de Grupo Ecipsa.

A continuación, se mencionan las alternativas vigentes que tienen los clientes para poder mantenerse al día con su plan:

1)    Soluciones temporales, pensadas para asistir al cliente durante períodos en que su situación económica lo obliga a repensar prioridades y amoldarse mejor:

a)    Pago mínimo (solo gastos administrativos)

b)    Pago parcial / media cuota

2)    Elegir el valor de la cuota, mutando de plan y producto sin inconvenientes y todas las veces que el cliente lo considere necesario.

3)    Planes para referir, vender y ganar:

a)    Plan Amigo: Se le brinda al cliente una cuota mensual bonificada por cada persona referida. Al referido también se le otorga una cuota bonificada al culminar su proceso de incorporación. 

b)    Plan Yo Vendo: Se le brinda al cliente la posibilidad de ser un referidor independiente de sus productos y planes, contando con todo el material promocional, la capacitación y el acompañamiento de nuestros vendedores especializados.


Acerca del Grupo

Grupo Ecipsa es un desarrollista inmobiliario con importante presencia en las provincias de San Juan, Córdoba, Mendoza, Salta, Tucumán, Neuquén y Chubut, donde ha desarrollado, a lo largo de más 35 años, diferentes proyectos residenciales y comerciales.

A través de su marca Natania se especializa en viviendas para la clase media, con un innovador sistema que permite la adquisición de lotes, casas y departamentos 100% financiados, en cuotas en pesos. Desde 1986, año en el que inició su trabajo, ha entregado más de 8.000 unidades.

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén se llena de brindis: el Mercado de Vinos celebra su 5° edición

La ciudad de Neuquén se prepara para recibir una nueva edición del Mercado de Vinos, un evento que se ha consolidado como una de las propuestas más atractivas para los amantes del buen vino, la gastronomía y las experiencias sensoriales únicas. La cita será el viernes 6 de junio, de 19:00 a 00:00 horas, en el salón del cuarto piso del Apart Hotel ubicado en Rivadavia 815.

Cerro Bayo apuesta al futuro con nueva aerosilla y confirma inicio de temporada el 20 de junio

El centro de esquí Cerro Bayo, ubicado en la localidad neuquina de Villa La Angostura, anunció una fuerte inversión con la compra de una nueva aerosilla cuádruple, como parte de su estrategia de mejora en infraestructura. La adquisición demandó un desembolso cercano a los 2,5 millones de dólares, aunque su puesta en funcionamiento está prevista recién para la temporada invernal de 2026.

Neuquén impulsa una plataforma logística clave para su desarrollo industrial

La provincia del Neuquén avanza en una transformación estratégica de su infraestructura productiva al priorizar ante el Consejo Federal de Inversiones (CFI) un ambicioso proyecto de plataforma logística. Esta iniciativa busca financiamiento y respaldo técnico para encarar los estudios que permitirán su planificación e implementación en el Parque Industrial Z1, ubicado en un punto neurálgico de la región.

YPF aportará US$ 3 millones para fortalecer las becas Gregorio Álvarez en Neuquén

Con el objetivo de ampliar el alcance del programa de becas Gregorio Álvarez, la empresa YPF y el gobierno de la provincia del Neuquén firmaron un convenio que garantiza una inversión de tres millones de dólares entre los años 2025 y 2027. El acuerdo busca garantizar el acceso a la educación en todos los niveles y dar previsibilidad al desarrollo del programa, en el marco del Plan Provincial Redistribuir Oportunidades.

ICBC llevó su experiencia “Vinos & Finanzas” al corazón del Alto Valle

El pasado viernes 9 de mayo, la bodega Humberto Canale fue el escenario de una nueva edición de “Vinos & Finanzas”, el evento organizado por ICBC Investments que conjuga el universo financiero con el proceso de creación del vino. En un entorno privilegiado por la naturaleza y la historia vitivinícola de la región, los asistentes vivieron una jornada que fusionó conocimientos, sabores y experiencias.

Nuevo vuelo directo Rosario–Chapelco: impulso clave para el turismo invernal en la Patagonia

A partir del 1 de julio, Aerolíneas Argentinas sumará una nueva ruta aérea directa entre Rosario y San Martín de los Andes, en una apuesta estratégica para fortalecer la temporada invernal en la Patagonia. El anuncio oficial se realizó este viernes 9 de mayo y representa un paso importante en la consolidación de Neuquén como destino turístico de relevancia nacional e internacional.