Mundo Construcciones: remodelación de la plaza principal de la ciudad de Santa Fe que inauguraría en febrero

El martes 30 de mayo empezaron los trabajos de remodelación de la emblemática Plaza 25 de Mayo, en el centro cívico de la ciudad y frente a Casa de Gobierno. La obra hoy está en un 55 % de avance y, de no mediar inconvenientes climáticos, “sería inaugurada en febrero próximo”, adelantó Gonzalo García, director provincial de Arquitectura e Ingeniería (Dipai).

Lo que se hizo hasta ahora fueron todos los trabajos de movimiento de suelos, nivelaciones, y se está ejecutando el solado (revestimiento de un suelo con asfalto). “En lo que más se avanzó fue en lo primero, que era la infraestructura de base: tendidos eléctricos, pluviales, el desagüe principal hacia el lago del parque del Sur. Teniendo el suelo compactado y nivelado, se está haciendo en buen porcentaje la colocación del piso y de las veredas perimetrales”, indicó.

Inversión de $ 56 millones

Lo primero era ejecutar el nivelado de suelos, los tendidos eléctricos, pluviales y el desagüe principal hacia el lago del Parque del Sur. Se avanza en la colocación de los pisos.

El plazo de la obra contractual es hasta enero. “Se extenderá hasta febrero porque se hicieron dos trabajos adicionales: un entubamiento por calle 3 de febrero (se halló un socavón importante, algo que demoró los tiempos previstos). Y también hubo cambios en el tendido eléctrico. Se hicieron algunas modificaciones y trabajos extra en estos aspectos”, explicó García.

Inicialmente la inversión —que es de Provincia— para toda la obra era de $ 56 millones. Pero habrá una redeterminación por los adicionales que debieron hacerse. El funcionario estimó que llegará a unos $ 60 millones la remodelación.

“Salvo las calles, hoy se está interviniendo fuertemente en las terminaciones de soldados y pisos”, agregó García. También se acondicionaron los canteros. “Es el período donde no hay tanto movimiento vehicular: así se harán algunos cortes y ejecutar lo que queda. Se prevé esto a fines de diciembre o principios de enero, para no afectar el tránsito”, indicó.

Mundo construcciones

La empresa que ejecuta los trabajos es Mundo Construcciones. Con más de 35 años en la construcción de grandes proyectos, desde el inicio de sus actividades en el año 1980 y a lo largo de más de tres décadas de ejercicio, Mundo S.A. se ha comprometido con la provincia consolidándose como una importante organización en la región.

Su vasta trayectoria le ha permitido adquirir un profundo conocimiento de las condiciones locales y contribuir al desarrollo de las mismas a través de la inversión en recursos humanos, mejorando el bienestar de la comunidad.

La empresa participa en la ejecución de numerosas obras de diversas especialidades, tales como acueductos, redes de agua potable, desagües cloacales, desagües pluviales, gasoductos, redes de distribución de gas natural, obras de telefonía, puentes, obras viales, complejos educativos y carcelarios, edificios en propiedad horizontal y conjuntos habitacionales.

Dispone de un experimentado y eficiente plantel profesional que abarca las más variadas especialidades, que junto a un completo parque de equipos y maquinarias, le posibilitan la ejecución de proyectos de significativa envergadura y complejidad.

La capacidad de gestión, el compromiso con los objetivos planteados en cada uno de los diversos proyectos, la permanente flexibilidad, y una adecuada capacidad técnica en toda actividad requerida, han sido características distintivas de Mundo S.A.

UniPlaza: el nuevo espacio que combina compras, gastronomía y vida urbana (en un espacio pensado para disfrutar)

Desde el viernes pasado, Corrientes cuenta con un nuevo centro de compras y esparcimiento que ya comenzó a transformar la dinámica urbana y comercial de la ciudad. Se trata de UniPlaza, el flamante shopping inaugurado en la esquina de Moreno y Don Bosco, que forma parte de un ambicioso proyecto que busca integrar cultura, ciencia, gastronomía y retail en un mismo entorno.

Infraestructura industrial en movimiento: inversión privada activa nuevo polo productivo

La provincia del Chaco suma un nuevo avance en su ecosistema productivo con la reactivación de una planta de chacinados en la localidad de Hermoso Campo. El proyecto es impulsado a través de un esquema de colaboración público-privada que pone en valor infraestructura ociosa para dinamizar la economía regional. La operación combina inversión privada, acompañamiento institucional y visión exportadora, en línea con las estrategias de agregado de valor a la producción primaria en el norte argentino.

Una empresa chaqueña impulsa la agricultura bajo riego en el oeste de Formosa

La empresa Agrocotton, liderada por la familia Linke (productores algodoneros oriundos de Chaco), desarrolló un modelo agrícola intensivo bajo riego en el oeste de la provincia de Formosa, una región tradicionalmente ganadera. En un establecimiento cercano a Laguna Yema, transformaron más de 7.000 hectáreas en superficie agrícola, con 1.440 hectáreas bajo riego por aspersión y el resto en secano. 

Estabilidad cambiaria sin reflejo en góndolas: la recesión no da tregua

Aunque los últimos días mostraron cierta estabilidad en los mercados financieros, con una desaceleración en la suba del dólar y una leve mejora en los indicadores de riesgo país, el impacto sobre la economía real sigue siendo negativo. La inflación continúa presionando sobre los productos dolarizados, mientras que el estancamiento de los ingresos profundiza la caída del consumo.