Se presentó Chaco Agrovalora, una estrategia que apunta a potenciar las diversas actividades que genera el interior productivo

El Ministerio de Industria, Comercio y Servicios participó de Agronea con el lanzamiento de una propuesta para generar más oportunidades de inversión y empleo sobre la base de la transformación de materias primas y del sector de comercios y servicios vinculados al campo.

En esta 15° edición de Agronea, que se desarrolló en Charata, el stand del Ministerio de Industria, Comercio y Servicios presentó los alcances de Chaco Agrovalora, que contempla una serie de acciones orientadas a potenciar los distintos sectores que mueve la actividad productiva del interior del Chaco.

El ministro Gustavo Ferrer señaló al respecto que “la producción primaria de origen chaqueño ofrece una gran oportunidad para generar agregado de valor en dos aspectos. Uno que tiene que ver con algo que venimos trabajando desde hace muchos años, que es el agregado de valor a las materias primas que produce la provincia para convertirlas en productos de consumo final; y el otro, con el impacto que tiene el sector productivo en el área de los comercios y los servicios que trabajan en actividades vinculadas al campo”.

“Vemos localidades del interior que se han focalizado en brindar todo tipo de servicios para el sector: provisión de combustibles, de repuestos, de herramientas, tecnología, maquinaria, entre otros, como lo son Pampa del Infierno o Charata, y lo que proponemos a través de Chaco Agrovalora es potenciar a todos estos actores”, explicó.

Productos y servicios chaqueños

La presentación del ministerio en Agronea incluye además la exposición de productos y servicios de empresas locales que generan agro valor. La firma Cassaforma, que posee una planta de fabricación de paneles para la construcción en el Parque Industrial de Barranqueras (INPACH), presentó Casa Pronta. Un sistema de módulos habitacionales transportables y apilables de hormigón, que pueden funcionar como oficina o vivienda tanto rural como urbana.

Acrilok es una empresa que posee una planta en el área industrial de Fontana y que presentó una alta gama tanques plásticos, tolvas, cisternas, comederos y bebederos para animales, de la marca Rotanor. Todos productos que se fabrican en Chaco.

También la firma Famea dijo presente con una oferta de balanzas para ganado, fardo y otros productos; y la capacidad de producir sistemas de acuerdo a las necesidades del cliente. TBeH, empresa que posee una planta en Juan José Castelli, llevó máquinas viales. Wouchuk se presentó con servicios para el sector algodonero, y completaron la muestra el stand las empresas Super Al cas, Agro Seri e Iralof, con maquinaria e implementos agrícolas.

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)