Una pyme correntina exporta a China niveles históricos de yerba mate

La Cooperativa Liebig, que trabaja a través de la marca Playadito, en lo que va de 2020 ya está por alcanzar el total de las exportaciones que hizo en todo 2019 a ese mercado. Vende a través de canales e-commerce como Alibaba.

"En China el comercio electrónico es dominante y nosotros vendemos la yerba a través de esos canales. En 2018 despachamos 44.000 kilos, el año pasado 55.000 kilos y este año estamos en 40.000 kilos", dijo Gustavo Quatrín, gerente general de la cooperativa. En China a la yerba la usan para preparar infusiones.

Según el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), en abril hubo una demanda interna en la Argentina de 24,3 millones de kilos, un incremento del 3,67% en la medición interanual. De acuerdo al mismo informe, en el último mes las exportaciones sumaron 3,08 millones de kilos, acumulando un volumen de 11,9 millones en 2020.


La empresa correntina desde hace cinco años viene trabajando en el mercado chino, donde el uso y costumbre del mate viene en franco crecimiento y desarrollo, con una muy buena performance del mercado electrónico. "Estamos muy contentos con la experiencia y que un producto que se elabora en la Argentina se comercialice en ese mercado", expresó Quatrín.

La firma, que exporta el 1% de lo que produce, lo que equivale a 200.000 kilos, también manda la yerba a países como Australia, Nueva Zelanda, Alemania, España, Inglaterra, Francia, Estados Unidos, entre otros países. "A todos los países se duplicaron las exportaciones, tuvimos un incremento del 70% interanual en los volúmenes de las exportaciones y China nos dio el 60% de ese incremento, aunque el resto del mundo tiene el mismo comportamiento", extendió.

"En China se lo utiliza para preparar infusiones, en Europa y en los otros países lo toman con el mate, como nosotros. La gente está en la casa con tiempo y condiciones para prepararlo", explicó.

"En Siria se usa un mate pequeño con bombilla chica que se la lleva en el bolsillo. Ellos no comparten el mate, comparten el termo o la pava. También importan mate de calabaza de la Argentina y esa costumbre ayudó a que el no compartirlo haya disparado el consumo per cápita del país que lidera las compras", explicaron.

Antes de la pandemia, la Cooperativa Liebig venía con una demanda de 35 millones de kilos en el mercado interno. Trabaja al 100 por ciento con su capacidad instalada, pero en ella dicen que el atraso en la actualización de precios dificulta a la cadena productiva.


La Cooperativa nació en 1926 y en la actualidad cuenta con 125 socios de Corrientes y Misiones. Se hizo fuerte con la marca Playadito, ya que el nombre se inspiró en un paraje cerca del pueblo de Liebig, en Corrientes, que es conocido por la forma plana de su terreno. En el mercado local compite con marcas históricas y muy conocidas.

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami: el laboratorio perfecto para la próxima fase de expansión de Nude Project (parte II)

(Por Maurizio y Maqueda) La decisión de Nude Project de abrir tienda en Miami no es accidental; es estratégicamente brillante. El sur de Florida se ha consolidado en la última década como la capital indiscutible del retail de lujo y el marketing experiencial en el hemisferio occidental, superando incluso a metrópolis tradicionales como Nueva York o Los Ángeles en términos de dinamismo comercial y capacidad de adopción de tendencias.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.

Primera certificación PEFC de bosques nativos en Argentina: un hito desde Misiones

La empresa Concept Nature Management SA, con base en Misiones, se convirtió en la primera del país en certificar la gestión sostenible de bosques nativos bajo el estándar PEFC Argentina. La certificación abarca 790 hectáreas ubicadas en el sur de la provincia, consolidando a la región como un referente nacional en manejo forestal responsable, con estándares internacionales validados por el Programme for the Endorsement of Forest Certification (PEFC).