De la mano de una productora correntina, los búfalos debutarán en AgroActiva

Del 26 al 29 de junio se llevará a cabo en la localidad de Armstrong, Santa Fe, la 25° edición de AgroActiva. En esta oportunidad estarán en exposición -por primera vez-, bubalinos criados por María Nilda Silva (en la localidad de Paso Florentín, departamento General Paz).

Con el objetivo de difundir su cría en el país, la familia Maier Silva expondrá, por primera vez en AgroActiva, búfalos. En sintonía con este propósito, María Nilda Silva (propietaria y encargada de los animales), buscará desmitificar una serie de estereotipos sobre estas especies.

Al respecto, Silva dijo: “Queremos que se sepa que el búfalo es una alternativa que no compite con el bovino. Además, asentar y difundir bases de genética porque en el rodeo argentino han ocurrido muchos problemas de consanguinidad y eso le ha quitado muchas características positivas a la especie”.

A su vez, negó que se trate de animales agresivos, como muchos creen: “son más mansos, obedientes y demandantes como los perros”, resaltó la criadora. Así mismo, detalló que son ideales para aquellos que tienen campos en zonas inundables o de bajos.

Los búfalos -criados en los establecimientos Pedro Antonio Silva y Cabaña Little Punjab-, pertenecen a las razas Mediterránea y Murrah. Cabe destacar que estos últimos son excelentes productores de leche, contrario a lo que se piensa, por lo que Silva también pretende dejar en claro en AgroActiva pueden ser utilizados con doble propósito: carne y leche.

Alianza público-privada: inversión millonaria fortalece la salud pediátrica en el norte argentino

Una nueva articulación entre el sector privado y el sistema de salud pública permitió fortalecer la capacidad operativa del Hospital Pediátrico Dr. Avelino Lorenzo Castelán, de la ciudad de Resistencia. A través de una inversión superior a los 27 millones de pesos, se incorporó equipamiento médico clave para la atención pediátrica, en el marco de un plan federal impulsado por una reconocida entidad financiera.

Misiones impulsa la inclusión de mujeres en tecnología con un evento de alcance internacional

La Escuela de Robótica de Misiones será sede, por primera vez, de una jornada internacional que promueve la participación femenina en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre, en simultáneo con más de 80 sedes distribuidas en América Latina, y se posiciona como una oportunidad única para acercar a niñas y mujeres de la provincia a disciplinas estratégicas para el desarrollo del conocimiento y la innovación.

La AAMF lanzó un relevamiento para medir la evolución de las franquicias en el primer semestre

El sistema de franquicias en Argentina continúa consolidándose y, para conocer cómo cerró el primer semestre de 2025, la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias (AAMF) lanzó un relevamiento dirigido a marcas y operadores del sector. La encuesta, que demanda apenas 10 minutos, recopila información básica sobre cantidad de puntos de venta, generación de empleo y nivel de actividad.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos