Julio es el mes aniversario de panadería La Central, El Rey del Pan

Hace más de medio siglo que Roberto Cabás vino de Villa Ocampo para invertir y emprender, se instaló en la esquina de Frondizi y Ameghino para hacer realidad un sueño, y hoy es una de las panaderías más emblemáticas de Resistencia. Cincuenta y dos años después, el Rey del Pan provee de panificados a clientes de varias escalas, con calidad y calidez.

Panadería La Central, el Rey del Pan es una empresa familiar con trayectoria. La empresa nació a mediados de 1965, de la mano de Cabás, su esposa Clelia y sus dos pequeños hijos, Beto y Tito. En la actualidad, la tercera generación está tomando las riendas de lo que fue el sueño cumplido de 'Don Roberto'.

Como empresa, se invierte en la innovación de las máquinas para ofrecer los productos con la elaboración apropiada. Se apoya a los maestros panaderos, alentándolos a que se actualicen constantemente. Y se atiende con la máxima predisposición a los clientes de todo tipo. "Sabemos de calidad, porque la encontramos a diario en cada uno de nuestros panificados", expresan desde la gerencia.

El local comercial está ubicado a solo dos cuadras de la Peatonal, en el microcentro de la capital chaqueña –Frondizi y Ameghino-. Desde allí, de lunes a sábados de 7am a 13hs y de 17 a 21hs, los clientes encuentran panificados como pan de miga, de hamburguesa y pernil, de panchos; prepizza de varios tamaños; bizcochos de queso, de grasa, dulces y salados. También siempre hay algo para acompañar el mate, como facturas, medialunas dulces y saladas y chipacitos deliciosos. Si el cliente tiene un paladar más exigente, también ofrecen masas finas, y una amplia gama de pastelería que va desde tortas tipo selva negra, a imperial ruso. “Siempre frescas y sabrosas”, aseguran desde la gerencia.

Son varios los empresarios gastronómicos que eligen a la Central, el rey del pan como su panadería de cabecera, para proveerse de todos estos productos, además de piononos, tarteletas, pan rallado y merengue. “Gracias a nuestros clientes y a un trabajo duro que no cesa, estamos en el rubro hace más de cincuenta años”, dicen.

El mes de Julio será una nueva oportunidad para renovar los votos que hacen de La Central, el Rey del Pan una panadería que identifica a Resistencia, en su aniversario cincuenta y dos siendo el lugar de paso obligado para toda persona que desee compartir algo rico con familia y amigos.

Maersk apuesta por el norte argentino (y redefine la logística regional)

La confirmación del interés de Maersk (la mayor naviera del mundo) en operar en el puerto misionero representa un giro estratégico para el tramo superior de la Hidrovía Paraná-Paraguay. La incorporación de esta gigante global promete ampliar frecuencias hacia destinos clave como China y Estados Unidos, reduciendo al mismo tiempo los costos logísticos para sectores exportadores como la forestoindustria, el té y la yerba mate.

Bayer avanza en energía limpia con un acuerdo solar para su planta María Eugenia

Bayer y MSU Green Energy firmaron un acuerdo estratégico para abastecer con energía solar a la planta María Eugenia, ubicada en Rojas, provincia de Buenos Aires. Se trata de la planta de procesamiento de semillas de maíz más grande del mundo, propiedad de Bayer, que a partir de este contrato abastece más del 50% de su consumo energético anual con fuentes limpias.

Inversión estratégica: comienza la construcción de un nuevo hotel internacional en Entre Ríos

El Grupo Hotelero Albamonte (GHA) y Río Uruguay Seguros (RUS) anunciaron el inicio de obras del hotel Days Inn en Concepción del Uruguay, Entre Ríos, un proyecto que duplica su escala inicial y promete convertirse en un motor clave para el desarrollo turístico y corporativo de la región. La inversión contempla ahora 83 habitaciones, en lugar de las 40 previstas originalmente, como respuesta al fuerte interés de inversores locales.

Tecnología satelital para monitoreo remoto revoluciona la industria energética en Argentina

Frente a los desafíos que impone la falta de conectividad en operaciones petroleras remotas, una innovadora plataforma ya se encuentra operativa en Argentina, ofreciendo monitoreo de activos críticos sin necesidad de cobertura celular. Esta solución permite reducir costos operativos y avanzar hacia una producción energética más eficiente y sustentable, marcando un hito en el proceso de digitalización del sector.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa. 

Transformación y estrategia: el marketing como proceso infinito

El 11° Congreso Regional de Marketing reunirá a expertos y profesionales para debatir sobre la evolución del marketing en un entorno empresarial cada vez más cambiante. Con foco en la innovación, la conexión emocional y la creación de valor sostenible, el evento propone repensar cómo las marcas se adaptan, se comunican y se transforman.