WeWork y Bonda se unen para entregar más de 10.000 beneficios a miembros activos de los espacios de trabajo flexibles en Argentina

WeWork, compañía líder a nivel mundial en espacio de trabajos flexibles, y Bonda, empresa líder en programas para fidelización de colaboradores y clientes, anuncian su nueva alianza con el objetivo de brindar más de 10.000 beneficios, gift cards y experiencias a miembros activos de WeWork en Argentina.

A partir de ahora, los miembros de WeWork podrán acceder y utilizar la plataforma de Bonda a través de la cual disfrutarán de numerosos descuentos en segmentos como combustible, indumentaria, supermercados, restaurantes, gimnasios, turismo, educación, entretenimiento y más. Algunas de las reconocidas marcas que encontrarán son: YPF, Hoyts, Carrefour, SUBE, BurgerKing, Sarkany, Montagne, Frávega, Arredo, Swatch, Pigmento, Buquebus, Natura y Megatlon.

Además, podrán acceder a una sección de bienestar con contenidos exclusivos, como sesiones de yoga en directo, meditación, ergonomía, nutrición, mindfulness, talleres de vida saludable y workshops para potenciar las habilidades de los miembros.

Hoy, el sistema híbrido de trabajo es una realidad que llegó para quedarse. Según el estudio realizado por WeWork junto a Michael Page, “Más allá de la Revolución Híbrida: la paradoja del trabajo flexible en Latinoamérica”, casi 8 de cada 10 argentinos permanecieron en un esquema laboral mixto luego de la pandemia. Este cambio resignificó la forma de construir y mantener la cultura organizacional de las empresas y es aquí donde servicios como el de Bonda y sus múltiples beneficios juegan un papel clave para garantizar la satisfacción de los colaboradores.

“En WeWork estamos comprometidos con el bienestar de nuestros miembros y es por eso que nos unimos con Bonda como partner estratégico para ofrecerles beneficios y facilidades exclusivas, que aportan tanto a su vida profesional como personal. Nuestra alianza con Bonda se renueva una vez más para brindarle a todos los que nos eligen un servicio de la más alta calidad”, comenta Rocío Robledo, Directora de WeWork en Argentina y Chile.

De esta manera, Bonda suma más beneficiarios a su Programa de Beneficios, buscando seguir creciendo en Argentina y en todo Latinoamérica. “Bonda es una herramienta flexible y cada compañía es un mundo. Estamos muy contentos de poder contribuir a la relación entre WeWork y sus miembros, potenciándolos con nuestra plataforma de descuentos, vouchers y beneficios, que se adaptan a sus preferencias y necesidades”, comenta Brian Klahr, Co-Founder de Bonda.

UniPlaza: el nuevo espacio que combina compras, gastronomía y vida urbana (en un espacio pensado para disfrutar)

Desde el viernes pasado, Corrientes cuenta con un nuevo centro de compras y esparcimiento que ya comenzó a transformar la dinámica urbana y comercial de la ciudad. Se trata de UniPlaza, el flamante shopping inaugurado en la esquina de Moreno y Don Bosco, que forma parte de un ambicioso proyecto que busca integrar cultura, ciencia, gastronomía y retail en un mismo entorno.

Infraestructura industrial en movimiento: inversión privada activa nuevo polo productivo

La provincia del Chaco suma un nuevo avance en su ecosistema productivo con la reactivación de una planta de chacinados en la localidad de Hermoso Campo. El proyecto es impulsado a través de un esquema de colaboración público-privada que pone en valor infraestructura ociosa para dinamizar la economía regional. La operación combina inversión privada, acompañamiento institucional y visión exportadora, en línea con las estrategias de agregado de valor a la producción primaria en el norte argentino.

Una empresa chaqueña impulsa la agricultura bajo riego en el oeste de Formosa

La empresa Agrocotton, liderada por la familia Linke (productores algodoneros oriundos de Chaco), desarrolló un modelo agrícola intensivo bajo riego en el oeste de la provincia de Formosa, una región tradicionalmente ganadera. En un establecimiento cercano a Laguna Yema, transformaron más de 7.000 hectáreas en superficie agrícola, con 1.440 hectáreas bajo riego por aspersión y el resto en secano. 

Estabilidad cambiaria sin reflejo en góndolas: la recesión no da tregua

Aunque los últimos días mostraron cierta estabilidad en los mercados financieros, con una desaceleración en la suba del dólar y una leve mejora en los indicadores de riesgo país, el impacto sobre la economía real sigue siendo negativo. La inflación continúa presionando sobre los productos dolarizados, mientras que el estancamiento de los ingresos profundiza la caída del consumo.