Llega “Edición Recetas Especiales” en formato lata a la Microcervecería Patagonia (con la colaboración de Comunidad de Mujeres Cerveceras)

“Edición Recetas Especiales” es una selección de cuatro variedades elegidas y creadas por el Equipo Cervecero de la Microcervecería de Bariloche que se conseguirá tirada en el bar de Circuito Chico y Refugios Patagonia, como ediciones limitadas. El primer lanzamiento será Indira, una Cherry Stout creada en colaboración con Comunidad de Mujeres Cerveceras, la primera red de mujeres en el ámbito de la cerveza.

 

Image description

Ingredientes únicos, procesos nuevos, combinaciones diferentes: en la Microcervecería de Bariloche, el Equipo Cervecero de Cerveza Patagonia experimenta de forma constante para crear nuevas recetas inspiradas en el origen de la marca. Desde este mes, los amantes de la cerveza podrán disfrutar la primera variedad de la “Edición Recetas Especiales”: una selección exclusiva que hizo el Equipo de Cerveceros de cuatro recetas especiales que nacieron en la Microcervecería de Bariloche y, que desde este mes, se irán lanzando hasta fin de año en formato lata. Se podrán conseguir como ediciones limitadas en Refugios seleccionados de Patagonia*o disfrutarla tirada en todos los Refugios del país.


El primer lanzamiento de “Edición Recetas Especiales” es una partida de 2.000 latas de Indira, una Cherry Stout creada con la colaboración de Comunidad de Mujeres Cerveceras que estará disponible por tiempo limitado. Además, para los que quieren disfrutar en Bariloche una pinta de esta variedad en formato tirada, podrán pedirla desde el 10 de septiembre en la barra del bar ubicado en el kilómetro 24.7 de Circuito Chico.

Indira es una Cherry Stout perfecta para las noches de frío: tiene aroma intenso a chocolate amargo, con notas leves a tostado, café y sutiles tintes frutales; posee un cuerpo moderado, con un amargor de lúpulo balanceado (IBU 30) y un dulzor medio que contrarresta la acidez del jugo de cerezas, con un final seco. A la vista, Indira es de color marrón chocolate intenso, con cierto brillo y espuma densa de tono canela.


Esta variedad fue creada en 2019 por un equipo formado en su totalidad por mujeres de Cerveza Patagonia y de la Comunidad de Mujeres Cerveceras. “Es una cerveza que celebra el lugar de la mujer en el fascinante mundo de esta bebida. Es un proyecto muy especial para nosotras, que además tuvo muy buena recepción entre los consumidores cuando la presentamos; por eso decidimos que Indira, fuera la primera de las cuatro innovaciones que se podrán probar dentro de ”Edición Recetas Especiales””, cuenta Valeria Valenzuela, líder de elaboración del Equipo Cervecero de Cerveza Patagonia y parte de Comunidad de Mujeres Cerveceras, la primera red que tiene como objetivo visibilizar a las mujeres en el ámbito de la cerveza: consumidoras, sommeliers, productoras, comunicadoras.

“Recomiendo probar Indira junto a todo tipo de chocolates: blanco, con leche, y negro. Además, con postres con cremas, frutos rojos o una mousse de chocolate. Esta Cherry Stout también es una cerveza muy interesante para disfrutar sola”, explica María Sol Cravello, Jefa de Conocimiento Cervecero de Cerveza Patagonia y parte de Comunidad de Mujeres Cerveceras.

Escandinapa, es la segunda cerveza de la “Edición Recetas Especiales”. En septiembre, Cerveza Patagonia presentará la segunda innovación de “Recetas Especiales”: será Escandinapa, una American Pale Ale (APA) que se podrá pedir por tiempo limitado en lata y tirada en la Microcervecería y Refugios de todo el país.

Se trata de una cerveza de cuerpo medio, con un delicado sostén de maltas y un amargor balanceado pero presente, en la que se destaca el aroma a lúpulo con notas a frutas tropicales, maracuyá, durazno y cítricos. Escandinapa es refrescante, con balance hacia el lúpulo, pero con intensidad más moderada que una clásica IPA Americana.


¿Cómo maridarla? Con risottos cremosos con camarones, platos con pollo rostizado y vegetales, o bruschettas con queso Brie.

Comunidad de Mujeres Cerveceras es la primera red que tiene como objetivo visibilizar a las mujeres en el ámbito de la cerveza: consumidoras, sommeliers, productoras, comunicadoras. Todas cerveceras. Nación en Argentina y ya se encuentran presentes en 13 países: Colombia, Venezuela, Chile , Brasil , El Salvador, Guatemala , Puerto Rico , Uruguay, Ecuador, Bolivia , República Dominicana. Actualmente cuenta con casi 400 miembros en América Latina.

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén se llena de brindis: el Mercado de Vinos celebra su 5° edición

La ciudad de Neuquén se prepara para recibir una nueva edición del Mercado de Vinos, un evento que se ha consolidado como una de las propuestas más atractivas para los amantes del buen vino, la gastronomía y las experiencias sensoriales únicas. La cita será el viernes 6 de junio, de 19:00 a 00:00 horas, en el salón del cuarto piso del Apart Hotel ubicado en Rivadavia 815.

Cerro Bayo apuesta al futuro con nueva aerosilla y confirma inicio de temporada el 20 de junio

El centro de esquí Cerro Bayo, ubicado en la localidad neuquina de Villa La Angostura, anunció una fuerte inversión con la compra de una nueva aerosilla cuádruple, como parte de su estrategia de mejora en infraestructura. La adquisición demandó un desembolso cercano a los 2,5 millones de dólares, aunque su puesta en funcionamiento está prevista recién para la temporada invernal de 2026.

Neuquén impulsa una plataforma logística clave para su desarrollo industrial

La provincia del Neuquén avanza en una transformación estratégica de su infraestructura productiva al priorizar ante el Consejo Federal de Inversiones (CFI) un ambicioso proyecto de plataforma logística. Esta iniciativa busca financiamiento y respaldo técnico para encarar los estudios que permitirán su planificación e implementación en el Parque Industrial Z1, ubicado en un punto neurálgico de la región.

YPF aportará US$ 3 millones para fortalecer las becas Gregorio Álvarez en Neuquén

Con el objetivo de ampliar el alcance del programa de becas Gregorio Álvarez, la empresa YPF y el gobierno de la provincia del Neuquén firmaron un convenio que garantiza una inversión de tres millones de dólares entre los años 2025 y 2027. El acuerdo busca garantizar el acceso a la educación en todos los niveles y dar previsibilidad al desarrollo del programa, en el marco del Plan Provincial Redistribuir Oportunidades.

ICBC llevó su experiencia “Vinos & Finanzas” al corazón del Alto Valle

El pasado viernes 9 de mayo, la bodega Humberto Canale fue el escenario de una nueva edición de “Vinos & Finanzas”, el evento organizado por ICBC Investments que conjuga el universo financiero con el proceso de creación del vino. En un entorno privilegiado por la naturaleza y la historia vitivinícola de la región, los asistentes vivieron una jornada que fusionó conocimientos, sabores y experiencias.

Nuevo vuelo directo Rosario–Chapelco: impulso clave para el turismo invernal en la Patagonia

A partir del 1 de julio, Aerolíneas Argentinas sumará una nueva ruta aérea directa entre Rosario y San Martín de los Andes, en una apuesta estratégica para fortalecer la temporada invernal en la Patagonia. El anuncio oficial se realizó este viernes 9 de mayo y representa un paso importante en la consolidación de Neuquén como destino turístico de relevancia nacional e internacional.