Se presentó en Salta la cuarta FITHEP NEA Expo Alimentaria 2019

La feria gratuita profesional más completa para el sector alimenticio en la región tendrá lugar el 2, 3 y 4 de septiembre del año próximo, en el Centro de Convenciones Gala de Resistencia.

Durante el desarrollo de Fithep Noa, que se lleva a cabo hasta este 6 de junio en el Centro de Convenciones de Salta, el ministro de Industria, Comercio y Servicios, Gustavo Ferrer, junto al secretario de Industria de la Provincia de Salta, Francisco Lemos presentaron la cuarta edición del evento en el Nea.

Desde 2014, esta Expo se realiza en Resistencia. Es organizada por la editorial Publitec en forma conjunta con el Ministerio de Industria, Comercio y Servicios, y muestra lo último en innovación, tecnología, comercialización, envases y materias primas para alimentos.

En el último encuentro realizado en Chaco, miles de visitantes, representantes de pymes del rubro alimenticio de la región y países vecinos, tuvieron la oportunidad de generar negocios, capacitarse y adquirir lo último en equipamiento para las industrias del sector.

Además, unas 30 empresas de productos alimenticios con valor agregado de origen se sumaron al evento, en lo que fue la Expo Alimentos Chaco. Fueron empresas de productos congelados, productos frigoríficos de origen porcino y caprino, chacinados y embutidos, empanadas, pizzas, pastas secas, envasadoras de conservas, sándwiches envasados al vacío con atmósfera modificada, alfajores, productos para celíacos, snacks, líneas completas de panificados, goma guar y packaging.

“En la edición anterior, el desafío fue integrar a Fithep Nea distintos productos alimenticios de marcas chaqueñas. El próximo año, la apuesta es seguir creciendo, con más participación de empresas locales, quienes tienen la oportunidad de entrar en contacto directo con el sector de tecnología y con el sector comprador”, señaló.

El titular de la cartera industrial, aseguró que “la Expo Alimentaria responde a una decisión política del gobernador Domingo Peppo, de realizar actividades específicas con distintos sectores. En este caso, las PYMES que participan cuentan con un programa de Red de Proveedores Locales, acompañados con líneas de financiamiento provinciales y capacitación. Porque nuestro objetivo es integrar los sectores a la cadena de consumo masivo y mostrar que por calidad y precio los productos chaqueños son altamente competitivos”.

Cabe destacar que FITHEP Nea es la feria profesional gratuita más importante de la región para negocios del rubro alimenticio. Además de las empresas locales, las empresas expositoras provienen de distintos puntos del país, y acercan innovación, renovación de procesos productivos, y productos finales. Año a año vienen a responder a las exigencias de la región, relacionados principalmente con los rubros de elaboración de helados, panificados, pastas frescas y secas, empanadas, productos dulces y salados.

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)