Emprendedores correntinos desarrollaron “Llega Rápido” (disponible para celulares, con horarios extendidos y a bajo costo de entrega)

El Club de Emprendedores de Corrientes es una dependencia del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de la Provincia que se creó con la finalidad de apuntalar a emprendimientos locales de base tecnológica y generar oportunidades de capacitación y sinergia entre ellos.

En esta línea trabajan para fortalecer su rol como espacio de confluencia de emprendimientos de este tipo y así generar lazos de cooperación y conocimiento entre los diferentes actores.

Fue así que hace un tiempo los propietarios de la aplicación móvil “Llega Rápido” se acercaron a sus instalaciones para adherirse y disfrutar de los beneficios. 


Esta aplicación móvil se lanzó oficialmente en octubre del 2019 y ya tiene más de 3.000 descargas en las tiendas virtuales de los celulares. Su desarrollador, Juan Cedrolla, explico cómo funciona:

Llega Rápido es una aplicación donde podés encontrar todos los mismos productos que tiene un hipermercado: desde un tornillo hasta pan. Lo que queríamos era resumir todo eso en una aplicación, que te llegue en 20 minutos a tu casa o bien que puedas programar el envío. Lo bueno de la app es que podés hacer regalos también, pagás con tu tarjeta de débito o crédito y precisás la dirección y se te envía a ese lugar, te flexibiliza las compras y podés conseguir los productos de necesidad en horarios más extendidos que los comercios tradicionales”. Además, “es de acá y siempre hay una persona custodiando qué es lo que pasa. Siempre va a haber una solución humana”.  

La marca desarrolló una fuerte cultura organizacional y uno de sus valores más importantes es la figura del héroe, los jóvenes encargados de llevar los envíos a las casas de los usuarios. 

Todos los repartidores son locales y se entrenaron un año haciendo pedidos simulados. No pueden exceder la velocidad y tienen que respetar las normas de tránsito. En la empresa les dicen héroes porque son los que te salvan, los que te llevan lo que necesitás a la hora que lo necesitás.


Una vez que se seleccionan los productos a adquirir, se elige una forma de pago y se programa el envío. Una vez que sale de la central de distribución el usuario puede seguir la ubicación exacta del héroe gracias al sistema de GPS con el que trabaja. 

El desarrollo de la aplicación llevó tres años y ahora proyectan llegar a todo el Nordeste. 

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.