La inflación neuquina acumula un aumento del 36% interanual (y registró un aumento de 3,54% mensual)

La Dirección Provincial de Estadística y Censos de la Provincia del Neuquén presentó la variación del índice de precios al consumidor de la ciudad de Neuquén correspondiente al mes de febrero de 2021. El índice de precios al consumidor registró un aumento de 3,54% mensual y acumuló una suba interanual de 36,28%.

Image description

Los bienes, que representan el 90,00% de la canasta, tuvieron variaciones por encima de los servicios, que conforman el 10,00% restante, en la comparación mensual en cuanto a la comparación interanual los bienes se incrementaron por debajo de los servicios.

Las principales subas mensuales se registraron en los grupos “Indumentaria” (6,28%), “Artículos de tocador y cuidado personal” (6,26%), “Alimentos” (3,80%) y “Otros” (2,95%).

Dentro del grupo “Alimentos”, los principales aumentos se observaron en “Bebidas e infusiones” (13,12%), “Productos lácteos y huevos” (4,59%), “Azúcar, dulces y cacao” (4,54%) y “Frutas” (4,30%).


Los grupos que más se incrementaron en términos interanuales fueron: “Atención médica y gastos para la salud” (67,04%), “Transporte y servicios para el mismo” (65,82%), “Indumentaria, accesorios y servicios” (55,39%) y “Alimentos” (34,35%).

En la comparación mensual, tres de los nueve grupos de productos aumentaron por encima del nivel general: “Indumentaria” (6,28%), “Artículos de tocador y cuidado personal” (6,26%) y “Alimentos” (3,80%). El resto de los grupos se incrementaron por debajo del nivel general, a excepción de “Esparcimiento” que tuvo una variación negativa.

El grupo “Alimentos” fue el que más contribuyó en la variación mensual del nivel general, aportando un 59,72% de la misma.

Dentro del grupo “Alimentos”, los subgrupos “Bebidas e Infusiones”, “Productos lácteos y huevos”, “Azúcar, dulces y cacao” y “Frutas” han sido los mayores aportantes de esa variación.

En la comparación interanual se observa que tres de los nueve grupos de productos se incrementaron por encima del nivel general: “Atención médica y gastos para la salud” (67,04%) “Transporte y servicios para el mismo” (65,82%) e “Indumentaria, accesorios y servicios” (55,39%). El resto de los grupos crecieron por debajo del nivel general.

En febrero de 2021, solo los grupos de “Atención médica y gastos para la salud” y “Transporte y servicios para el mismo” presentaron incrementos anuales por encima de los registrados en igual mes del año anterior.


Ante la falta de precios encontrados en campo, se procedió a incluir imputaciones recomendadas por organismos de estadísticas nacionales e internacionales, para lo cual los equipos de trabajo han estado en contacto con el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

El IPC elaborado no incluye ponderaciones, posee una canasta de bienes y servicios, y una recolección de datos diferente al IPC Nacional y el de otras jurisdicciones, por lo cual no son directamente comparables.

La Dirección Provincial de Estadística y Censo se encuentra trabajando en un nuevo Índice de Precios al Consumidor armonizado con las metodologías de cálculo nacional, lo que permitirá realizar las comparaciones entre indicadores estructuralmente homogéneos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén se llena de brindis: el Mercado de Vinos celebra su 5° edición

La ciudad de Neuquén se prepara para recibir una nueva edición del Mercado de Vinos, un evento que se ha consolidado como una de las propuestas más atractivas para los amantes del buen vino, la gastronomía y las experiencias sensoriales únicas. La cita será el viernes 6 de junio, de 19:00 a 00:00 horas, en el salón del cuarto piso del Apart Hotel ubicado en Rivadavia 815.

Cerro Bayo apuesta al futuro con nueva aerosilla y confirma inicio de temporada el 20 de junio

El centro de esquí Cerro Bayo, ubicado en la localidad neuquina de Villa La Angostura, anunció una fuerte inversión con la compra de una nueva aerosilla cuádruple, como parte de su estrategia de mejora en infraestructura. La adquisición demandó un desembolso cercano a los 2,5 millones de dólares, aunque su puesta en funcionamiento está prevista recién para la temporada invernal de 2026.

Diseñar una vida con propósito: la propuesta de Potencial360 para jóvenes y adultos en transición

Con más de treinta años de experiencia en el mundo corporativo, Carlos Molinari decidió dar un giro profundo en su vida profesional. Luego de décadas de trabajo en ámbitos empresariales, encontró su verdadero propósito en acompañar a jóvenes —y también adultos— en momentos clave de sus vidas. Así nació Potencial360, un programa de mentoría que combina autoconocimiento con educación financiera.

ICBC llevó su experiencia “Vinos & Finanzas” al corazón del Alto Valle

El pasado viernes 9 de mayo, la bodega Humberto Canale fue el escenario de una nueva edición de “Vinos & Finanzas”, el evento organizado por ICBC Investments que conjuga el universo financiero con el proceso de creación del vino. En un entorno privilegiado por la naturaleza y la historia vitivinícola de la región, los asistentes vivieron una jornada que fusionó conocimientos, sabores y experiencias.

Suplementos marinos desde la Patagonia que revolucionan la salud celular

Promarine Antioxidants, una empresa con base en la Patagonia argentina, está revolucionando el mercado de la salud con suplementos desarrollados a partir de huevas de erizo de mar y respaldados científicamente por el Conicet. Estos productos se presentan como una nueva generación de antioxidantes con beneficios profundos a nivel celular.

MacStation abrió su primera tienda en Neuquén y acerca el universo Apple al Alto Valle

Neuquén cuenta desde esta semana con una nueva propuesta tecnológica de primer nivel: MacStation, el principal Apple Premium Reseller del país, inauguró su primera tienda en la ciudad. El nuevo local, ubicado en el Alto Comahue Shopping, representa una gran noticia para los fanáticos de la marca Apple y para quienes buscan acceder a sus productos con respaldo oficial y atención especializada.