Se presentó Chaco Agrovalora, una estrategia que apunta a potenciar las diversas actividades que genera el interior productivo

El Ministerio de Industria, Comercio y Servicios participó de Agronea con el lanzamiento de una propuesta para generar más oportunidades de inversión y empleo sobre la base de la transformación de materias primas y del sector de comercios y servicios vinculados al campo.

En esta 15° edición de Agronea, que se desarrolló en Charata, el stand del Ministerio de Industria, Comercio y Servicios presentó los alcances de Chaco Agrovalora, que contempla una serie de acciones orientadas a potenciar los distintos sectores que mueve la actividad productiva del interior del Chaco.

El ministro Gustavo Ferrer señaló al respecto que “la producción primaria de origen chaqueño ofrece una gran oportunidad para generar agregado de valor en dos aspectos. Uno que tiene que ver con algo que venimos trabajando desde hace muchos años, que es el agregado de valor a las materias primas que produce la provincia para convertirlas en productos de consumo final; y el otro, con el impacto que tiene el sector productivo en el área de los comercios y los servicios que trabajan en actividades vinculadas al campo”.

“Vemos localidades del interior que se han focalizado en brindar todo tipo de servicios para el sector: provisión de combustibles, de repuestos, de herramientas, tecnología, maquinaria, entre otros, como lo son Pampa del Infierno o Charata, y lo que proponemos a través de Chaco Agrovalora es potenciar a todos estos actores”, explicó.

Productos y servicios chaqueños

La presentación del ministerio en Agronea incluye además la exposición de productos y servicios de empresas locales que generan agro valor. La firma Cassaforma, que posee una planta de fabricación de paneles para la construcción en el Parque Industrial de Barranqueras (INPACH), presentó Casa Pronta. Un sistema de módulos habitacionales transportables y apilables de hormigón, que pueden funcionar como oficina o vivienda tanto rural como urbana.

Acrilok es una empresa que posee una planta en el área industrial de Fontana y que presentó una alta gama tanques plásticos, tolvas, cisternas, comederos y bebederos para animales, de la marca Rotanor. Todos productos que se fabrican en Chaco.

También la firma Famea dijo presente con una oferta de balanzas para ganado, fardo y otros productos; y la capacidad de producir sistemas de acuerdo a las necesidades del cliente. TBeH, empresa que posee una planta en Juan José Castelli, llevó máquinas viales. Wouchuk se presentó con servicios para el sector algodonero, y completaron la muestra el stand las empresas Super Al cas, Agro Seri e Iralof, con maquinaria e implementos agrícolas.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.