Se inauguró la temporada de Turismo 2024 desde El Impenetrable

Desde el Parque Nacional El Impenetrable, el gobernador Leandro Zdero dejó inaugurada la temporada de Turismo 2024.

En su recorrido por el Parque, el primer mandatario manifestó: “Estamos en el majestuoso Impenetrable, que es orgullo de todos los chaqueños y un destino nacional e internacional, estuvimos viendo el trabajo de la Fundación Rewilding Argentina que es extraordinario  y también  de Administración de Parques Nacionales, esto es poder complementar el trabajo articulado con la comunidad de la zona”.

Resaltando la visita de futuros turistas, decía; “Para aquellos que venga a disfrutar de nuestro Impenetrable, podrá ver nuestra flora, fauna, nuestro paisaje y poder disfrutar de la costumbres y una gente muy particular que es la gente del Impenetrable chaqueño que tiene un corazón enorme”.
Hablando del apoyo al turismo, el gobernador dijo; “Tenemos que trabajar fuertemente en el sentido de pertenencia de los chaqueños, de valorar lo que tenemos que es extraordinario y mucha gente no conoce el potencial que tiene el Impenetrable”.

Resalto también; “Es un trabajo que lo van hacer desde el Instituto de Turismo, desde las áreas del gobierno provincial para fomentar, invitar y destacar el trabajo que se viene haciendo hace muchísimos años y hoy está dando sus frutos, y evidentemente tiene que coronarse con una difusión mayor para que más turistas disfruten del Impenetrable chaqueño”, indicaba Zdero.   

En su recorrida por la zona, habló de las obras que están en el acceso al Parque Nacional El Impenetrable. “Vamos a acompañar, hay obras y esfuerzos que se está haciendo desde la misma Fundación, como también desde Parque Nacionales y nosotros vamos acompañar en garantizar  servicios, y fundamentalmente el desarrollo de la puesta en marcha de este proyecto, en disfrutar de la naturaleza, esto es un destino que atrapa aquel que lo visita”, indicó.

De esta actividad participaron representantes del Gobierno de la provincia del Chaco, Administración de Parques Nacionales, Fundación Rewilding Argentina y miembros de las comunidades vecinas del parque.

UniPlaza: el nuevo espacio que combina compras, gastronomía y vida urbana (en un espacio pensado para disfrutar)

Desde el viernes pasado, Corrientes cuenta con un nuevo centro de compras y esparcimiento que ya comenzó a transformar la dinámica urbana y comercial de la ciudad. Se trata de UniPlaza, el flamante shopping inaugurado en la esquina de Moreno y Don Bosco, que forma parte de un ambicioso proyecto que busca integrar cultura, ciencia, gastronomía y retail en un mismo entorno.

Infraestructura industrial en movimiento: inversión privada activa nuevo polo productivo

La provincia del Chaco suma un nuevo avance en su ecosistema productivo con la reactivación de una planta de chacinados en la localidad de Hermoso Campo. El proyecto es impulsado a través de un esquema de colaboración público-privada que pone en valor infraestructura ociosa para dinamizar la economía regional. La operación combina inversión privada, acompañamiento institucional y visión exportadora, en línea con las estrategias de agregado de valor a la producción primaria en el norte argentino.

Una empresa chaqueña impulsa la agricultura bajo riego en el oeste de Formosa

La empresa Agrocotton, liderada por la familia Linke (productores algodoneros oriundos de Chaco), desarrolló un modelo agrícola intensivo bajo riego en el oeste de la provincia de Formosa, una región tradicionalmente ganadera. En un establecimiento cercano a Laguna Yema, transformaron más de 7.000 hectáreas en superficie agrícola, con 1.440 hectáreas bajo riego por aspersión y el resto en secano. 

Estabilidad cambiaria sin reflejo en góndolas: la recesión no da tregua

Aunque los últimos días mostraron cierta estabilidad en los mercados financieros, con una desaceleración en la suba del dólar y una leve mejora en los indicadores de riesgo país, el impacto sobre la economía real sigue siendo negativo. La inflación continúa presionando sobre los productos dolarizados, mientras que el estancamiento de los ingresos profundiza la caída del consumo.