Usina Urbana HackaTech 2022 (encuentro intensivo de programadores)

El evento tendrá a equipos trabajando con diferentes dinámicas y actividades. La cita es en la Usina Urbana (avenida Chaco y Cervantes), de Resistencia el sábado 19 de noviembre, desde las 8:30 hasta las 20.

Desde el Polo IT Chaco y la Subsecretaría de Empleo del Gobierno de la provincia del Chaco ofrecen una nueva propuesta: HackaTech 2022. En principio Hackathon es un término usado en el ambiente digital para referirse a un encuentro de programadores interdisciplinario, con el objetivo del desarrollo colaborativo de una solución a los ejes propuestos al inicio del evento. 

HackaTech 2022, será entonces un evento presencial en el cual se conformarán diversos equipos de trabajo para desarrollar una solución colaborativa a alguno de los mencionados ejes.

El evento es coorganizado por el Polo IT Chaco y la Subsecretaría de Empleo del Gobierno del Chaco, a cargo de Lucas Cepeda, con el acompañamiento de la Usina Urbana, IPDUV, Polo IT Corrientes, UTN FRRE y el Informatorio. Se trata de una propuesta donde los inscriptos (previamente) trabajarán durante el lapso de 8 horas en el desarrollo de una solución según el desafío que elijan al comenzar con la jornada. 

La convocatoria es amplia y variada: para aquellas personas con o sin conocimientos previos, del mundo de la tecnología o con otros saberes. Cada equipo estará conformado por tres o cinco integrantes y contará con la mentoría de profesionales del Polo IT e Informatorio, para el desarrollo de su solución.

Entre los objetivos propuestos, se destacan: el estímulo y espíritu colaborativo a partir de la generación de espacios de networking, colaboración, asociatividad y trabajo en equipo; fortalecer la oferta regional de eventos vinculados a la innovación y la tecnología, propendiendo al desarrollo del sector; establecer canales de comunicación necesarios que permitan a los estudiantes de carreras TIC tener contacto con profesionales inmersos en el mercado laboral, generando transferencia de experiencia y conocimiento; compartir un ambiente de celebración, aprendizaje y colaboración; disponer de un espacio para el diseño y desarrollo de soluciones tecnológicas innovadoras de forma colaborativa, multidisciplinaria y rápida utilizando datos abiertos, bases de datos de código abierto, APIs públicas, esquemas para la creación rápida de prototipos y desarrollo de software, microcontroladores, sensores y otros tipos de hardware.

Dadas las características únicas de la HackaTeCh 2022, los equipos estarán formados por estudiantes del Informatorio, UTN (entre otras instituciones educativas), profesionales, gestores y entusiastas en programación, análisis de datos o incluso para personas interesadas en conocer más de qué se trata el mundo de la programación sin conocimientos previos. 

Chaco lanza el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios (inversión local para desarrollo habitacional y económico)

Con el objetivo de dinamizar el acceso a la vivienda, reactivar el sector de la construcción y fomentar la inversión privada en la provincia, se lanzó el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios, una herramienta impulsada por Fiduciaria del Norte S.A. que articula propuestas del sector inmobiliario con opciones de financiamiento accesible y alianzas estratégicas entre desarrolladoras, bancos y cajas profesionales.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos