Un productor chaqueño resultó ganador del Certamen Primer lote de Girasol

“El Certamen es organizado y cuenta con el apoyo institucional de las Bolsas de Comercio del Chaco, de Rosario y de Santa Fe; de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, de las Cámaras Arbitrales de Rosario, Santa Fe, y Entre Ríos y de la Asociación Argentina de Girasol (ASAGIR). El lote será rematado el 4 de marzo de 2020 en la Bolsa de Comercio de Santa Fe, iniciando así la comercialización formal de la nueva campaña de girasol.”

El productor Lautaro Ricardo Nassir Konovalchuk resultó ganador del Certamen Primer Lote de Girasol- Cosecha 2019-2020.

El lote, arribado a destino el 6 de diciembre de 2019, tiene como procedencia el campo “Don Lautaro”, próximo a la localidad Los Frentones, en la provincia de Chaco.


La recepción del primer lote se produjo en la localidad de San Jerónimo Sud, provincia de Santa Fe, en la planta aceitera de Bunge Argentina SA. La cosecha del lote fue supervisada por técnicos de la Bolsa de Comercio del Chaco, mientras que la recepción en destino y el análisis posterior fue desarrollado por la Cámara Arbitral de Cereales de la Bolsa de Comercio de Rosario, con el objeto de garantizar el cumplimiento de los requisitos del Certamen.

El objetivo, comentan desde las Bolsas y Cámaras, es destacar a través de un premio, la labor de los productores girasoleros, quienes “realizan una actividad cuyo valor para el país trasciende la esfera productiva”.

El girasol es un cultivo estratégico para la Argentina. A nivel internacional, el país ocupa, desde hace varios años, el tercer lugar como exportador de aceite a nivel global, precedidos por Ucrania y Rusia. Argentina sembró la pasada campaña 1,94 millones de hectáreas. y cosechó 3,82 millones de toneladas representando 7.5% del área y producción mundial. 

En los tres años en que se viene llevando a cabo este certamen, dos productores cahqueños fueron premiados, el ganador de la primera edición del remate del primer lote de girasol, llevada a cabo en el 2017, fue el productor, Sucesión de Carinelli Atilio Augusto, oriundo de Corzuela, y su lote arribó el 1° de diciembre de 2017 a la planta de destino.

En la segunda edición, del 2018, el productor Juan Antonio Karuza, de la localidad de Pampa Oculta, Zona Campo Largo, cuyo lote arribó el día 5 de diciembre de 2018 a la planta de destino. 

La casa corredora encargada de la operación fue la firma Ojeda & Compañía Corredores, en tanto que la firma entregadora a la planta de Bunge Argentina SA fue Williams Entregas SA.


Datos del Primer Lote de Girasol

  • Productor: Konovalchuk Lautaro
  • Corredor: Ojeda & Compañía Corredores
  • Entregador: Williams Entregas SA
  • Localidad: Los Frentones (Provincia de Chaco)
  • Hectáreas sembradas: 360 has.
  • Variedad: Híbrido sembrado 39/10 Syngenta
  • Fecha de siembra: 20/6/2019
  • Fecha de cosecha: 5/12/2019
  • Rendimiento: 4.200 Kg/ha.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.