La ciudad de Resistencia avanza en la conformación de la Agencia de Desarrollo 

El Intendente de la ciudad encabezó una reunión de trabajo para definir la composición de la Agencia de Desarrollo Territorial, que es un espacio que busca facilitar y profundizar el análisis para el crecimiento territorial e inmobiliario de la ciudad. El Concejo Municipal formalizará la estructura de este nuevo órgano en las próximas semanas, y posteriormente se determinará su ubicación física y sus canales de comunicación.


 

Entre los objetivos que tiene esta entidad se destacan la de aprovechar y consolidar los espacios que actualmente posee Resistencia brindando una respuesta a la informalidad, solucionando la ocupación ilegal de terrenos y resolviendo lo referente al aprovechamiento de uso de suelo con servicios adecuados.


Gustavo sostuvo que “la Agencia de Desarrollo de Resistencia será una herramienta muy importante para la implementación de los proyectos urbanísticos e inmobiliarios, que permitirá recuperar actividad económica y generar una oferta para el mercado local de emprendimientos inmobiliarios brindando soluciones habitacionales y lotes con servicios para los habitantes de la ciudad”.

En una misma sintonía, explicó que “con esto se quiere lograr que efectivamente el sector privado trabaje articuladamente con el sector público para generar un instrumento que permita a la Agencia de Desarrollo, la Caja Municipal y las áreas internas de la Secretaría de Planificación, Infraestructura y Ambiente, que tienen la potestad de autorizar los diferentes proyectos, funcionen coordinadamente”, y agregó que “la idea es que el sector privado tenga en el Estado municipal un socio que apoye las iniciativas para desarrollar ofertas en el mercado, favoreciendo al vecino de Resistencia para acceder a terrenos accesibles al mejor valor posible dentro de un contexto económico complejo”.


Asimismo, detalló que “esto también posibilita que la actividad económica y los desarrolladores en materia de edificios, construcciones privadas, centros comerciales y equipamientos especiales tengan en el Municipio un aliado que los ayude a plasmar su propuesta y que no pierda valor su inversión inicial”, y finalizó diciendo que “es fundamental tener la visión de asociar a los sectores público y privado para que de esta manera ayudar al emprendedor inmobiliario, ya que cada obra genera puestos de trabajo que luego se convierten en oportunidades en la actividad comercial”.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.