Julio es el mes aniversario de panadería La Central, El Rey del Pan

Hace más de medio siglo que Roberto Cabás vino de Villa Ocampo para invertir y emprender, se instaló en la esquina de Frondizi y Ameghino para hacer realidad un sueño, y hoy es una de las panaderías más emblemáticas de Resistencia. Cincuenta y dos años después, el Rey del Pan provee de panificados a clientes de varias escalas, con calidad y calidez.

Panadería La Central, el Rey del Pan es una empresa familiar con trayectoria. La empresa nació a mediados de 1965, de la mano de Cabás, su esposa Clelia y sus dos pequeños hijos, Beto y Tito. En la actualidad, la tercera generación está tomando las riendas de lo que fue el sueño cumplido de 'Don Roberto'.

Como empresa, se invierte en la innovación de las máquinas para ofrecer los productos con la elaboración apropiada. Se apoya a los maestros panaderos, alentándolos a que se actualicen constantemente. Y se atiende con la máxima predisposición a los clientes de todo tipo. "Sabemos de calidad, porque la encontramos a diario en cada uno de nuestros panificados", expresan desde la gerencia.

El local comercial está ubicado a solo dos cuadras de la Peatonal, en el microcentro de la capital chaqueña –Frondizi y Ameghino-. Desde allí, de lunes a sábados de 7am a 13hs y de 17 a 21hs, los clientes encuentran panificados como pan de miga, de hamburguesa y pernil, de panchos; prepizza de varios tamaños; bizcochos de queso, de grasa, dulces y salados. También siempre hay algo para acompañar el mate, como facturas, medialunas dulces y saladas y chipacitos deliciosos. Si el cliente tiene un paladar más exigente, también ofrecen masas finas, y una amplia gama de pastelería que va desde tortas tipo selva negra, a imperial ruso. “Siempre frescas y sabrosas”, aseguran desde la gerencia.

Son varios los empresarios gastronómicos que eligen a la Central, el rey del pan como su panadería de cabecera, para proveerse de todos estos productos, además de piononos, tarteletas, pan rallado y merengue. “Gracias a nuestros clientes y a un trabajo duro que no cesa, estamos en el rubro hace más de cincuenta años”, dicen.

El mes de Julio será una nueva oportunidad para renovar los votos que hacen de La Central, el Rey del Pan una panadería que identifica a Resistencia, en su aniversario cincuenta y dos siendo el lugar de paso obligado para toda persona que desee compartir algo rico con familia y amigos.

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos 

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos 

Miami se consagra como el nuevo templo del fútbol anglolatino: Argentina vs Venezuela, mucho más que un amistoso

(Por Equipo InfoNegocios Miami con Ortega) Copa América, Mundial de Clubes, Mundial 2026…hoy amistoso Argentina - Venezuela (dos mega colectividades en USA). Miami es también la capital del fútbol anglolatino. El Hard Rock Stadium de Miami Gardens no será simplemente el escenario de un partido de fútbol este viernes 10 de octubre. Será el epicentro de una convergencia cultural, deportiva y económica que redefine el concepto mismo de lo que significa ser global en el siglo XXI. 

Tiempo de lectura de alto valor: 3 minutos 

La Generación Z y la hiper producción china-indú, el fin del marketing y rentabilidad directa de producto

(Por Maurizio-Otero) Un Cambio de Paradigma Irreversible Consumidor, documentada exhaustivamente por el Dr. Robert Cialdini en su obra seminal "Influence: The Psychology of Persuasion", confirma que la escasez no solo incrementa el valor percibido, sino que acelera dramáticamente la toma de decisiones de compra.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami reimagina la interconexión sustentable: el Metro Express y la revolución silenciosa tan demandada

(Por Taylor) Imaginen por un instante el Miami de 1984. La US-1 era ya una herida abierta de congestión, promesas políticas incumplidas y una expansión urbana que devoraba manglares y tiempo de vida. Cuatro décadas después, ese mismo corredor se convierte en el escenario de una revolución silenciosa pero profundamente disruptiva: el primer sistema de autobuses rápidos 100% eléctricos de Estados Unidos. 

Tiempo de lectura: 3 minutos 

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)