Con el apoyo de la CAME, la ciudad de Corrientes apuesta por centros comerciales abiertos

El viceintendente de la municipalidad, Emilio Lanari , y vicepresidente del Sector Comercial de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Fabián Tarrío, firmaron ayer el convenio "Desarrollo del Centro Comercial Abierto en la Ciudad de Corrientes". Mediante el mismo, las dos partes se comprometieron a impulsar la creación de centros comerciales a cielo abierto en diversos sectores de la ciudad; encontrá los detalles, acá.

Según dieron a conocer desde el gobierno de la ciudad, Corrientes y la CAME unirán fuerzas para impulsar centro comerciales abiertos en distintas partes de la capital provincial. Para su desarrollo, el palacio municipal se comprometió a aportará los lineamientos urbanísticos a seguir, y asesoramiento a los comerciantes interesados en involucrarse.

Por su parte, según dijo el  vicepresidente del Sector Comercial de la CAME, Fabián Tarrío, la institución que representa pondrá a disposición del municipio "un equipo técnico para asesoramiento y de esta manera se puedan instrumentar acciones que potencien el comercio”.

El proyecto ya está siendo iniciado en la avenida Cazadores Correntinos donde el gobierno de la ciudad ha trazado acciones con 60 comerciantes. Estos participaron de diversas capacitaciones, pero además cuentan con el apoyo de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), que montó un consultorio impositivo (con la supervisión de docentes y una capacitadora de Núcleos de Asistencia Fiscal de la AFIP para brindar asesoría gratuita en materia fiscal).

Sin embargo, se espera que el proyecto no acabe allí, sino que pueda ser replicado en otras zonas de la ciudad. Según afirmó el presidente de la Asociación de la Producción, Industria y Comercio de Corrientes (Apicc), Enrique Collantes, el municipio planea “realizar acciones en distintos lugares de Corrientes para mejorar la situación comercial y para que el usuario tenga comodidades". Por su parte, el viceintendente Tarrío dijo que confía en que este proyecto les permitirá “trabajar en la descentralización de la ciudad".

(Agencia Télam)

Alianza público-privada: inversión millonaria fortalece la salud pediátrica en el norte argentino

Una nueva articulación entre el sector privado y el sistema de salud pública permitió fortalecer la capacidad operativa del Hospital Pediátrico Dr. Avelino Lorenzo Castelán, de la ciudad de Resistencia. A través de una inversión superior a los 27 millones de pesos, se incorporó equipamiento médico clave para la atención pediátrica, en el marco de un plan federal impulsado por una reconocida entidad financiera.

Misiones impulsa la inclusión de mujeres en tecnología con un evento de alcance internacional

La Escuela de Robótica de Misiones será sede, por primera vez, de una jornada internacional que promueve la participación femenina en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre, en simultáneo con más de 80 sedes distribuidas en América Latina, y se posiciona como una oportunidad única para acercar a niñas y mujeres de la provincia a disciplinas estratégicas para el desarrollo del conocimiento y la innovación.

La AAMF lanzó un relevamiento para medir la evolución de las franquicias en el primer semestre

El sistema de franquicias en Argentina continúa consolidándose y, para conocer cómo cerró el primer semestre de 2025, la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias (AAMF) lanzó un relevamiento dirigido a marcas y operadores del sector. La encuesta, que demanda apenas 10 minutos, recopila información básica sobre cantidad de puntos de venta, generación de empleo y nivel de actividad.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos