Diputados apoyaron por mayoría el “rescate” de Vicentin (el MPN pidió “respetar la vía judicial”)

En la última sesión se conoció que 21 legisladores de los 35 que conforman la Cámara dieron su beneplácito a las gestiones que realiza el gobierno nacional.

Image description
Image description
Image description

Quienes acompañaron fueron los bloques del Movimiento Popular Neuquino (MPN), Frente de Todos (FdT), Juntos, FRIN, Unión Popular (UP) y el Frente Nuevo Neuquén (FNN). En tanto, por la negativa se expresaron los diputados y las diputadas de los bloques Siempre, JC, PTS-FIT, Frente de Izquierda y los Trabajadores (FiT) y la Democracia Cristiana (PDC).


El pronunciamiento indica que la decisión del gobierno nacional “contribuye a la preservación de las fuentes de trabajo y la continuidad de la cadena productiva del sector agropecuario” y manifiesta agrado por la culminación del proceso sumarial iniciado en el Banco de la Nación Argentina para dilucidar las responsabilidades sobre la proliferación de autorizaciones de créditos estatales.

Al actuar como miembro informante, el diputado Sergio Fernández Novoa (FdT) hizo un recorrido sobre el comportamiento financiero de la empresa durante el último tiempo.

Vicentin es una empresa estratégica. Es un conglomerado agroindustrial gigantesco, con incidencias en varias industrias. Más de la mitad de la geografía argentina tiene pymes y personas esperando cobrar las deudas que Vicentin tiene con ellas”, dijo.

Además cuestionó, entre otros aspectos, el otorgamiento de más de 26 préstamos crediticios en sólo 30 días durante la gestión anterior de gobierno.

Por el MPN, el diputado Maximiliano Caparroz argumentó el acompañamiento del bloque al señalar que “el gobierno de Neuquén tiene tradición en respetar y gestionar las soluciones que beneficien a los trabajadores y a la producción”.

Si bien adelantó que no están de acuerdo con la expropiación o intervención en tanto “hay que respetar la vía judicial”, se pronunció a favor de que el gobierno nacional accione para “mediar por la situación de 28 mil trabajadores y 2600 productores” vinculados en forma directa e indirecta a la actividad de la firma.

Por el bloque Juntos por el Cambio, el diputado César Gass aseguró que “el presidente de la Nación no respeta la división de poderes” y cuestionó todo accionar por fuera del marco de los canales judiciales.

Carlos Coggiola (PDC) cuestionó la ambigüedad de la redacción de la sancionada comunicación Nro. 138. “Las herramientas aportadas hasta ahora no son más que declaraciones de prensa”, indicó, incluso pidió expresar posiciones luego de la presentación de una propuesta formal por parte del gobierno nacional.


Finalmente, la comunicación aprobada insta a los representantes del pueblo y de la provincia del Neuquén, ante el Congreso y el Senado de la Nación, a “sostener, defender y propiciar” la “urgente” sanción de la ley que impulsa el Poder Ejecutivo de la Nación, declarando “de utilidad pública y sujetos a expropiación” los activos que conforman el Grupo Vicentin, y la creación del Fondo Fiduciario Agro Argentina.

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén celebra la Semana de la Hamburguesa con propuestas para todos los gustos

Hasta el 1 de junio, la ciudad de Neuquén se convierte en el escenario ideal para los amantes de la hamburguesa con la tercera edición de la “Semana de la Hamburguesa”. La iniciativa, organizada por la Municipalidad a través de la Subsecretaría de Turismo, tiene como objetivo principal fomentar el desarrollo gastronómico local y destacar la variedad y calidad de las propuestas que ofrecen bares y restaurantes de la ciudad.

Miami vuelve a ser la capital del “traje de baño” (cada vez con más experiencias, glamour, belleza y también sostenibilidad)

(Por Vera) En un mundo donde la moda y el emprendimiento se encuentran en constante evolución, Miami Swim Week 2025 se presenta como un evento pionero en la confluencia de la sostenibilidad y la innovación en la industria de la moda. Con un enfoque en la creatividad, la tecnología y la inclusión, este evento busca redefinir la forma en que pensamos sobre la moda y su impacto en el mundo.

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)