Proyecto navideño en Santa Fe: la primera hora del estacionamiento medido será gratuita

Fomentar la actividad comercial en época de fiestas navideñas es el objetivo central por el cual se tomaron una serie de medidas vinculadas al estacionamiento en diferentes puntos de la ciudad de Santa fe.

A partir del diálogo y el trabajo en equipo entre el Municipio, el Centro Comercial y las Asociaciones de Avenidas Comerciales, el intendente José Corral envió un proyecto al Concejo que fue aprobado la semana pasada.

El mismo indica que, desde este jueves 21 y hasta el domingo 31, se aplicarán dos modificaciones: por un lado, se autorizará a estacionar sobre el margen izquierdo en las calles transversales a la Avenida Aristóbulo del Valle y, por otro, se modificará la escala de valores del Sistema de Estacionamiento Ordenado Municipal (Seom) por lo que la primera hora será gratuita aunque la segunda valdrá $ 60 apuntando a favorecer la rotación vehicular -tercera y cuarta costarán $ 24; a partir de la quinta, $ 32-; los sábados, el estacionamiento será gratuito para los frentistas.

Prueba piloto

Se trata de una experiencia piloto que se acordó implementar para evaluar si mejora la rotación vehicular en la zona de estacionamiento medido de los centros comerciales. Siendo la primera hora gratis y la segunda de $ 60, se busca que los vehículos no ocupen tanto tiempo los lugares para estacionar. Además, con el costo de la segunda hora, el valor para quien permanezca dos horas será similar al de las cocheras existentes en la zona.

Para que el beneficio se haga efectivo, los usuarios deben dar el alta en el sistema (por parquímetro o a través de la web) una vez que estacionen y la correspondiente baja al dejar libre el lugar.

¿Qué calles?

Según lo aprobado por el concejo municipal, las calles donde se podrá estacionar a mano izquierda desde el 21 al 31 de diciembre serán: Ruperto Godoy desde Pasaje Venialbo hasta Av. Aristóbulo del Valle; Huergo desde República de Siria hasta Av. Aristóbulo del Valle; Llerena desde Av. Aristóbulo del Valle hasta San Jerónimo; Gorostiaga desde Av. Aristóbulo del Valle hasta República de Siria; Pasaje de Vega desde República de Siria hasta Av. Aristóbulo del Valle; J.P. López desde San Jerónimo hasta República de Siria; Hernandarias desde República de Siria hasta San Jerónimo; San Martín desde Diagonal Gral. Martínez hasta Estanislao Zeballos; Rivadavia desde Ruperto Godoy hasta Av. Galicia.

¿Tenés multas?  

Desde el 1° de enero de 2018, las multas en la ciudad de Santa aumentarán un 25,4%. La disposición fija el nuevo valor de la Unidad Fija (UF) en 22,173 pesos: desde el año pasado y hasta el primer día del año que se acerca la UF vale 17,67 pesos.

¿Sabés si, por ejemplo, tu auto tiene una multa?

Para conocer tu situación, te dejamos a continuación un sencillo instructivo:

El proceso es sencillo y consta de 2 pasos:

1 – Ingresar al sistema on line

2 – Seleccionar la opción “Personal”, cuya consulta requiere ingresar el DNI o seleccionar la opción “Dominio” en cuyo caso hay que ingresar el dominio del vehículo sin espacios en blanco.

El resurgir de los créditos hipotecarios (impulso para el mercado inmobiliario del NEA)

En un contexto de recuperación económica, los créditos hipotecarios se han consolidado como una de las principales herramientas para reactivar el mercado inmobiliario en Argentina. Tras varios años de altas tasas de interés e incertidumbre económica, los argentinos, antes reacios a endeudarse debido a la volatilidad de la economía, están comenzando a mirar los créditos hipotecarios como una opción más accesible para invertir en propiedades. Este renovado interés se refleja en el aumento de transacciones inmobiliarias que generan estos créditos.

Suben los aranceles, bajan los márgenes ¿quién gana y quién pierde con las nuevas políticas de Trump? (La opinión de un experto)

El cofundador de la consultora Catalaxia, Marcelo Lezcano, analizó el impacto global que podría tener la reciente política arancelaria del gobierno de Estados Unidos impulsada por Donald Trump. Según el economista, la suba de aranceles a las importaciones representa una estrategia recaudatoria del gobierno federal para reducir el déficit fiscal, pero sus efectos podrían extenderse más allá de las fronteras estadounidenses, golpeando tanto a los consumidores locales como a economías exportadoras como la argentina.

De Misiones a la Fórmula 1 (Natura impulsa una edición limitada con Franco Colapinto)

La yerbatera misionera Natura, en una jugada audaz y estratégica, está lista para revolucionar el mercado con una edición especial de yerba mate inspirada en el piloto argentino de Fórmula 1, Franco Colapinto. En un sector agroindustrial altamente competitivo, Natura busca diferenciarse mediante una alianza que no solo conecta la tradición del mate, sino que también lo proyecta hacia una audiencia global, apuntando a los jóvenes y al creciente mercado internacional.  

Carrefour y Mercado Pago se unen para ofrecer descuentos exclusivos para los beneficiarios de ANSES

Carrefour y Mercado Pago lanzan una promoción especial para beneficiarios de ANSES que cobren sus prestaciones a través de la cuenta digital. A partir de marzo y durante todos los sábados y domingos de abril, pueden acceder a un 10% de descuento en toda su compra en Hipermercados, Market y Express. El beneficio, que podría extenderse en los próximos meses, es acumulable con todas las promociones vigentes del comercio y sin exclusiones, y se aplica a compras abonadas con QR a través de Mercado Pago, con un tope mensual de $ 20.000. 

De la maquinaria a los resultados (la tecnología de telemetría de Nordemaq que no te podés perder en Agronea 2025)

Del 4 al 6 de julio, en Charata, durante la 22ª edición de Agronea, Nordemaq, concesionario oficial de New Holland para el norte argentino, demostrará cómo la telemetría está revolucionando la forma en que los productores agrícolas gestionan su maquinaria. Esta tecnología, que permite un monitoreo constante de los equipos, no solo optimiza la eficiencia operativa, sino que también mejora la rentabilidad al ofrecer información en tiempo real sobre el rendimiento de cada herramienta.

Sarkany, marca con más de 60 tiendas en Sudamérica, despacha 3.500 productos diarios (un 34,6% más) con el software Easy WMS de Mecalux

Sarkany, reconocida marca de calzado en Argentina, ha integrado el software Easy WMS del grupo intralogístico Mecaluxen a su centro de distribución de Buenos Aires. Gracias a este programa, la marca ha logrado la trazabilidad y el control total sobre las 83.500 referencias con las que trabaja y que despacha a Uruguay, Chile, Miami y clientes de todo el mundo.

El Futuro de la Hotelería Internacional llega a Rosario de la mano de Hampton by Hilton

Hampton by Hilton llega a Rosario, ofreciendo una oportunidad única de inversión en el sector hotelero. Este será el primer hotel de la cadena Hilton en la ciudad y un hito en la región, ya que se integrará al centro de Rosario como una opción hotelera internacional, destacándose en una ciudad que ha contado históricamente con una oferta hotelera más limitada y de marcas locales o independientes. Con esta llegada, Rosario se incorpora al mapa global de una de las principales cadenas hoteleras del mundo.

¿Por qué tantas tiendas y marcas se funden post pandemia, mientras otras que realizan Crossing y RBE (Retail Brand Ecosystem) crecen exponencialmente?

(Por Maqueda, junto a Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine continuamente las normas, la combinación de Blockchain, Inteligencia Artificial y multisistemas phydigitales de amplificación de experiencias, están transformando el sector del retail y  a las marca,  potenciando el crossing marketing. La mezcla del mundo especial de los ´90 (con promociones, eventos, marketing en el punto de venta, activaciones, street mkt, emplazamiento lúdico del producto en juegos y en contenido) más la tecnología actual (On line, redes, contenido, Blockchain e IA), generan, sí se tienen los talentos y recursos capaces para entender  y ejecutar la combinación de éstas dos eras, un éxito nunca antes alcanzado. Hoy hay que hacer mucho más esfuerzos combinados y coordinados, vivimos en un mundo “crossing”. Vivimos en un ecosistema de marca que conecta lo digital con lo real.  Te contamos por qué y cómo el RBE es crucial para subsistir hoy, incluso si eres una empresa tech exitosa.

(Tiempo de lectura de valor: 5 Minutos)

Nueva era de negocios USA-Argentina: la Cámara Argentina Americana de Comercio de Florida abre su capítulo en Buenos Aires

(Por Maurizio, junto a Maqueda) En un mundo globalizado donde las oportunidades de negocios trascienden fronteras, la apertura del capítulo de la Argentina American Chambers of Commerce of Florida (AACC) en Buenos Aires marca un hito significativo. Este evento no solo fortalece los lazos comerciales entre Argentina y el sur de Estados Unidos, sino que también abre un abanico de posibilidades para empresarios y emprendedores. En este artículo, exploraremos cómo esta iniciativa puede transformar el panorama empresarial y ofrecer estrategias clave para maximizar su impacto.

(Contenido de valor estratégico, tiempo de lectura 5 minutos)