Verde Nativo, el proyecto que combina la pasión por el paisajismo y el diseño de exteriores (que es referente en Posadas)

María Marta Paladino, propietaria de la empresa Verde Nativo, explicó cómo surgió este proyecto, que une su pasión por el paisajismo, la naturaleza y el arte. Además, contó cómo se sumergió en el rubro del diseño de exteriores.

Verde Nativo nació en los años en que María Marta se dedicaba a criar a sus hijos, pero no fue hasta que se dio cuenta de que existía una carrera en paisajismo que su pasión se convirtió en un proyecto real. Con una combinación de conocimientos en arquitectura del paisaje y el arte del diseño, María Marta transforma espacios verdes en oasis únicos y personalizados.


María Marta explicó en el programa 3 Miradas, que se encarga de crear accesos, senderos, pérgolas, mobiliario de exterior y hasta ornamentos y esculturas para embellecer el entorno. Su habilidad para interpretar los deseos y necesidades de sus clientes le permite plasmar la esencia de cada lugar en sus diseños.

La colaboración entre arquitectos y paisajistas es fundamental para lograr resultados excepcionales. Al trabajar en equipo, se pueden prever todas las necesidades del diseño de exteriores, desde sistemas de riego hasta iluminación y ornamentos.

Verde Nativo se ha convertido en un referente en el paisajismo de Posadas, con proyectos que combinan la estética y la funcionalidad para brindar a sus clientes espacios verdes que son refugios de naturaleza en la ciudad. La pasión y el compromiso de María Marta con su profesión hacen de Verde Nativo una empresa en constante crecimiento.

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.