Se dictará en el NEA la primer Diplomatura en Ciencias de Datos (habrá un cupo para 40 participantes)

La oferta educativa cumple con una demanda de la comunidad y el sector empresario regional. No se requiere ser graduado universitario, pero sí conocimientos en Cálculo, Estadística y Programación.

 

Una oferta académica con asignaturas de avanzada, de corta duración y que formará recursos humanos en el área de Ciencia de Datos, se dictará en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura (FaCENA) de la UNNE.

Bajo el nombre de “Diplomatura Universitaria en Ciencias de Datos” este nuevo trayecto formativo, capacitará a sus cursantes en el manejo de las diferentes componentes de la ciencia de datos: exploración de datos, aprendizaje automático supervisado, aprendizaje automático no-supervisado y en aprendizaje profundo, aplicados a la automatización de procesos, la resolución de problemas y la toma de decisiones.

Se trata de la primera Diplomatura en Ciencias de Datos que se dictará en la región NEA. La propuesta fue diseñada en base a la demanda de la comunidad y del sector empresario regional, interesados en contar con recursos humanos que estén capacitados en el desarrollo y manejo de las nuevas herramientas vinculadas con la Inteligencia Artificial y a la gestión de datos.

La carrera contará con un plantel docente de la UNNE que ya cuenta con una dilatada experiencia de investigación en el campo de la ciencia de datos. 

Los que deseen cursar la diplomatura no necesitan tener el título universitario de una carrera en ciencias exactas. Pero se requiere conocimiento de matemáticas (Cálculo I y 2, Algebra); Estadística y manejo básico de programación.

La Diplomatura tendrá un cupo de 40 estudiantes presenciales, con la posibilidad de estudiantes virtuales en los casos que las circunstancias requieran (por ejemplo, para estudiantes del interior).

Se dará prioridad a la actividad presencial, para optimizar el proceso de aprendizaje basado en la interacción docente-estudiante.

El cursado de la Diplomatura en Ciencia de Datos dará inicio en el mes de mayo y se extenderá hasta fines de diciembre de 2024. Las actividades serán de cursos intensivos de 8 horas semanales, los días viernes y sábados, distribuidos en 4 horas en cada jornada.

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)