¿Te enteraste? Se presentó Incubar 2017 (destinado al sector de servicios para el hogar)

Se trata de la tercera edición del programa que busca fortalecer a emprendedores y conformar grupos asociativos. En esta ocasión el programa está orientado a quienes desarrollan oficios como pintura, electricidad, plomería, construcción, mantenimiento de espacios verdes, refrigeración, entre otros.

La Municipalidad de Corrientes, a través de la Secretaría de Desarrollo Productivo y Economía Social, a cargo de Diego Ayala, busca mediante este programa aumentar las ganancias de los trabajadores mediante la gestión de sus emprendimientos. Para ello se realizarán una serie de capacitaciones y actividades orientadas al desarrollo de nuevas ofertas de servicios, el marketing y la comercialización, asistencia técnica, espacios de promoción y mejora de competitividad de los emprendimientos.

La gestión del intendente capitalino Fabián Ríos lanzó este lunes 6 de marzo una nueva edición del programa Incubar, que en este 2017 está destinado a emprendedores que realizan Servicios para el Hogar.

El acto, desarrollado en el Salón Pocho Roch del Palacio Municipal, contó con la participación del secretario de Desarrollo Productivo y Economía Social, Diego Ayala, quien estuvo acompañado del subsecretario de Desarrollo Económico, Carlos Sánchez, los directores generales de Economía Social, Sofía Morales, de Fortalecimiento Asociativo, Ramón Ramírez, el director de Cooperativas, Julio Navarro, entre otros funcionarios y emprendedores.

En la oportunidad, el Secretario del área, Diego Ayala, explicó que “el Incubar 2017 va a estar destinado al sector de Servicios del Hogar, entre los que se encuentran electricistas, plomeros, jardineros, mantenimiento en general, etc. Es para emprendedores que ya estén trabajando en esas áreas y busquen fortalecer sus actividades”.

En ese sentido, el funcionario señaló que para ayudarlos a fortalecer sus emprendimientos la Municipalidad pondrá a disposición “asesoramientos en evaluaciones de costos, procesos productivos, marketing, cómo vender sus servicios a través de las redes sociales, diseños de marcas, impresión de tarjetas, entre otros temas que se abordarán en los talleres. Es decir, no solo es capacitación y asistencia técnica, también son recursos o financiamiento para este tipo de actividades”.

Ayala hizo hincapié en que la gestión municipal “comenzó a trabajar en este aspecto en 2015 con dos sectores, Textil y Premoldeados, cuando todavía no se llamaba Incubar. En 2016 decidimos darle este nombre y trabajar con otros dos nuevos sectores: Herreros y Carpinteros, que fue muy exitoso porque comenzaron a vender mejor sus productos”.

“En la planificación para este año se eligió el sector Servicios porque era uno de los más solicitados por los emprendedores, así que estamos con ese objetivo”, concluyó.

La convocatoria estará abierta desde hoy hasta el martes 21 de marzo próximo. Quienes se interesen en participar del programa deberán acercarse a la Secretaría de Desarrollo Productivo y Economía Social de calle Tucumán 1280 en el horario de 8 a 13 horas, o bien realizar consultas e informes al teléfono 3795-020379.

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)