Se invierten unos $200 millones en obras de gas natural en Entre Ríos

Con obras nuevas y ampliaciones de redes, la provincia invierte alrededor de 200 millones de pesos para asegurar el acceso al servicio de gas natural en todo el territorio. Se está trabajando en proyectos para Sauce de Luna, Tabossi, Rosario del Tala, Cerrito, Los Charrúas y General Campos.

En una nueva reunión de trabajo que el ministro de Planeamiento, Luis Benedetto, mantuvo con el secretario de Energía, Jorge González, y equipos técnico de las áreas de Desarrollo Gasífero y Desarrollo Eléctrico, se programó el cronograma de próximas licitaciones para proyectos en materia de desarrollo gasífero.

Durante el encuentro, también se abordaron los avances de las obras que se encuentran en ejecución y se repasaron las intervenciones que la Secretaría de Energía viene realizando en relación al desarrollo de electrificación rural.

En este sentido, el ministro explicó que las obras, enmarcadas en el plan de desarrollo gasífero del gobierno provincial, persiguen “el aumento de los niveles de accesibilidad que las localidades entrerrianas tienen respecto a un servicio básico para la vida como lo es el gas natural”.

“Esta inversión millonaria refleja claramente el compromiso del gobernador en cuanto a mejorar el bienestar de nuestros vecinos. Entendemos la necesidad de ampliar y mejorar la infraestructura y el acceso a la energía como elemento central para el desarrollo social y productivo de la provincia”, manifestó Benedetto.

Por su parte, González comentó sobre las acciones definidas en el encuentro para avanzar en los procesos administrativos de las obras que están próximas a licitarse y que “permitirán abastecer con gas natural a localidades que no cuentan con el servicio como Sauce de Luna y Tabossi”.

Al mismo tiempo, el funcionario señaló aquellas licitaciones que se realizarán para trabajos de ampliación de las redes de distribución “en ciudades como Rosario del Tala, Cerrito y General Campos”.

También se abordaron las gestiones que desde el organismo vienen desarrollándose en conjunto con los intendentes entrerrianos y Gas Nea para la instalación de un gasoducto que reforzará la alimentación de gas en los pueblos que comprende el corredor Basabilvaso-Villaguay.

“Estamos trabajando para cumplir con el pedido del gobernador Gustavo Bordet de llegar a cada rincón de la provincia con el desarrollo energético necesario, ya sea en materia de electricidad o de gas”, finalizó González.

Localidades e inversión

Las obras para nuevos tendidos de gas en las localidades que aún no cuentan con el servicio incluyen, entre proyectos a licitar, en proceso de adjudicación e iniciados en su ejecución, a las ciudades de Caseros, Gilbert, Pueblo General Belgrano, Sauce de Luna y Tabossi, estimando un inversión cercana a los 93 millones de pesos.

Entre las obras para ampliación de red de distribución están prontas a licitarse las de Rosario del Tala, Cerrito, Los Charrúas y General Campos. Mientras que, entre intervenciones próximas a habilitarse o en proceso de ejecución, se pueden contabilizar los trabajos en Paraná, Seguí, Victoria, Concordia, Basavilbaso, Concepción del Uruguay, Gualeguaychú, Nogoyá y Chajarí. Todas estas obras suman un total de 116 millones de pesos que financia la provincia.

UniPlaza: el nuevo espacio que combina compras, gastronomía y vida urbana (en un espacio pensado para disfrutar)

Desde el viernes pasado, Corrientes cuenta con un nuevo centro de compras y esparcimiento que ya comenzó a transformar la dinámica urbana y comercial de la ciudad. Se trata de UniPlaza, el flamante shopping inaugurado en la esquina de Moreno y Don Bosco, que forma parte de un ambicioso proyecto que busca integrar cultura, ciencia, gastronomía y retail en un mismo entorno.

Infraestructura industrial en movimiento: inversión privada activa nuevo polo productivo

La provincia del Chaco suma un nuevo avance en su ecosistema productivo con la reactivación de una planta de chacinados en la localidad de Hermoso Campo. El proyecto es impulsado a través de un esquema de colaboración público-privada que pone en valor infraestructura ociosa para dinamizar la economía regional. La operación combina inversión privada, acompañamiento institucional y visión exportadora, en línea con las estrategias de agregado de valor a la producción primaria en el norte argentino.

Una empresa chaqueña impulsa la agricultura bajo riego en el oeste de Formosa

La empresa Agrocotton, liderada por la familia Linke (productores algodoneros oriundos de Chaco), desarrolló un modelo agrícola intensivo bajo riego en el oeste de la provincia de Formosa, una región tradicionalmente ganadera. En un establecimiento cercano a Laguna Yema, transformaron más de 7.000 hectáreas en superficie agrícola, con 1.440 hectáreas bajo riego por aspersión y el resto en secano. 

Estabilidad cambiaria sin reflejo en góndolas: la recesión no da tregua

Aunque los últimos días mostraron cierta estabilidad en los mercados financieros, con una desaceleración en la suba del dólar y una leve mejora en los indicadores de riesgo país, el impacto sobre la economía real sigue siendo negativo. La inflación continúa presionando sobre los productos dolarizados, mientras que el estancamiento de los ingresos profundiza la caída del consumo.