¿Sabés quién llega? Una multinacional belga quiere Invertir en Misiones

Aceleradora de startups Eklos ofrece una importante inversión en dólares por un proyecto creado por misioneros.

De la mano de AB InBev, Cervecería y Maltería Quilmes creó “Eklos by AB InBev”, la aceleradora de start ups busca potenciar a “Comida por un dólar”, que ha dejado de ser un proyecto para convertirse en una realidad próximo a inaugurarse en los próximos días en la localidad de Leandro N. Alem con su propia planta ubicada sobre la ruta 14 a pocos kilómetros del centro de la ciudad. Por tal motivo, ya en su proceso final de selección de proyectos, Eklos comenzó conversaciones en Buenos Aires con Matías Sebely e Ito Scholles a cargo de la firma, con la sólida propuesta que incluye un financiamiento de U$S 50.000 a cambio del 7% de sus acciones.

“Es una buena oportunidad, a lo que llegamos ahora a ser finalistas de la aceleradora donde tuvimos la oportunidad de mostrar y ver un mercado más amplio, pero con expectativas de concreción en breve tiempo”, comentó Sebely al término de las reuniones previas desarrolladas este viernes en la ciudad de Buenos Aires.

El emprendimiento misionero Eklos quedó seleccionado entre cientos de todo el país, quedando 6 empresas nacientes que participaron, siendo la única de alimentos más otras 5 de bebidas.

Normalmente, para un emprendedor sacar adelante un proyecto nuevo sin apoyo de ningún tipo puede ser un deporte de riesgo. En este contexto, las aceleradoras de startups están teniendo un papel muy importante prestando en la creación de nuevos negocios.

¿Qué son las Aceleradoras de Startups?

Una aceleradora de startups es una institución cuyo objetivo principal es el de impulsar las primeras fases de una startup. Ayudan a estas nuevas empresas de base tecnológica a encontrar su espacio de trabajo, además de aportar un capital semilla inicial que les permita ver la viabilidad de la idea y su modelo de negocio en un breve período de tiempo.

A diferencia de las Incubadoras, las aceleradoras de startups solo invierten en aquellas startups que están en pleno desarrollo, ayudándolas a través de procesos de mentoring y asesoramiento. Las incubadoras acompañan a las startups durante un período de tiempo limitado hasta que consiguen obtener los primeros beneficios y estas despegan.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.