Mundo Construcciones: remodelación de la plaza principal de la ciudad de Santa Fe que inauguraría en febrero

El martes 30 de mayo empezaron los trabajos de remodelación de la emblemática Plaza 25 de Mayo, en el centro cívico de la ciudad y frente a Casa de Gobierno. La obra hoy está en un 55 % de avance y, de no mediar inconvenientes climáticos, “sería inaugurada en febrero próximo”, adelantó Gonzalo García, director provincial de Arquitectura e Ingeniería (Dipai).

Lo que se hizo hasta ahora fueron todos los trabajos de movimiento de suelos, nivelaciones, y se está ejecutando el solado (revestimiento de un suelo con asfalto). “En lo que más se avanzó fue en lo primero, que era la infraestructura de base: tendidos eléctricos, pluviales, el desagüe principal hacia el lago del parque del Sur. Teniendo el suelo compactado y nivelado, se está haciendo en buen porcentaje la colocación del piso y de las veredas perimetrales”, indicó.

Inversión de $ 56 millones

Lo primero era ejecutar el nivelado de suelos, los tendidos eléctricos, pluviales y el desagüe principal hacia el lago del Parque del Sur. Se avanza en la colocación de los pisos.

El plazo de la obra contractual es hasta enero. “Se extenderá hasta febrero porque se hicieron dos trabajos adicionales: un entubamiento por calle 3 de febrero (se halló un socavón importante, algo que demoró los tiempos previstos). Y también hubo cambios en el tendido eléctrico. Se hicieron algunas modificaciones y trabajos extra en estos aspectos”, explicó García.

Inicialmente la inversión —que es de Provincia— para toda la obra era de $ 56 millones. Pero habrá una redeterminación por los adicionales que debieron hacerse. El funcionario estimó que llegará a unos $ 60 millones la remodelación.

“Salvo las calles, hoy se está interviniendo fuertemente en las terminaciones de soldados y pisos”, agregó García. También se acondicionaron los canteros. “Es el período donde no hay tanto movimiento vehicular: así se harán algunos cortes y ejecutar lo que queda. Se prevé esto a fines de diciembre o principios de enero, para no afectar el tránsito”, indicó.

Mundo construcciones

La empresa que ejecuta los trabajos es Mundo Construcciones. Con más de 35 años en la construcción de grandes proyectos, desde el inicio de sus actividades en el año 1980 y a lo largo de más de tres décadas de ejercicio, Mundo S.A. se ha comprometido con la provincia consolidándose como una importante organización en la región.

Su vasta trayectoria le ha permitido adquirir un profundo conocimiento de las condiciones locales y contribuir al desarrollo de las mismas a través de la inversión en recursos humanos, mejorando el bienestar de la comunidad.

La empresa participa en la ejecución de numerosas obras de diversas especialidades, tales como acueductos, redes de agua potable, desagües cloacales, desagües pluviales, gasoductos, redes de distribución de gas natural, obras de telefonía, puentes, obras viales, complejos educativos y carcelarios, edificios en propiedad horizontal y conjuntos habitacionales.

Dispone de un experimentado y eficiente plantel profesional que abarca las más variadas especialidades, que junto a un completo parque de equipos y maquinarias, le posibilitan la ejecución de proyectos de significativa envergadura y complejidad.

La capacidad de gestión, el compromiso con los objetivos planteados en cada uno de los diversos proyectos, la permanente flexibilidad, y una adecuada capacidad técnica en toda actividad requerida, han sido características distintivas de Mundo S.A.

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)