El Centro Cultural Añelo ya tiene su proyecto ganador (ideas y diseño desde Córdoba)

El jurado reconoció́ en la propuesta “una adecuada implantación y una correcta vinculación con el espacio público”. El nuevo espacio cultural se realizará con Steel Framing y estará allí, muy cercano a la formación Vaca Muerta.

Image description
Image description
Image description
Image description

El primer puesto fue para los cordobeses Mateo Gamba, Fernando Matos y Soledad Patiño. Fueron 62 los proyectos que imaginaron un nuevo espacio para toda la comunidad de esa ciudad, un “pueblo” en crecimiento que funciona virtualmente como base de la mayoría de las operaciones petroleras de Vaca Muerta.

“Planteamos un edificio que se concentra en dos barras: un bloque de exhibición que concentra el auditorio y el salón de danza, que son los programas más masivos; y otro bloque administrativo/educativo destinado a aulas para talleres”, dijo Patiño. “Los dos patios estratégicamente ubicados organizan y estructuran el programa en relación directa con el espacio de vereda”, enfatizó el jurado.

De la ceremonia participaron Darío Díaz, intendente de Añelo; Santiago Lesser, Gerente de Construcción de Ternium en Argentina y presidente del concurso; Carolina Day, integrante de la Federación Argentina de Entidades de Arquitectos (FADEA), y Miguel Jurado, representante de la Bienal de Arquitectura de Buenos Aires.

“Es un honor participar de este concurso. Estos proyectos acompañan el desarrollo explosivo y dinámico que está teniendo la zona”, dijo Díaz. “Un centro cultural era una de las cosas que necesitábamos desde el punto de vista social. La localidad va a crecer, y para integrarnos necesitamos que estos espacios sirvan para compartir actividades culturales, sociales y deportivas”, mencionó el jefe comunal.

El concurso fue propiciado por Ternium Argentina y tenía como requisito el uso del Steel Framing, sistema constructivo en seco formado por perfiles de acero galvanizado que agiliza los tiempos de ejecución y permite desarrollar obras térmica y acústicamente eficientes. Pensado también como una solución ideal para las condiciones climáticas de la geografía patagónica.

“Añelo es el futuro energético de Argentina”, sentenció Lesser. Y con esa idea en mente, expresó lo gratificante que será construir el Centro Cultural en el corazón de Vaca Muerta, como aporte al desarrollo de la región.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cerro Bayo apuesta al futuro con nueva aerosilla y confirma inicio de temporada el 20 de junio

El centro de esquí Cerro Bayo, ubicado en la localidad neuquina de Villa La Angostura, anunció una fuerte inversión con la compra de una nueva aerosilla cuádruple, como parte de su estrategia de mejora en infraestructura. La adquisición demandó un desembolso cercano a los 2,5 millones de dólares, aunque su puesta en funcionamiento está prevista recién para la temporada invernal de 2026.

Diseñar una vida con propósito: la propuesta de Potencial360 para jóvenes y adultos en transición

Con más de treinta años de experiencia en el mundo corporativo, Carlos Molinari decidió dar un giro profundo en su vida profesional. Luego de décadas de trabajo en ámbitos empresariales, encontró su verdadero propósito en acompañar a jóvenes —y también adultos— en momentos clave de sus vidas. Así nació Potencial360, un programa de mentoría que combina autoconocimiento con educación financiera.

MacStation abrió su primera tienda en Neuquén y acerca el universo Apple al Alto Valle

Neuquén cuenta desde esta semana con una nueva propuesta tecnológica de primer nivel: MacStation, el principal Apple Premium Reseller del país, inauguró su primera tienda en la ciudad. El nuevo local, ubicado en el Alto Comahue Shopping, representa una gran noticia para los fanáticos de la marca Apple y para quienes buscan acceder a sus productos con respaldo oficial y atención especializada.

Suplementos marinos desde la Patagonia que revolucionan la salud celular

Promarine Antioxidants, una empresa con base en la Patagonia argentina, está revolucionando el mercado de la salud con suplementos desarrollados a partir de huevas de erizo de mar y respaldados científicamente por el Conicet. Estos productos se presentan como una nueva generación de antioxidantes con beneficios profundos a nivel celular.

ICBC llevó su experiencia “Vinos & Finanzas” al corazón del Alto Valle

El pasado viernes 9 de mayo, la bodega Humberto Canale fue el escenario de una nueva edición de “Vinos & Finanzas”, el evento organizado por ICBC Investments que conjuga el universo financiero con el proceso de creación del vino. En un entorno privilegiado por la naturaleza y la historia vitivinícola de la región, los asistentes vivieron una jornada que fusionó conocimientos, sabores y experiencias.

Dos inversiones clave impulsan el desarrollo económico en Río Negro

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, recorrió el Parque Productivo Tecnológico Industrial de Bariloche (Pitba), donde se llevan adelante importantes obras que representan un impulso significativo al crecimiento económico de la región. Durante su visita, supervisó los avances de dos inversiones estratégicas que reflejan el compromiso del sector privado con la provincia: la planta en construcción de la chocolatería Mamuschka y la ampliación de la planta de YPF.

Argentina y Canadá avanzan en un acuerdo clave para reactivar la planta de agua pesada en Neuquén

La Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y la empresa canadiense Candu Energy firmarán esta semana un acuerdo estratégico para reactivar la Planta Industrial de Agua Pesada (PIAP), ubicada en la localidad neuquina de Arroyito. Se trata de un memorando de entendimiento que marca un nuevo horizonte para la industria nuclear en la región y posiciona nuevamente a la Argentina como un actor relevante en la provisión de este insumo esencial.