La Acor anunció moratoria para construcciones no declaradas con importantes descuentos

La Agencia Correntina de Recaudación (ACOR) decidió implementar un nuevo Régimen de Regularización de Construcciones no declaradas. El mismo comprende también a aquellas que habiendo sido declaradas ante la Comuna no han concluido el trámite de registro y/o aprobación de planos por cualquier causa, el cual tendrá vigencia hasta el 30 de junio venidero.

Para dar cumplimento al presente régimen, el contribuyente deberá presentar una declaración jurada de obras construidas sin permiso, la que deberá ser suscripta por el propietario o persona debidamente apoderada como único responsable, siendo esta la única documentación mínima exigible para poder acogerse al presente régimen.

Por presentación espontánea, la Municipalidad otorgará para el pago de la tasa correspondiente a los Derechos de Registración y/o Aprobación de la Documentación Técnica las siguientes modalidades de pago.

Pago contado o Plan de Facilidades de Pago

Los planos o croquis en condiciones de ser aprobados gozarán de un descuento del 20% de la liquidación determinada, con la reducción del 100% de los intereses devengados, en el caso de que el contribuyente opte por el pago contado.

En tanto que aquellos que decidan adherir a un Plan de Facilidades de Pago, tendrán que abonar anticipadamente el 20% de la liquidación determinada, y el resto deberá cumplimentar hasta en 12 cuotas mensuales, iguales y consecutivas, con un importe mínimo de $500 por cuota, fijándose una alícuota del 2% mensual de intereses por financiación.

Planos en contravención

A los planos que se encuentren en contravención se practicará por Pago Contado un 10% de descuento a la declaración determinada, con la reducción del 100% de los intereses devengados.

En tanto que de optar por las Facilidades de Pago, tendrán que abonar anticipadamente el 20% de la liquidación determinada, y el resto cumplimentar en 12 cuotas mensuales, iguales y consecutivas, con un importe mínimo de $500 por cuota, fijándose una alicuota del 2% de intereses por financiación.

En la Resolución se destaca que la Dirección de Obras Particulares determinará, conforme a los datos presentados en la declaración jurada y croquis o plano aprobado, la base imponible de los derechos (monto de obra) de acuerdo al artículo 216 del Código Fiscal (Ordenanza Nº 6525/16), y confeccionará la correspondiente liquidación de Derechos para la registración o aprobación de la documentación correspondiente, conforme lo preceptúa el artículo Nº 57 de la Ordenanza Tarifaria Nº 6526/16.

Superficies

Para las obras que no superen los 120 metros cuadrados (m2) se considerará finalizado el trámite con la sola presentación de la declaración jurada, el croquis que figura en el Anexo I y el pago de la tasa correspondiente.

En tanto que para las obras que superen los 120 metros cuadrados (m2) se deberá presentar además los planos conforme a la normativa vigente (Ordenanza Nº 4.169 y sus modificatorias y Ordenanza Nº 2466) los cuales tendrán un plazo para la presentación de 60 (sesenta) días a partir del vencimiento estipulado del 30 de junio de 2017. Cumplido el mismo operará la caducidad y pérdida de los derechos adquiridos en la misma.

Obras Nuevas

Los permisos de obras nuevas a construir que se tramiten durante la vigencia indicada del régimen, tendrá el siguiente beneficio, siempre que se encuadren en la situación prevista en el artículo Nº 57 Categoría A de la Ordenanza Nº 6526/16.

a) Por pago contado: se practicará un 20% de descuento a la liquidación determinada.

b) Plan de Facilidades de Pago: el contribuyente deberá abonar anticipadamente el 20% de la liquidación determinada y el resto hasta en 12 cuotas mensuales, iguales y consecutivas, con un importe mínimo de $500, fijándose una alícuota del 2% mensual de intereses por financiación.

¿Dónde me adhiero?

Para obtener la liquidación y mayor información sobre este nuevo régimen, los interesados pueden dirigirse al edificio central de ACOR en Av. La Paz 2.440, de 7.15 a 16.45 hs. ó bien consultar telefónicamente al número 379 4 437477.

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos 

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos 

Miami se consagra como el nuevo templo del fútbol anglolatino: Argentina vs Venezuela, mucho más que un amistoso

(Por Equipo InfoNegocios Miami con Ortega) Copa América, Mundial de Clubes, Mundial 2026…hoy amistoso Argentina - Venezuela (dos mega colectividades en USA). Miami es también la capital del fútbol anglolatino. El Hard Rock Stadium de Miami Gardens no será simplemente el escenario de un partido de fútbol este viernes 10 de octubre. Será el epicentro de una convergencia cultural, deportiva y económica que redefine el concepto mismo de lo que significa ser global en el siglo XXI. 

Tiempo de lectura de alto valor: 3 minutos 

La Generación Z y la hiper producción china-indú, el fin del marketing y rentabilidad directa de producto

(Por Maurizio-Otero) Un Cambio de Paradigma Irreversible Consumidor, documentada exhaustivamente por el Dr. Robert Cialdini en su obra seminal "Influence: The Psychology of Persuasion", confirma que la escasez no solo incrementa el valor percibido, sino que acelera dramáticamente la toma de decisiones de compra.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami reimagina la interconexión sustentable: el Metro Express y la revolución silenciosa tan demandada

(Por Taylor) Imaginen por un instante el Miami de 1984. La US-1 era ya una herida abierta de congestión, promesas políticas incumplidas y una expansión urbana que devoraba manglares y tiempo de vida. Cuatro décadas después, ese mismo corredor se convierte en el escenario de una revolución silenciosa pero profundamente disruptiva: el primer sistema de autobuses rápidos 100% eléctricos de Estados Unidos. 

Tiempo de lectura: 3 minutos 

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)