Corrientes se posiciona muy fuerte como destino turístico en la región

Entendiendo al turismo como un importante eslabón en la cadena de valor, el Gobierno provincial a través de la cartera turística dio a conocer los números del flujo turístico del 3 al 5 de enero de 2020.

Se avizora un trabajo mancomunado con el sector privado a fin de establecer la permanencia de turistas a lo largo de toda la temporada, generando un impacto en la economía local.

Con la colaboración técnica con la Dirección de Estadísticas y Censos, el Observatorio Turístico de la Provincia de Corrientes detalló la ocupación hotelera por corredores correspondiente al último fin de semana. La región Iberá registró un 88%, el Gran Corrientes un 51%, Paraná Sur 37%, Paraná Norte 70%, Jesuítico Guaraní 36% y Sur Correntino 32%.


En este sentido, el flujo turístico estuvo concentrado en los siguientes destinos: Mburucuyá 93%, Ituzaingó 87%, Concepción del Yaguareté Corá 83%, Carlos Pellegrini 59% y Corrientes Capital 55%. Estos indicadores señalan el posicionamiento del turismo de naturaleza como una de las opciones favoritas a la hora de planificar las vacaciones.


Teniendo esto en cuenta y proyectando la Fiesta Nacional del Chamamé, que este año celebra su 30° edición, la Provincia se prepara para un importante flujo de turistas de todo el país. La importancia en este punto radica en que se busca que, gracias a la permanencia de los visitantes en Corrientes se posibilita el desplazamiento hacia otros destinos del interior donde se destacan, entre otros productos, la pesca deportiva con devolución, el ecoturismo y la imponente oferta de playas y balnearios.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.