¿Con ganas de conocer las cataratas? Resistencia tendrá una ruta aérea a Iguazú (con Aerolíneas Argentinas y Austral)

Así lo anunció Mauro Flores, presidente del Instituto de Turismo de Chaco, en declaración con medios radiales locales. Además aclaró que, aunque aún no hay fecha, los gobernadores de ambas provincias y el director de turismo de la nación, ya están avanzando en los detalles del proyecto.

Ahora los chaqueños podrán volar a Puerto Iguazú, Misiones, sin la necesidad de hacer escalas. Así lo anunció el  presidente del Instituto de Turismo de Chaco, Mauro Flores, quién aseguró que el gobernador Domingo Peppo lo confirmó ayer, en la apertura de la Muestra Permanente y Centro de Negocios 'Identidad Chaco' (realizada en Buenos Aires).

Además, Flores detalló que, aunque aún no hay fecha para el primer despegue, se sabe que las empresas encargadas de los vuelos serán Aerolíneas Argentinas y Austral, y dijo que  “los gobernadores Domingo Peppo y Hugo Passalacqua avanzaron en las negociaciones y que restan acordar detalles en el convenio". A su vez, el funcionario señaló que ambos dirigentes fueron acompañados por el secretario de Turismo de la Nación, Gustavo Santos, durante este proceso.

Por último, Flores calificó a esta oportunidad como “extraordinaria” y afirmó que “para el turismo chaqueño es muy importante que quienes vayan a Puerto Iguazú a conocer las cataratas tengan la alternativa de partida desde nuestra provincia que puede permitir que se conozca nuestra amplia oferta cultural, El Impenetrable, Campo del Cielo".

(Agencia Télam)

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.