Obama en Argentina: empresarios norteamericanos visitaron Entre Ríos

Barack Obama estuvo recientemente en la Argentina para participar de la Cumbre Economía Verde, organizada por Advanced Leadership Foundation. El gobierno entrerriano trabaja con la fundación que trajo al Premio Nobel de la Paz a la Argentina, en una visita de empresarios norteamericanos a la provincia.

En ese marco, el gobernador de la provincia, Gustavo Bordet compartió un breve encuentro con ex presidente norteamericano en el Palacio Duhau de la ciudad de Buenos Aires, junto a un grupo de empresarios, y tuvo la oportunidad de abordar las potencialidades de Entre Ríos, fundamentalmente las cadenas de valor y la apertura del mercado norteamericano a los cítricos dulces.

El mandatario entrerriano contó que dialogaron para poder realizar el año próximo una visita a la provincia por distintos empresarios estadounidenses en rubros donde los empresarios de la región exportan sus productos.

El objetivo es poder abrir la importación de cítricos dulces al mercado de Estados Unidos dijo el mandatario y agregó: "Hemos conseguido el de Brasil y el Estados Unidos es muy importante porque puede, sin lugar dudas, consolidar nuestro sistema productivo citrícola".

Cabe recordar que Bordet había logrado durante su viaje a Washington el año pasado el compromiso de autoridades americanas de agilizar todas las tareas técnicas de carácter fitosanitario para que los cítricos dulces entrerrianos sean autorizados a ingresar al mercado norteamericano.

Misión Inversa

La visita de los empresarios y legisladores norteamericanos se producirá en lo que se conoce como una “misión inversa”. Se trata de entre dos y tres jornadas en las que se desarrollarán mesas de intercambio, según el interés de los participantes. También el gobierno deberá explicitar las potencialidades para atraer inversores y fortalecer el intercambio.

En ese marco también se realizarán visitas a industrias, parques industriales y enclaves productivos de la provincia con el objetivo de fortalecer el intercambio entre empresarios, cámaras empresariales y representantes del sector público de ambos países. 

También se prevé un encuentro de Bordet en los Estados Unidos con cámaras empresariales de aquel país con la finalidad de dar a conocer las distintas oportunidades que brinda Entre Ríos, ya así los inversores puedan tener la posibilidad de participar en planes de desarrollo productivos de las distintas cadenas de valor que posee la provincia.

La Fundación

Advanced Leadership Foundation, que colabora en la organización de esta misión, cuenta con la certificación federal del gobierno de Estados Unidos. Por tal motivo, está enmarcada en la política de comercio exterior norteamericana y por ello la participación de parlamentarios que forma parte de la misión.

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)