“Vienen meses difíciles”: el nuevo presidente del Consejo Empresario de Entre Ríos tampoco ve mejoras en el futuro inmediato

A tan sólo días de asumir como líder del Consejo Empresario de Entre Ríos (CEER), Héctor Fratoni -nuevo presidente electo de la asociación-, se refirió a la actualidad económica del país.

Héctor Fratoni, titular de la empresa Automotores Mega S.A, fue elegido a fines del año pasado para encabezar el comité ejecutivo del CEER. A tan sólo días de asumir el nuevo cargo, Fratoni expresó su opinión sobre la situación macroeconómica del país.

“Se avecinan tiempos difíciles, hemos achicado gastos con el privilegio de no avanzar sobre el personal aunque hoy nos sobra gente" dijo el empresario, en diálogo con la prensa. Además, resaltó la importancia de la unidad de los miembros del CEER, durante este proceso.

Por último, Fratoni habló de cuáles serán sus prioridades durante esta nueva gestión -que se extenderá, por lo menos, hasta el 2021.  Aseguró que, desde el CEER, buscarán actuar como un articulador de la actividad pública y privada, y que esperan “incidir con propuestas para el desarrollo socioeconómico de la provincia, y ampliar nuestra presencia territorial para seguir fortaleciendo".

(Agencia Télam)

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.