La Universidad Popular cerró su ciclo lectivo con una multitudinaria entrega de diplomas en el Domo del Centenario

Con la presencia de más de 2.000 personas, la Universidad Popular de Resistencia realizó su acto de fin de ciclo lectivo entregando diplomas a la camada del 2019.

Los organizadores expusieron que durante este ciclo lectivo ha puesto en marcha y convocado a más de 4.000 estudiantes en todas sus propuestas de trabajo educativo. Sólo en Resistencia 3.875 alumnos fueron capacitados en 205 cursos de formación profesional y la llamada Capacitación In Compani, en las que personas se capacitaron con los cursos que se realizan para empresa y/u organizaciones que permiten a la formación constante de su personal. Además más de 200 alumnos lo han hecho en sus subsedes y extensiones áulicas en Las Palmas y Villa Berthet.


Resaltaron además a la Escuela de Conducción, que cuenta con más de 10 años de trayectoria y es la única conformada exclusivamente por instructores y profesores altamente capacitados.

Desde el año 2018 su modalidad Práctica ha capacitado y formado 1.024 conductores, y en su modalidad Teórica en convenio con la Municipalidad de Resistencia para la obtención de la Licencia Única Nacional se han  capacitado 2.780 personas.

Durante el acto destacaron las tecnicaturas superiores que le han dado a la institución un perfil de Nivel Superior y de Formación Docente, las cuales son en Diseño de Indumentaria y Textil, Administración Privada, Enfermería, Nutrición y Dietética, Podología, Instrumentación Quirúrgica y el Profesorado de Educación Secundaria en Informática.

Otro de los servicios que subrayaron fue el de Formación Laboral inclusiva, destinado a trabajar desde la inclusión personal, social y laboral de personas con discapacidad, actualmente concurren jóvenes y adultos integrados a los cursos de Oficios regulares de esta institución, con apoyo de equipos Interdisciplinarios, que contribuyen a adecuar contenidos y aprendizajes. 

Explicaron que al ser una institución dinámica, con 90 años de experiencia e innovación, sus prácticas educativas les permiten actualizarse permanentemente, por eso creen en la necesidad de educar y proponen una formación integral basada en valores hacia la naturaleza, la paz y la tecnología, para eso cuentan desde el 2018 con la Universidad Popular Infantil y para el 2020 la Universidad Popular Primaria.

Para finalizar los discursos, el presidente de la Comisión Directiva, Atilio “Clavo” Fanti se dirigió a la audiencia: “Los felicito, esta noche es una muy feliz para nosotros porque construimos todos los días la Universidad Popular, con los trabajadores, con los docentes, con las autoridades directivas, este acto en particular es muy especial, y lo hacemos todos los años, y vemos entonces el esfuerzo de los alumnos realizado. Y también la atención, dedicación y el esfuerzo que ponen nuestros docentes y nuestro personal”.

“Es una noche especial porque forman parte ustedes este año de una conmemoración muy importante, éste año cumplimos 90 años, y 90 años enseñando no es poco, entonces se conjuga el hecho de que esta camada de egresados, esta camada de chicas y muchachos son los egresados de los 90 años de la Universidad Popular”.


“Quiero instar a que sigan estudiando, han obtenido un certificado y un concomimiento, pero no es suficiente, tenemos que continuar avanzando, de convertirnos en seres útiles en nuestra comunidad, que nos necesita a todos. Deben intentar cada día ser mejores, Los felicito, agradezco a  todos ustedes, al personal, a los docentes, a todas las autoridades de la UP por este acto, en este salón que tiene capacidad para 2.000 personas y no entramos todos, eso habla bien de los chaqueños, no solo de la UP. Habla bien de los resistencianos, porque muestra que hay un deseo y una vocación por estudiar y ser mejores, así que los felicito por eso también, muchas gracias”.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.