El Ministerio de Industria, Producción y Empleo, presentó a la comisión directiva de la Unión Industria del Chaco (UICH) los ejes de gestión para fortalecer al sector

El ministro de Industria, Sebastián Lifton, expuso las políticas que impulsará la gestión de gobierno para recuperar y fortalecer al sector industrial de la provincia y avanzar en el agregado de valor en origen de la producción chaqueña, estimular las exportaciones y el empleo formal.

El funcionario  planteó que para este gobierno hay tres ejes fundamentales en la unificación de los diferentes Ministerios y carteras: el desarrollo de las cadenas de valor, la promoción del valor agregado en origen y el incremento del nivel de las exportaciones, y el impulso del empleo formal. “Para ello es fundamental trabajar a través de los diferentes programas e incentivos de promoción para el sector privado”, advirtió.


Líneas de créditos

El ministro puso a disposición las líneas de crédito, con tasas preferenciales, que ya cuentan con los recursos necesarios para avanzar con los distintos proyectos de inversión. Esta línea de recuperación productiva prevé dotar de capital de trabajo a las empresas con el objetivo de “ayudarlas a salir de los problemas financieros en los que se encuentran asfixiadas, sin posibilidades de crecimiento”.

Fondo de garantía provincial

Lifton adelantó también la disposición del Ministerio de volver a formar parte del Fondo de Garantía provincial, que permitirá apalancar créditos a través del sistema bancario por un total de hasta $ 280 millones sólo para este primer año de gestión. “Esto permitirá también generar los trámites con mayor flexibilidad que en el duro sistema tradicional bancario”, remarcó el funcionario.

Contribuciones patronales

El ministro transmitió a la dirigencia de la UICH la iniciativa legislativa del Ejecutivo para reincorporar al Chaco al subsidio de las contribuciones patronales del 100 por ciento para todo incremento neto de personal, tanto para la actividad comercial, como de servicios e industriales.


Régimen específico para el software

El ministro hizo referencia al régimen específico que se generará para el sector software o para las tecnologías de la información. “Vamos a vincular el régimen de promoción que tenían los Call Centers hacia lo que tiene que ver con la generación de empleo de mayor valor agregado, vinculando específicamente la promoción hacia estos dos sectores”, explicó.

En esa línea resaltó el potencial que tiene la Argentina en generación de empleo en estos sectores con proyección al 2030. “Chaco debe generar estos incentivos específicos para ser protagonista en el desarrollo que se dará en estos ámbitos durante los próximos años”, concluyó.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.