Obama en Argentina: empresarios norteamericanos visitaron Entre Ríos

Barack Obama estuvo recientemente en la Argentina para participar de la Cumbre Economía Verde, organizada por Advanced Leadership Foundation. El gobierno entrerriano trabaja con la fundación que trajo al Premio Nobel de la Paz a la Argentina, en una visita de empresarios norteamericanos a la provincia.

En ese marco, el gobernador de la provincia, Gustavo Bordet compartió un breve encuentro con ex presidente norteamericano en el Palacio Duhau de la ciudad de Buenos Aires, junto a un grupo de empresarios, y tuvo la oportunidad de abordar las potencialidades de Entre Ríos, fundamentalmente las cadenas de valor y la apertura del mercado norteamericano a los cítricos dulces.

El mandatario entrerriano contó que dialogaron para poder realizar el año próximo una visita a la provincia por distintos empresarios estadounidenses en rubros donde los empresarios de la región exportan sus productos.

El objetivo es poder abrir la importación de cítricos dulces al mercado de Estados Unidos dijo el mandatario y agregó: "Hemos conseguido el de Brasil y el Estados Unidos es muy importante porque puede, sin lugar dudas, consolidar nuestro sistema productivo citrícola".

Cabe recordar que Bordet había logrado durante su viaje a Washington el año pasado el compromiso de autoridades americanas de agilizar todas las tareas técnicas de carácter fitosanitario para que los cítricos dulces entrerrianos sean autorizados a ingresar al mercado norteamericano.

Misión Inversa

La visita de los empresarios y legisladores norteamericanos se producirá en lo que se conoce como una “misión inversa”. Se trata de entre dos y tres jornadas en las que se desarrollarán mesas de intercambio, según el interés de los participantes. También el gobierno deberá explicitar las potencialidades para atraer inversores y fortalecer el intercambio.

En ese marco también se realizarán visitas a industrias, parques industriales y enclaves productivos de la provincia con el objetivo de fortalecer el intercambio entre empresarios, cámaras empresariales y representantes del sector público de ambos países. 

También se prevé un encuentro de Bordet en los Estados Unidos con cámaras empresariales de aquel país con la finalidad de dar a conocer las distintas oportunidades que brinda Entre Ríos, ya así los inversores puedan tener la posibilidad de participar en planes de desarrollo productivos de las distintas cadenas de valor que posee la provincia.

La Fundación

Advanced Leadership Foundation, que colabora en la organización de esta misión, cuenta con la certificación federal del gobierno de Estados Unidos. Por tal motivo, está enmarcada en la política de comercio exterior norteamericana y por ello la participación de parlamentarios que forma parte de la misión.

UniPlaza: el nuevo espacio que combina compras, gastronomía y vida urbana (en un espacio pensado para disfrutar)

Desde el viernes pasado, Corrientes cuenta con un nuevo centro de compras y esparcimiento que ya comenzó a transformar la dinámica urbana y comercial de la ciudad. Se trata de UniPlaza, el flamante shopping inaugurado en la esquina de Moreno y Don Bosco, que forma parte de un ambicioso proyecto que busca integrar cultura, ciencia, gastronomía y retail en un mismo entorno.

Infraestructura industrial en movimiento: inversión privada activa nuevo polo productivo

La provincia del Chaco suma un nuevo avance en su ecosistema productivo con la reactivación de una planta de chacinados en la localidad de Hermoso Campo. El proyecto es impulsado a través de un esquema de colaboración público-privada que pone en valor infraestructura ociosa para dinamizar la economía regional. La operación combina inversión privada, acompañamiento institucional y visión exportadora, en línea con las estrategias de agregado de valor a la producción primaria en el norte argentino.

Una empresa chaqueña impulsa la agricultura bajo riego en el oeste de Formosa

La empresa Agrocotton, liderada por la familia Linke (productores algodoneros oriundos de Chaco), desarrolló un modelo agrícola intensivo bajo riego en el oeste de la provincia de Formosa, una región tradicionalmente ganadera. En un establecimiento cercano a Laguna Yema, transformaron más de 7.000 hectáreas en superficie agrícola, con 1.440 hectáreas bajo riego por aspersión y el resto en secano. 

Estabilidad cambiaria sin reflejo en góndolas: la recesión no da tregua

Aunque los últimos días mostraron cierta estabilidad en los mercados financieros, con una desaceleración en la suba del dólar y una leve mejora en los indicadores de riesgo país, el impacto sobre la economía real sigue siendo negativo. La inflación continúa presionando sobre los productos dolarizados, mientras que el estancamiento de los ingresos profundiza la caída del consumo.