Resistencia y Cerveceros del Litoral preparan la segunda edición del Festival de la Cerveza Artesanal

Más de 32 cerveceros de la región participaran de la segunda edición del Festival de la Cerveza Artesanal de Resistencia que se llevará adelante en el Parque 2 de Febrero, este sábado (4 de noviembre).

Con la organización del Municipio de Resistencia y Cerveceros del Litoral se realizará una nueva edición del evento de Cerveza Artesanal que contará con 32 cerveceros de producción propia de Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones (más invitados sorpresa), en un ambiente que además contará con buena música, pantallas en 360°, food trucks, artesanos y muchas actividades para disfrutar de una velada en familia y con amigos.

De esta manera se dará comienzo a la Semana Verde que se llevará adelante desde el 4 hasta el 11 de noviembre. Esta propuesta nace con el objetivo de generar una nutrida oferta a vecinos y turistas de la región.

El año pasado participaron del evento 13 emprendedores y de Resistencia eran solo 3. En esta segunda edición habrá 32 en total de los cuales 11 serán locales. En la primera edición, se vendieron 2.500 litros y el stock se agotó rápidamente, en la actual edición se arrancará con 10.000 litros.

La realización del Segundo Festival de la Cerveza Artesanal forma parte de los eventos de la Semana Verde que comenzará justamente el 4 de noviembre y que se extenderá hasta el 11 de noviembre, con la realización del Black Friday en las últimas dos jornadas. La Semana Verde, reunirá a una multiplicidad de eventos culturales, gastronómicos y turísticos.

La capital de las esculturas promueve estas iniciativas como impulso al comercio local y que los negocios de distintos rubros reciban una mayor afluencia de clientes. Además, en conjunto con la Cámara de Comercio de Resistencia, se trata de generar las condiciones para atraer la atención de visitantes de otras ciudades.

El sistema Coca-Cola anuncia que invertirá US$ 1.400 millones en Argentina, pero no aclara dónde ni para qué (cómo es el mapa de la marca en Argentina)

La multinacional mexicana Arca Continental, encargada de la producción y distribución de Coca-Cola en Argentina, ha anunciado una significativa inversión en su planta de Formosa, con el objetivo de incrementar su capacidad de producción, optimizar la distribución y acelerar la implementación de tecnologías digitales. Esta noticia fue compartida con el presidente de la Nación por las principales autoridades de la compañía en el país.

Virasoro y su impacto en la transición energética (una planta de biomasa como motor del desarrollo local)

Virasoro se está consolidando como un polo estratégico en la producción de energía renovable en Corrientes, gracias a la ampliación de su complejo Fresa. La pronta apertura de la segunda planta de biomasa, incrementará la capacidad de generación a 80 Megavatios, lo que equivale al 20% del consumo energético provincial. Esta expansión reafirma a Virasoro como un modelo de producción de energía limpia en la región.

Innovación en el sector gastronómico de la mano de Grupo Petri (con la primer escuela de formación profesional)

Grupo Petri da un importante paso hacia la innovación y el fortalecimiento del sector gastronómico de Posadas con la creación de la primera escuela de panadería de la ciudad. Este nuevo proyecto, impulsado por Petri Panadería, busca ofrecer formación profesional en el arte de la panificación, con el objetivo de fomentar el desarrollo de nuevos talentos y elevar la calidad de la producción panadera en la región.

 

Un viaje al corazón de la yerba mate: ¿qué hay detrás del sello IG?

Con 21 marcas destacadas en el mercado, el sello "Indicación Geográfica (IG) Yerba Mate Argentina" se ha consolidado como un emblema de calidad y autenticidad. Este distintivo, otorgado a los productos de yerba mate que cumplen con estrictos parámetros de calidad, vincula el producto con las características únicas de la región productora, comprendida por Misiones y el norte de Corrientes.