El gobierno del Chaco realiza hoy el primer Remate Ganadero a través de una plataforma virtual

El gobierno provincial realizará hoy, el primer remate ganadero bajo modalidad virtual, sin público presencial, adaptado a los protocolos de bioseguridad y distanciamiento que exige la lucha contra el coronavirus.

En Pampa del Indio saldrán a pista más de 1.200 cabezas de hacienda en invernada, que son aportadas por 49 pequeños y medianos productores de esa localidad y alrededores. Madelán SA es la firma consignataria del evento.


El evento tendrá lugar en la Sociedad Rural de Pampa del Indio, comenzará a las 14, y las alternativas de lo que ocurra allí podrán ser seguidas desde el sitio web. El remate es organizado por el Ministerio de Producción, Industria y Empleo en colaboración con la comisión directiva de la entidad rural de Pampa del Infierno y da continuidad a la agenda anual para el sector.

Los técnicos de la Subsecretaría de Ganadería y de la Dirección de Producción Animal de la cartera industrial-productiva comenzaron ya este lunes con la recepción y clasificación de los animales que participarán del remate y que hoy recibirán las certificaciones correspondientes para poder salir a pista desde las 14.

A causa de la pandemia, los organizadores resolvieron que el remate se realice por primera vez en la historia vía plataforma virtual, a través de internet y sin la presencia de público, a fin de cumplir con las medidas y los protocolos de bioseguridad dando estricto cumplimiento al aislamiento preventivo y obligatorio vigente en el país y la provincia.


Los productores interesados en sumarse deben acceder a la página de internet de la empresa Madelán, y darle clik en el banner del remate de Pampa del Indio y así podrán ver las ventas que se realizan durante la jornada.

Aquellos productores interesados pueden solicitar mayores detalles en la Sociedad Rural de Pampa del Indio.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.