La app “Más Cerca” llegó a Neuquén para promover la actividad comercial (consumidores que buscan comercios cerca de sus hogares)

La Municipalidad de Neuquén puso en marcha un “mapeo geoespacial” en colaboración con la empresa Aeroterra SA. Conocé cómo funciona esta solución integral “montada” sobre tecnología GIS.

Image description

Es una aplicación de “disponibilidad de servicios y productos” que busca evitar una mayor circulación de vecinos por la capital, tratando de acortar distancias en esa búsqueda diaria, brindando información útil, horarios de apertura y cierre, formas de pago, stock disponible, delivery, entre otras importantes.


Aeroterra, una empresa de capitales 100% argentinos, es representante de Esri en Argentina y Uruguay, una firma que brinda soluciones geoespaciales, por ello es que pueden comercializar y dar acceso desde la plataforma GIS (Geographic Information System), que básicamente con ArcGIS, desarrollan mapeos y posteriores análisis con herramientas como “web apps”.

Más Cerca” llega de esta forma para promover la actividad económica, y desde la página de la “muni” podés acceder a su descarga. Es gratuita, pero la app en su desarrollo integral incluye un conjunto de aplicaciones diseñadas para facilitar el acceso a esos determinados productos y servicios, haciendo foco principalmente en la cercanía.

Las apps involucradas son la “Survey 123”, que es ideal para la configuración de formularios con los cuales se pueden capturar datos de manera muy sencilla y rápidamente contar con información de valor para la comunidad.     

También está la “Web AppBuilder”, que es una aplicación web que permite configurar de manera muy ágil una herramienta para consultar e interactuar de manera espacial con los datos.

¿Cómo funciona “Más Cerca”?

El orden del flujo primero pasa por el “Formulario para Altas de Comercios”, en este paso está la posibilidad de dar de alta comercios en el sistema, básicamente se capturan datos de identificación y ubicación (y es público).

Luego están las “Altas, Bajas y Modificaciones de Comercios”, allí una app web privada permite aprobar las altas que vayan ingresando al sistema por el formulario anterior, hacer modificaciones en datos o eliminar los ya existentes.

Existe también un “Formulario de Actualización de Servicios y Productos”, enfocado en los comercios ya registrados y aprobados, para actualizar sus datos de contacto, tipos de servicio y disponibilidad de productos.

Para la “Disponibilidad de Productos y Servicios”, hay una app web pública que permite hacer consultas por filtros y conseguir comercios con las características y stock deseado.

Neuquén está dentro de los municipios del país que recibe esta apoyatura, integrando una alianza conocida como “Red de Innovación Local”, donde Aeroterra acompaña con esta tecnología. General Deheza, San Pedro, Balcarce, Sunchales, Bragado, Jesús María, Rawson, Gualeguaychú, Coronel Rosales, Junín y General Arenales completan la lista actual.


La empresa Aeroterra desde inicios de la pandemia está buscando “empoderar” la toma de decisiones sobre el COVID-19 a través de sus soluciones de geolocalización (plataforma ArcGIS), ofreciéndoles de forma gratuita a gobiernos, hospitales públicos y ONGs.

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén celebra la Semana de la Hamburguesa con propuestas para todos los gustos

Hasta el 1 de junio, la ciudad de Neuquén se convierte en el escenario ideal para los amantes de la hamburguesa con la tercera edición de la “Semana de la Hamburguesa”. La iniciativa, organizada por la Municipalidad a través de la Subsecretaría de Turismo, tiene como objetivo principal fomentar el desarrollo gastronómico local y destacar la variedad y calidad de las propuestas que ofrecen bares y restaurantes de la ciudad.

Neuquén encabeza el crecimiento del empleo registrado en Argentina pese al contexto nacional adverso

La provincia del Neuquén se convirtió en líder nacional en generación de empleo privado registrado durante el último año. Según datos oficiales del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), entre febrero de 2024 y febrero de 2025 se crearon 5.200 nuevos puestos de trabajo formales en el sector privado, lo que representa un incremento interanual del 3,6%, el más alto del país en ese período.

Miami vuelve a ser la capital del “traje de baño” (cada vez con más experiencias, glamour, belleza y también sostenibilidad)

(Por Vera) En un mundo donde la moda y el emprendimiento se encuentran en constante evolución, Miami Swim Week 2025 se presenta como un evento pionero en la confluencia de la sostenibilidad y la innovación en la industria de la moda. Con un enfoque en la creatividad, la tecnología y la inclusión, este evento busca redefinir la forma en que pensamos sobre la moda y su impacto en el mundo.

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)